Logo Ayuntamiento Getxo Turismo

Castellano
  • Castellano
  • Euskara
  • English
  • Français
Facebook
Instagram
Youtube
Pinterest
Tripadvisor
Newsletter
getxo.eus
Escuchar
  • DESCUBRE GETXO

    Getxo, una visita inigualable

    • Bienvenida y bienvenido a Getxo
    • Getxo Destino Seguro
    • Cómo llegar a Getxo
    • Oficina de Turismo de Getxo
    • Mapas y folletos turísticos
    • Dónde dormir
    • Dónde comer
    • Historia de Getxo
    • Visitando los alrededores
    • Souvenirs de Getxo
    • Mapa interactivo
    • Getxo con tu perro
    • ¿Qué opinan sobre Getxo?
    Recomendamos:Dónde dormir Dónde comer
    Volver a página de inicio:
  • QUÉ VER

    ¡No te pierdas los Top 5 de Getxo- ¡Descubre los lugares de interés turístico que conquistan a quienes nos visitan!

    Playas de Getxo a 20 minutos de Bilbao
    Puente Colgante Patrimonio de la Humanidad
    El Puerto Viejo de Algorta
    Puerto Deportivo de Getxo
    Ruta de acantilados: la Galea y el Molino de Aixerrota
  • QUÉ HACER
    ¡Novedad!
    En Getxo podrás disfrutar de muchas actividades, rutas y experiencias que hemos diseñado para que tu estancia sea única" ¡RESERVA ONLINE para tu comodidad!
    Flysch Bizkaia
    Actividades Getxo Costa
    Getxo Monumental y Cultural
    Getxo Activo
    Getxo Gastronómico
    Turismo familiar
    De compras por Getxo
  • CRUCEROS
    Te ofrecemos toda la información necesaria para realizar una salida o llegada de un crucero desde el Puerto de Bilbao!
    El puerto de Bilbao
    Cómo llegar y dónde aparcar
    Información útil
    Getxo en una hora con Taxitour
    Medio día en Getxo
    Servicios especiales en taxi
  • PROMOCIONES

    Conoce todas las promociones y descuentos que podrás obtener en tu viaje a Getxo.

    Promoción Getxhotel
    Bilbao Bizkaia CardTarjeta descuentos BBCard
    Getxo bono 2023Getxo bono 2023
  • GRUPOS
    Te ofrecemos toda la información necesaria para tu viaje en grupo a medida y servicio personalizado para las empresas en la organización de eventos y congresos
    Experiencias para grupos
    Sedes para organización de eventos
    Empresas receptivas
  • Agenda
    Próximos eventos:
    Eventos que no te puedes perder en Getxo:
    Getxophoto
    Salón del Cómic
    GetxoJazz
    Fiestas populares en Getxo
    Agenda: Ver la agenda completa
Inicio  DESCUBRE GETXO  Historia de Getxo

Historia de Getxo

getxo

El Municipio de Getxo se encuentra situado a 20 Kilómetros de Bilbao, en un enclave privilegiado por sus hermosas playas y singulares acantilados. Getxo está compuesto, oficialmente, por los barrios de Las Arenas, Algorta, Romo, Neguri y Andra Mari.

Getxo se erigió en el S.XII en torno a la Iglesia de Andra Mari conformando así el primer núcleo urbano habitado en su práctica totalidad por getxoztarras que se dedicaban a la agricultura, al pastoreo, a la molienda y a la pesca. La dedicación a la pesca motivó que construyeran sus viviendas en la parte alta del pequeño puerto del barrio de Algorta, en la entrada de la ría, convirtiendo el lugar en una zona pequeña pero pintoresca, muy visitada a día de hoy por turistas ya que conserva el encanto de un núcleo marinero.

Las casas diminutas y las calles empinadas, que sólo pueden recorrerse a pie, guardan celosamente el carácter antiguo de un pueblo que como otros muchos municipios vascos, también se dedicó a la ardua tarea del mar.

El auge de la actividad marinera y mercantil que se produjo en el puerto de Bilbao repercutió directamente en el barrio de Algorta, que floreció paulatinamente. En 1742 se construye el Castillo del Príncipe (actualmente llamado Fuerte de La Galea) como lugar privilegiado de la defensa de la ría de Bilbao y sobretodo, de las rutas comerciales que partían desde nuestro municipio.

Pero es en la segunda mitad del S.XIX cuando Getxo vivió su época de mayor esplendor e inició una historia turística, que hoy es lo que mejor define a esta localidad vizcaína.

Debido al privilegiado enclave y a sus playas, se comenzaron a construir grandes villas que, en un principio, convirtieron Las Arenas en uno de los centros de veraneo de la aristocracia y de la alta burguesía de las provincias del interior y también de Bilbao. El nacimiento del nuevo barrio de Areeta (entre 1868 y 1870) supuso el florecimiento del municipio, que pronto consiguió mejorar sus comunicaciones. En 1893, se inaugura el majestuoso Puente Colgante que une ambas márgenes de la ría entre Portugalete y Getxo, una obra de ingeniería única icono de la Revolución Industrial.

Ya entrados en el S.XX nacería Neguri, convirtiéndose en centro residencial de lujo por excelencia.

 Descárgate:

Rutas por el patrimonio de Getxo QR Tour 

 

Más información

Ir la wikipedia
Ir la web del ayuntamiento de Getxo

el-txo El "txo"
grandesvillas Las grandes Villas
kalimotxo El Kalimotxo

También te puede interesar:

Playas de Getxo
Historia de las grandes villas
Puente Colgante Patrimonio de la Humanidad
El Puerto Viejo de Algorta
Visitando los alrededores

DESCUBRE GETXO

  • Bienvenida y bienvenido a Getxo
  • Getxo Destino Seguro
  • Cómo llegar a Getxo
  • Oficina de Turismo de Getxo
  • Mapas y folletos turísticos
  • Dónde dormir
  • Dónde comer
  • Historia de Getxo
  • Visitando los alrededores
  • Souvenirs de Getxo
  • Mapa interactivo
  • Getxo con tu perro
  • ¿Qué opinan sobre Getxo?

QUÉ VER

  • Puente Colgante
  • El Puerto Viejo de Algorta
  • Puerto Deportivo Getxo
  • Playas Getxo a 20´de Bilbao
  • Ruta de los acantilados

QUÉ HACER

  • Actividades Getxo Costa
  • Getxo Monumental y Cultural
  • Getxo Activo
  • Getxo Gastronómico
  • Turismo Familiar
  • De compras por Getxo

CRUCEROS

  • El puerto de Bilbao
  • Cómo llegar y aparcar
  • Información útil
  • Getxo en 1 hora con Taxi Tour
  • Medio día en Getxo
  • Servicios especiales en taxi

PROMOCIONES

  • Promoción Getxhotel
  • Tarjeta descuentos BBCard

GRUPOS

  • Experiencias para grupos
  • Sedes organización eventos
  • Empresas receptivas

AGENDA

(+34)94 491 08 00 Playa de Ereaga, s/n. | 48992 Getxo | Oficina de Turismoturismo@getxo.eus
Facebook
Instagram
Youtube
Pinterest
Tripadvisor
Newsletter
Getxo Turismo Euskadi Basque Country Gobierno Vasco Turismo Diputación Foral de Bizkaia
Nota Legal

© 2023 Getxoko Udala/ Ayuntamiento de Getxo