

Fiestas populares en Getxo
GETXO SUSPENDE LAS FIESTAS HASTA SEPTIEMBRE
Las fiestas más importantes de Getxo se celebran en:
Algorta:
Debido a su carácter especial, esta zona de Getxo celebra dos fiestas anuales de carácter popular, siendo las más importantes:
- Fiestas de San Ignacio “Los San Ignacios de Algorta”
Julio
La primera de las fiestas más populares de Algorta, tiene lugar en homenaje a San Ignacio y son las fiestas más conocidas de este municipio.
Su variada agenda aúna a miles de personas que acuden al municipio a visitar la txoznas, los fuegos artificiales o las diferentes verbenas musicales que salpican la localidad.
Estas fiestas comienzan con el popular Desfile de Cuadrillas donde los jóvenes de la localidad desfilan disfrazados junto a sus amigos para celebrar el inicio de las jornadas más especiales de su localidad.
Durante estos días todo Algorta participa de los diferentes actos festivos, entre los que destacan las actuaciones musicales, los fuegos artificiales o el popular toro de fuego.
Cabe destacar que esta localidad celebra además un popular Concurso de Txipiriones que se celebra en la plaza de Biotz-Alai donde se ponen a prueba las habilidades culinarias de las diferentes cuadrillas que participan en el mismo.
- Fiestas del Puerto Viejo de Algorta
Agosto
En Algorta, su precioso Puerto Viejo celebra sus fiestas en Agosto. Las fiestas del Puerto viejo de Algorta son, probablemente, las fiestas por excelencia de Getxo.
Debido a su localización, estas fiestas cuentan con un encanto especial. Respetan las tradiciones ancestrales y son famosas sus actuaciones de música tradicional vasca, bailes populares y competiciones en el puerto donde los jóvenes luchan por alcanzar el trofeo en la cucaña vertical y las alzadas, que son una cita obligatoria si vienes a Getxo en estas fechas.
Por la noche, las calles del puerto viejo se llenan de ambiente con la música de los conciertos y bares de la zona.
Durante el día en el popular bullicio de su pequeña plaza se celebran sardinadas populares y diferentes actos culturales que amenizan estos días de fiesta en el bello barrio getxotarra del Puerto Viejo.
- Mercado de San Lorenzo - Algorta
10 de Agosto
Este popular mercado agrícola se celebra con carácter anual el día 10 de Agosto, donde se puede disfrutar de una divertida jornada paseando entre los puestos de verduras y hortalizas provenientes de cultivos de los agricultores locales de Bizkaia (Vizcaya) y degustando productos típicos de la gastronomía vasca. El mercado se celebra en la algorteña Plaza de San Nicolás donde la multitud de pequeños puestos de verduras se entremezclan con otros de flores, artesanía y embutidos todos ellos realizados por artesanos del País Vasco. Una muy buena ocasión para ir a comprar quesos, productos de la huerta y repostería típica vasca.
Las tradiciones culinarias vascas cuentan con gran arraigo en la localidad, que ha publicado un libro con sus recetas más populares, tal y como las cocinaban sus antepasados. Puedes descargarte el libro sobre Recetas Tradicionales de Getxo aquí de forma gratuita.
- Fiestas Corpus Christi – Puerto Viejo Algorta en junio
Esta festividad tiene lugar 60 días después del Domingo de Pascua. Suele variar entre mediados de mayo y principios de junio. Aunque en algunos países -por cuestiones laborales- se celebra el domingo, lo corriente es que Corpus Christi se festeje el jueves inmediato a la Fiesta de la Santísima Trinidad.
Cada año Algorta trasforma sus calles para celebrar una jornada tradicional festiva que durante más de 150 años ha venido celebrándose en el Puerto Viejo.
Aparece recogida ya en el libro de actas del Consistorio de Getxo del 10 de junio de 1870 y desde entonces, todos los años, se celebra una jornada de fiesta en honor al Sagrado Corazón con pasacalles, procesiones y una popular sardinada.
- Fiestas Andra Mari – Getxo
Mayo
Conocido por su carácter residencial y tranquilo, este barrio de Getxo cuenta con sus propias fiestas populares: las fiestas de San Isidro.
En estas fiestas se puede disfrutar de actividades para los más pequeños, como la tradicional Txokolatada de Malakate, los hinchables, la Romería infantil y los juegos con merendola. También se organizan conciertos, exhibiciones de deporte tradicional vasco, campeonato de pelota mano y comidas populares, taller de talos y mucho más.
- Paellas de Aixerrota – Algorta – Getxo
Julio
En Andra Mari se celebra uno de los días más entrañables del municipio de Getxo: El concurso internacional de Paellas de Aixerrota.
En esta jornada, todos los getxotarras se unen este enclave junto a sus amigos y familiares con el objetivo de cocinar una paella que pasará al concurso popular. Esta iniciativa, nació el 25 de Julio de 1956, cuando tres getxotarras promovieron una paellada popular en las campas situadas en Aixerrota, Getxo.
Todos los años, cientos de cuadrillas acuden a las Campas de Aixerrota a comer paella, beber sangría y disfrutar del día en el mejor de los ambientes.
La reiterada presencia de grupos de otros países ha dado lugar a que el concurso haya tomado carácter internacional.
Las Paellas de Aixerrota se han convertido en un referente de la agenda local y es uno de los actos festivos más entrañables de este municipio.
La Asociación Itxas-Argia es la encargada de coordinar el Concurso Internacional de Paellas de Aiexerrota, y en su web oficial se puede encontrar más información de este evento tan entrañable para la localidad de Getxo.
*Ver programas y fechas definitivas en agenda.
Las Arenas
- Las Arenas – Areeta – Las Mercedes
Septiembre
Este barrio celebra sus fiestas durante el último fin de semana de Septiembre en honor a Nuestra Señora de las Mercedes. Estas fiestas cuentan con un variado programa de actividades que cambia la tranquilidad de este barrio getxotarra desde el viernes hasta el domingo, donde todo el pueblo convive en unas fiestas con ambientes para todas las edades.
Las Arenas – Areeta es además, un centro cultural para la localidad de Getxo. En su Plaza se celebra el salón del Cómic y el salón del Manga, a mediados de noviembre. Estos Salones especializados son de carácter anual, y se celebran en Getxo desde el año 2002 de forma continuada. Reúnen a los aficionados a este género con más de cien stands especializados al que acuden los mejores representantes y editoriales del sector. En sus más de catorce ediciones se ha convertido en un referente para los seguidores del Manga y el cómic, que acuden a Las Arenas a adquirir piezas de coleccionista y a ver a los autores más importantes del panorama del comic internacional. Toda la información sobre El Salón del Cómic se encuentra en su web, que puedes visitar aquí
Todas las Navidades, Las Arenas – Areeta se convierte en visita obligada para las familias de la localidad de Getxo, que acuden con los más pequeños del municipio a su Parque infantil de Navidad (PIN), al que cada año asisten los getxotarras mayores y pequeños para que los niños tengan unas navidades llenas de magia y diversión.
- Fiestas de Romo – Nuestra Señora de los Ángeles
Agosto
Situado al lado de Areeta – Las Arenas, el barrio de Romo celebra las fiestas de Nuestra Señora de los Ángeles.
Las fiestas de Romo son famosas por sus variadas actividades y por su gran vida nocturna. Los pintxos, el poteo y las populares “pancetadas” son los encargados de dar sabor a las fiestas de Nuestra Señora de los Ángeles que cuentan además, con numerosos conciertos y actuaciones de baile.
Concurso de pintxos de los bares, kalejira (pasacalles), txistorrada, olimpiadas para cuadrillas, danzas tradicionales vascas, sardinadas… Si estás en Getxo por esas fechas, no dudes en acercarte a conocer el ambiente de Romo.
- Santa Ana – Las Arenas
Julio
Estas fiestas celebradas en el residencial barrio de Santa Ana, en Areeta – Las Arenas cuentan con actividades como conciertos musicales, sardinada, concurso de pesca infantil, multiaventura, danzas vascas, campeonato de fútbol, fiesta de la espuma, guerra de agua y mucho más.
Neguri
- Fiestas de Neguri – Cármenes de Neguri:
Julio
Las fiestas de Neguri – Getxo se celebran en el centro de este señorial barrio de Getxo. Estas fiestas cuentan con cabezudos, pasacalles, castillos hinchables, festival disco, teatro de marionetas, campeonato de triples, campeonato de ping-pong, concurso de marmitako y muchas más actividades para disfrutar en familia con los más pequeños.
Las tradiciones culinarias vascas cuentan con un gran arraigo en la localidad, que ha publicado un libro con sus recetas más populares tal y como las cocinaban sus antepasados.
Descárgate:
Pues descargar el libro sobre Recetas Tradicionales de Getxo aquí de forma gratuita.