Logo Ayuntamiento Getxo Turismo

Castellano
  • Castellano
  • Euskara
  • English
  • Français
Facebook
Instagram
Youtube
Pinterest
Tripadvisor
Newsletter
getxo.eus
Escuchar
  • DESCUBRE GETXO

    Getxo, una visita inigualable

    • Bienvenida y bienvenido a Getxo
    • Getxo Destino Seguro
    • Cómo llegar a Getxo
    • Oficina de Turismo de Getxo
    • Mapas y folletos turísticos
    • Dónde dormir
    • Dónde comer
    • Historia de Getxo
    • Visitando los alrededores
    • Souvenirs de Getxo
    • Mapa interactivo
    • Getxo con tu perro
    • ¿Qué opinan sobre Getxo?
    Recomendamos:Dónde dormir Dónde comer
    Volver a página de inicio:
  • QUÉ VER

    ¡No te pierdas los Top 5 de Getxo- ¡Descubre los lugares de interés turístico que conquistan a quienes nos visitan!

    Playas de Getxo a 20 minutos de Bilbao
    Puente Colgante Patrimonio de la Humanidad
    El Puerto Viejo de Algorta
    Puerto Deportivo de Getxo
    Ruta de acantilados: la Galea y el Molino de Aixerrota
  • QUÉ HACER
    ¡Novedad!
    En Getxo podrás disfrutar de muchas actividades, rutas y experiencias que hemos diseñado para que tu estancia sea única" ¡RESERVA ONLINE para tu comodidad!
    Rutas autoguiadas Getxo
    Actividades Getxo Costa
    Getxo Monumental y Cultural
    Getxo Activo
    Deapie
    Getxo Gastronómico
    Turismo familiar
    De compras por Getxo
  • CRUCEROS
    Te ofrecemos toda la información necesaria para realizar una salida o llegada de un crucero desde el Puerto de Bilbao!
    El puerto de Bilbao
    Cómo llegar y dónde aparcar
    Información útil
    Getxo en una hora con Taxitour
    Medio día en Getxo
    Servicios especiales en taxi
  • PROMOCIONES

    Conoce todas las promociones y descuentos que podrás obtener en tu viaje a Getxo.

    Promoción Getxhotel
    Bilbao Bizkaia CardTarjeta descuentos BBCard
  • GRUPOS
    Te ofrecemos toda la información necesaria para tu viaje en grupo a medida y servicio personalizado para las empresas en la organización de eventos y congresos
    Experiencias para grupos
    Sedes para organización de eventos
    Empresas receptivas
  • Agenda
    Próximos eventos:
    Eventos que no te puedes perder en Getxo:
    Getxophoto
    Salón del Cómic
    GetxoJazz
    Fiestas populares en Getxo
    Agenda: Ver la agenda completa
Inicio  DESCUBRE GETXO  Getxo, Portugalete y Santurtzi - Bahía del Abra

Getxo, Portugalete y Santurtzi - Bahía del Abra

Bahía del Abra: Getxo, Portugalete y Santurce

Portugalete y Santurtzi se unen a Getxo para completar los municipios que conforman la Bahía del Abra, la Bahía de Bilbao - Bizkaia. Esta ensenada comienza en la Cofradía de Pescadores (Santurtzi) y finaliza en el litoral de La Galea, pasando por el Puente Colgante, que une Getxo (desde el barrio de Las Arenas) y Portugalete.

 

Portugalete

Portugalete tiene una estrecha relación con Getxo, ya que comparte algo tan representativo para ambos municipios como es el Puente Bizkaia.

 Puente Colgante de Portugalete y Getxo

Bahía del Abra: Getxo, Portugalete y Santurce

El Puente Colgante es como se conoce comúnmente al Puente Bizkaia, uno de los enclaves de mayor relevancia en Euskadi. Fue construido en 1893 con la finalidad de unir ambas márgenes sin entorpecer el tránsito marítimo.

Desde la fecha, cientos de barcos han navegado bajo los 61 metros de altura de este monumento de hierro, y cada año lo atraviesan 6 millones de personas, aproximadamente.

Por su estética, su belleza y su influencia sobre posteriores construcciones, en el año 2006, el Puente Bizkaia fue declarado en 2006 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Sobre el transbordador, a 50 metros de altura, se encuentra la pasarela peatonal. Un lugar al que se accede mediante ascensor y desde el cual se aprecia una vista panorámica espectacular de la Bahía del Abra.

 Casco Histórico de Portugalete

Cruzando desde Getxo por el Puente Colgante, se llega a Portugalete. Frente a la salida del transbordador, se encuentra el Casco Histórico de Portugalete, declarado Conjunto Monumental en 1996. Un lugar que además de albergar monumentos de interés cultural como la Basílica de Santa María y la Torre Salazar, tiene prestigio por los pintxos que ofrecen sus tabernas.

  • Basílica de Santa María. De estilo gótico y con influencias del renacentismo, se sitúa en lo alto del municipio. A su salida se encuentra el mirador que ofrece vistas a la ría, a la bahía y al Puente Colgante.

Su construcción duró casi un siglo y fue finalmente terminada a finales del s.XV. El exterior asombra por los arbotantes, las gárgolas, las portadas y la torre campanario.

En su interior, se sitúa el renacentista Retablo Mayor en el altar, declarado Bien de Interés Cultural junto al de la Adoración de los Reyes Magos. A los lados, se aprecia una variedad de pinturas gótico-flamencas. En este edificio, se ubica el museo de arte sacro, que alberga exposiciones como muestras de orfebrería en plata, vestimentas, un libro de coro del s.XVII y el tornavoz del púlpito del s.XIX.

  • Torre Salazar. En su interior, se encuentra el museo y un restaurante de cocina vasca. Este edificio, en sus orígenes fue propiedad de la reconocida familia Salazar.

Representa la fuerza militar y es un enclave desde el cual, antiguamente, se podía dominar el tránsito marítimo.

Atravesando el Casco Histórico de Portugalete, se llega al Camino de Santiago del Norte, en el que se encuentra el Albergue Municipal del Peregrino, abierto del 1 de junio al 30 de septiembre.

La Plaza del Solar

En esta plaza se encuentra el Ayuntamiento de Portugalete, y cada martes, jueves y sábado del año, de 9:00h a 14:00h, se celebra el “Mercado de las aldeanas”. Se trata de un mercado al aire libre donde se pueden comprar flores, plantas y productos de la huerta.

En este lugar, también se hallan otros dos puntos de interés:

  • La estatua de Víctor Chávarri. Este monumento dedicado al empresario portugalujo, creador de la fábrica “La Vizcaya” (que más tarde daría lugar a los famosos “Altos Hornos de Vizcaya”), es una alegoría al proceso industrializador. Se refleja su busto de bronce sobre una base de mármol de Carrara y las figuras de dos obreros: un barrenero y un ferrón. Es una obra del escultor catalán Miguel Blay de 1903, con la que ganó la primera medalla de oro de la Exposición Internacional de París en 1905. 
  • El Kiosco. En este centro de reunión construido en 1912, la banda municipal ofrece chicharrillos o bailes, y conciertos, los domingos alternos.

Junto a la Plaza del Solar, en el edificio La Canilla, se ubica la Oficina de Turismo de Portugalete.

Paseo marítimo

Bahía del Abra: Getxo, Portugalete y Santurce

El Paseo Marítimo de Portugalete es un camino de 2 kilómetros de longitud junto a la desembocadura de la ría de Bilbao y el Puente Colgante.

El recorrido se divide en 3 tramos diferentes, de sur a norte: 

  • El Muelle Viejo. Refleja la industrialización de la ría de nuestra historia reciente.
  • Rialia, Museo de la Industria. Cuenta con una colección de obras de arte cuya temática principal es la industria de hierro, que ha sido de vital importancia para el desarrollo de Euskadi.
  • El Muelle de Churruca. Está en el centro del paseo marítimo y en el tramo más cercano al Puente Colgante, junto a numerosos edificios elegantes y señoriales construidos a finales del s.XIX. En su tramo final, se encuentra el Mareómetro. Éste es un dispositivo destinado a medir la profundidad del cauce y se encarga de registrar los incrementos y descensos del nivel del agua. Un artefacto de vital importancia que facilitaba a los barcos la circulación por la ría de Bilbao.
  • El Muelle de Hierro. Declarado Bien de Interés Cultural, fue proyectado por el ingeniero Evaristo de Churruca. Su misión principal era facilitar la navegación por la ría de Bilbao y evitar los naufragios.

Al otro lado de la ría, en Getxo, se encuentra el monumento a Evaristo de Churruca (1939). Destaca la torre-faro diseñada por el arquitecto Ignacio Mª Smith y un conjunto de esculturas realizadas por Miguel García de Salazar. En dicho monumento, se refleja la estatua de Evaristo de Churruca, las estatuas de un ferrón y un marmero, que representan la “Industria” y la “Navegación”.

Justo delante, se aprecian dos figuras representativas de Bilbao luchando contra Neptuno. Estas obras fomentadas por Evaristo de Churruca durante su etapa al frente de la Junta de Obras del Puerto, simbolizan el triunfo de los vizcaínos sobre la barra, la ría y El Abra.

 

Santurtzi

El principal atractivo de Santurtzi es su tradición pesquera y su gastronomía, con la sardina como referencia.

Centro de interpretación de pesca Agurtza 

Bahía del Abra: Getxo, Portugalete y Santurce

A escasos metros del Muelle Hierro de Portugalete, se encuentra el Pesquero Agurtza. Es una de las pocas embarcaciones de madera que permanecen en la Bahía del Abra cuya temática principal es la pesca tradicional.

Un enclave donde descubrir el arte de la pesca del bonito del norte y su conservación, además del estilo de vida de los antiguos pescadores y los detalles sobre las labores que realizaban los “Txos”.

Junto al Pesquero Agurtza, desde el año 1902 se encuentra el Palacio Oriol, un edificio de estilo victoriano que narra la época dorada de Bizkaia, actualmente es un hotel.

Paseo marítimo

A lo largo del Paseo marítimo de Santurtzi y con vistas a la Bahía del Abra, se encuentran los siguientes puntos de interés: 

  • La Cofradía de Pescadores. Por su transcendencia, y ser un pilar fundamental para el desarrollo del municipio, la Cofradía de Pescadores es un punto de referencia de Santurtzi. Actualmente, conserva su imagen y esencia original.
  • Santurtzi Itsaso Museoa. A través de medios audiovisuales, este museo refleja la relación entre los y las santurtziarras y el mar, desde comienzos del s.XVII hasta el presente. También se expone cuál era la labor de los lemanes y su importancia para superar la barra que dificultaba la navegación y cómo vivían los corsarios y los piratas que navegaban por la Bahía del Abra. En este mismo edificio se ubica la Oficina de Turismo de Santurtzi.
  • La Virgen del Carmen. Al final del espigón, se aprecia el monumento dirigido a la Virgen del Carmen, patrona de Santurtzi.
  • Monumento a la Sardinera. Tan trascendente e importante ha sido la labor las sardineras a lo largo de la historia de Santurtzi, que en 1964 se inauguró una escultura en honor a su duro trabajo.

Junto al paseo marítimo, en el parque de Santurtzi, se halla la Iglesia de San Jorge, de cuyo nombre deriva el nombre actual del municipio. Es de carácter románico y en ella se encuentra la Virgen del Carmen.

A escasos metros, se encuentra el Palacio Casa Torre, que conserva un hermoso escudo de armas. De origen barroco y construido en 1760, acoge también una Sala de Exposiciones y un Centro de Interpretación Histórico.

Monte Serantes

Pero Santurtzi es más que tradición marítima. A 452 metros de altura se encuentra el Monte Serantes. Un lugar desde el cual apreciar las hermosas vistas de la Bahía del Abra.

A lo largo del camino, se atraviesan varias fortificaciones que fueron construidas para la protección de posibles incursiones militares. En la actualidad, existen diferentes rutas al monte Serantes.

 

Otra alternativa original para conocer la historia y el estilo de vida los tres municipios (Getxo, Portugalete y Santurtzi) de la Bahía del Abra, es montando en el El Bote Tours, una embarcación turística con servicio de audioguía para no perder detalle.

 

¿Quieres saber más?

Recorridos, puntos de interés, actividades… ¡Descárgate el plano - guía del Abra, Bahía de Bilbao-Bizkaia!

 

Más información

Ir al sitio web de la Oficina de Turismo de Portugalete

Ir al sitio web de la Oficina de Turismo de Santurtzi

También te puede interesar:

La Galea
Una puesta de sol desde cubierta
Puente Colgante Patrimonio de la Humanidad

DESCUBRE GETXO

  • Bienvenida y bienvenido a Getxo
  • Getxo Destino Seguro
  • Cómo llegar a Getxo
  • Oficina de Turismo de Getxo
  • Mapas y folletos turísticos
  • Dónde dormir
  • Dónde comer
  • Historia de Getxo
  • Visitando los alrededores
  • Souvenirs de Getxo
  • Mapa interactivo
  • Getxo con tu perro
  • ¿Qué opinan sobre Getxo?

QUÉ VER

  • Puente Colgante
  • El Puerto Viejo de Algorta
  • Puerto Deportivo Getxo
  • Playas Getxo a 20´de Bilbao
  • Ruta de los acantilados

QUÉ HACER

  • Actividades Getxo Costa
  • Getxo Monumental y Cultural
  • Getxo Activo
  • Getxo Gastronómico
  • Turismo Familiar
  • De compras por Getxo

CRUCEROS

  • El puerto de Bilbao
  • Cómo llegar y aparcar
  • Información útil
  • Getxo en 1 hora con Taxi Tour
  • Medio día en Getxo
  • Servicios especiales en taxi

PROMOCIONES

  • Promoción Getxhotel
  • Tarjeta descuentos BBCard

GRUPOS

  • Experiencias para grupos
  • Sedes organización eventos
  • Empresas receptivas

AGENDA

(+34)94 491 08 00 Playa de Ereaga, s/n. | 48992 Getxo | Oficina de Turismoturismo@getxo.eus
Facebook
Instagram
Youtube
Pinterest
Tripadvisor
Newsletter
Getxo Turismo Euskadi Basque Country Gobierno Vasco Turismo Diputación Foral de Bizkaia
Nota Legal

© 2023 Getxoko Udala/ Ayuntamiento de Getxo