

Ruta por los acantilados de la Galea
La Galea es una bella franja costera formada por una sucesión de acantilados, playas y ensenadas con espléndidas panorámicas sobre la costa. Durante el paseo peatonal por La Galea encontrarás los siguientes recursos:
-
Molino de Aixerrota: Su construcción se realizó con motivo de una sequía a principios del s. XVIII. Único ejemplar de molino de viento que se conserva en Getxo. A sus pies se encuentra la playa de Arrigunaga y la pista de skate La Kantera.
-
Cementerio Nuestra Señora del Carmen: De estilo neoclásico vizcaíno, las capillas y panteones forman uno de los conjuntos más importantes del patrimonio funerario de Bizkaia. Horario: de lunes a domingo: 9:00 a 18:00.
-
Iglesia de Andra Mari: Alrededor de esta iglesia surgió el primer núcleo poblacional de Getxo (S. XII). Próxima a la iglesia se encuentra la Ermita del Ángel de la Guarda.
-
Fuerte de La Galea - Castillo del Principe: Interesante ejemplo de fortificación del S. XVIII y único ejemplar que se conserva en Bizkaia.
-
Faro de la Galea Antiguamente en este lugar se colocaban grandes hogueras para señalar la entrada al puerto y era lugar de vigilancia de ballenas. Este faro se inauguró en 1950.
-
Playa Gorrondatxe/Azkorri: En esta playa se encuentra un “clavo de oro” con el que se distingue aquellos lugares de especial singularidad y propiedades en el mundo de la estratigrafía.
-
Playa Barinatxe/La Salvaje: Esta playa aparece bajo los altos acantilados, y esta circunstancia permite a los entusiastas del vuelo libre practicar el parapente. Además esta playa reúne las condiciones favorables para la práctica de surf.
LUGAR:
Molino de Aixerrota
![]() |
Metro Bidezabal |
RECORRIDOS Y DISTANCIAS:
-
Molino de Aixerrota - Cementerio Nuestra Sra. del Carmen - Iglesia de Andra Mari: 1.184 m.
-
Molino de Aixerrota - Fuerte de La Galea: 1.240 m.
-
Fuerte de La Galea - Playa Gorrondatxe/Azkorri: 3.170 m.
-
Playa Gorrondatxe/Azkorri: - Playa Barinatxe/La Salvaje: 1.190 m.