Logo Ayuntamiento Getxo Turismo

Castellano
  • Castellano
  • Euskara
  • English
  • Français
Facebook
Instagram
Youtube
Pinterest
Tripadvisor
Newsletter
getxo.eus
Escuchar
  • DESCUBRE GETXO

    Getxo, una visita inigualable

    • Bienvenida y bienvenido a Getxo
    • Getxo Destino Seguro
    • Cómo llegar a Getxo
    • Oficina de Turismo de Getxo
    • Mapas y folletos turísticos
    • Dónde dormir
    • Dónde comer
    • Historia de Getxo
    • Visitando los alrededores
    • Souvenirs de Getxo
    • Mapa interactivo
    • Getxo con tu perro
    • ¿Qué opinan sobre Getxo?
    Recomendamos:Dónde dormir Dónde comer
    Volver a página de inicio:
  • QUÉ VER

    ¡No te pierdas los Top 5 de Getxo- ¡Descubre los lugares de interés turístico que conquistan a quienes nos visitan!

    Playas de Getxo a 20 minutos de Bilbao
    Puente Colgante Patrimonio de la Humanidad
    El Puerto Viejo de Algorta
    Puerto Deportivo de Getxo
    Ruta de acantilados: la Galea y el Molino de Aixerrota
  • QUÉ HACER
    ¡Novedad!
    En Getxo podrás disfrutar de muchas actividades, rutas y experiencias que hemos diseñado para que tu estancia sea única" ¡RESERVA ONLINE para tu comodidad!
    Flysch Bizkaia
    Actividades Getxo Costa
    Getxo Monumental y Cultural
    Getxo Activo
    Getxo Gastronómico
    Turismo familiar
    De compras por Getxo
  • CRUCEROS
    Te ofrecemos toda la información necesaria para realizar una salida o llegada de un crucero desde el Puerto de Bilbao!
    El puerto de Bilbao
    Cómo llegar y dónde aparcar
    Información útil
    Getxo en una hora con Taxitour
    Medio día en Getxo
    Servicios especiales en taxi
  • PROMOCIONES

    Conoce todas las promociones y descuentos que podrás obtener en tu viaje a Getxo.

    Promoción Getxhotel
    Bilbao Bizkaia CardTarjeta descuentos BBCard
  • GRUPOS
    Te ofrecemos toda la información necesaria para tu viaje en grupo a medida y servicio personalizado para las empresas en la organización de eventos y congresos
    Experiencias para grupos
    Sedes para organización de eventos
    Empresas receptivas
  • Agenda
    Próximos eventos:
    Eventos que no te puedes perder en Getxo:
    Getxophoto
    Salón del Cómic
    GetxoJazz
    Fiestas populares en Getxo
    Agenda: Ver la agenda completa
Inicio  DESCUBRE GETXO  EL “TXO”: Joven grumete vasco

EL “TXO”: Joven grumete vasco

Auténtico. Pintoresco. Encantador. Alegre. Estos cuatro adjetivos reflejan el espíritu del Puerto Viejo de Algorta. Muchos coinciden en que este bonito enclave, esencia del espíritu marinero, enamora a cualquier transeúnte que se adentra en sus callejuelas adoquinadas y empinadas. Sus tradicionales casas blancas de pescadores, restaurantes y bares típicos, rodeados por el mar Cantábrico, invitan a imaginar cómo vivían sus habitantes, pescadores de bajura y  los lemanes algorteños, quienes ayudaban a los barcos a entrar y salir de Bilbao.

¿Quién era el Txo?

Al igual que en otros muchos puertos pesqueros de Euskadi, como Bermeo y Lekeitio, los marineros del núcleo pesquero de Getxo tenían entre sus tripulaciones a un muchacho aprendiz o grumete, quien era la persona más joven de la tripulación. En la costa vasca, a este aprendiz de las artes pesqueras  se le conocía por el apodo “Txo”, apelativo cariñoso  de la expresión popular: “mutiltxo” (mutil, chico o muchacho en euskera).
 

¿Cuáles eran sus funciones?

Hace más de un siglo, ser Txo era una salida laboral muy habitual en el mar Cantábrico. Sus labores, antes de lograr el rango de arrantzale-  pescador en euskera-, pasaban por despertar a las tripulaciones al alba llamando de puerta en puerta y, además, tocar la campana situada  en el balcón de una de las modestas viviendas del Portu Zaharra. También era quien reunía a los voluntarios y lemanes getxotarras para ayudar a los barcos a esquivar los arenales de la desembocadura de la ría de Bilbao.
 
Sin tiempo para tomar un  respiro, debía  remendar velas y atender las órdenes del patrón, y a medida que Txo iba adquiriendo conocimientos y se preparaba para ser como el resto de tripulantes, tenía permitido, cuando el mar estaba en calma, manejar el timón del navío.
 
Los aitites -abuelos en castellano- lo recuerdan con cariño, pues resume la esencia del marino algorteño: sencillez, versatilidad y responsabilidad. Miren Larrea explica en un poema la dura vida de un Txo en los comienzos del S. XX:

“ Los niños, un niño era el Txo,

a las tres de la mañana

se tenía que levantar

avisar de puerta en puerta,

para luego ir a la mar”

El enclave emblemático del municipio getxotarra ha querido homenajear a la figura del Txo dando lugar al actual símbolo de las fiestas del barrio, que consiste en un muñeco hecho a mano. Es así que, como todos los veranos, en las fiestas del Puerto Viejo algorteño (San Nicolás, 12 de agosto), la figura del Txo se convierte en el icono festivo con su llegada en barca al puerto. El broche final lo pone su quema en la parte del murallón para despedir a las fiestas hasta el año siguiente.

foto-txo

*Fotografía sacada entre 1918- 1920 y cedida por Marcos Bretos, dueño del bar Txomin, al Ayuntamiento de Getxo. En ella aparece su abuelo, José Bretos Lauzirica, arrantzale y marino de profesión (a la derecha con el jersey al hombro) con sus sobrinos grumetes. 

También te puede interesar:

Playas de Getxo
Historia de Getxo
Visita guiada al Puerto Viejo de Algorta
El Puerto viejo, de casa en casa
El Puerto Viejo de Algorta

DESCUBRE GETXO

  • Bienvenida y bienvenido a Getxo
  • Getxo Destino Seguro
  • Cómo llegar a Getxo
  • Oficina de Turismo de Getxo
  • Mapas y folletos turísticos
  • Dónde dormir
  • Dónde comer
  • Historia de Getxo
  • Visitando los alrededores
  • Souvenirs de Getxo
  • Mapa interactivo
  • Getxo con tu perro
  • ¿Qué opinan sobre Getxo?

QUÉ VER

  • Puente Colgante
  • El Puerto Viejo de Algorta
  • Puerto Deportivo Getxo
  • Playas Getxo a 20´de Bilbao
  • Ruta de los acantilados

QUÉ HACER

  • Actividades Getxo Costa
  • Getxo Monumental y Cultural
  • Getxo Activo
  • Getxo Gastronómico
  • Turismo Familiar
  • De compras por Getxo

CRUCEROS

  • El puerto de Bilbao
  • Cómo llegar y aparcar
  • Información útil
  • Getxo en 1 hora con Taxi Tour
  • Medio día en Getxo
  • Servicios especiales en taxi

PROMOCIONES

  • Promoción Getxhotel
  • Tarjeta descuentos BBCard

GRUPOS

  • Experiencias para grupos
  • Sedes organización eventos
  • Empresas receptivas

AGENDA

(+34)94 491 08 00 Playa de Ereaga, s/n. | 48992 Getxo | Oficina de Turismoturismo@getxo.eus
Facebook
Instagram
Youtube
Pinterest
Tripadvisor
Newsletter
Getxo Turismo Euskadi Basque Country Gobierno Vasco Turismo Diputación Foral de Bizkaia
Nota Legal

© 2023 Getxoko Udala/ Ayuntamiento de Getxo