10/05/2021
El entorno del Puente Bizkaia acoge desde hoy la exposición itinerante sobre la propuesta de transformación urbana de las Avenidas Las Arenas, Zugatzarte y Algorta: desde el Puente Bizkaia hasta el cruce de Daríos Regoyos (gasolinera de Neguri). La alcaldesa Amaia Agirre y la concejala de Infraestructuras, Obras y Servicios del Ayuntamiento, Janire Ocio, han presentado esta mañana dicha propuesta, realizada bajo los parámetros de movilidad sostenible, seguridad y eficiencia energética. Las obras tienen un presupuesto aproximado de 1.400.000€, se estima que comiencen en noviembre de este año y el plazo de ejecución previsto es de 8 meses.
La alcaldesa Amaia Agirre ha destacado en su intervención que “el gobierno municipal va avanzando en uno de los compromisos principales adquiridos en este Plan de Legislatura: que Getxo sea un referente en movilidad sostenible. Tras ampliar las zonas de velocidad máxima de 30 km/h para permitir la convivencia entre vehículos de movilidad personal y vehículos a motor, ahora emprendemos la transformación de esta zona urbana que vertebra el eje desde la plaza del Puente Colgante hasta la gasolinera de Neguri, a través de la avda. Zugatzarte -uno de los pulmones verdes del municipio-, y mejorando los accesos a Getxo por la Avanzada; ralentizando el tráfico rodado y, por tanto, incrementando la seguridad y disminuyendo la contaminación acústica. El objetivo es primar al peatón y al uso de la bicicleta en entornos de ocio o de transporte, al conectar distintos puntos de la ciudad a través de la red de bidegorris”.
El proyecto se alinea con los objetivos del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Getxo, un proyecto que impulsa al municipio a convertirse en más saludable, sostenido y seguro. La concejala de Infraestructuras, Obras y Servicios, Janire Ocio, ha explicado que “El diseño y las medidas correctoras propuestas optimizan y flexibilizan el entramado urbano, pero sobre todo, favorecen la sostenibilidad ambiental y la calidad de vida de la ciudadanía en ámbitos urbanos más respetuosos con entornos naturales, como es la zona del paseo de Zugatzarte. Entre las principales actuaciones: se habilitan dos espacios para la estancia y disfrute de la ciudadanía frente a la Escuela de Música Andrés Isasi y frente a la iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes, en Las Arenas; se reordena y se calma el tráfico en varios cruces con la creación de rotondas en: la Avanzada y en la recta a Arriluze-Ereaga, en la calle Lertegi, en Andrés Larrazabal con Avda. Las Arenas, y una de acceso a la calle Pinar y Club; se da continuidad a la red de bidegorris de ida y vuelta en todo el trazado, conectando en unos casos con otros bidegorris y posibilitando la conexión con futuros enlaces; se amplían aceras, se diferencian las paradas de bus, y se mejora la eficiencia energética en alumbrado público con luminarias led, ahorrando un 45 % en el consumo”.
Ocho actuaciones principales
El proyecto gana más de 5.000m2 al vehículo en favor de la movilidad sostenible y más de 1.300m2 a la calzada en favor de zonas de ocio y disfrute para las personas; interviene en una superficie que supera los 34.000m2 y se plantea ocho actuaciones principales para la integración en la trama urbana de casi 2 km de viales:
- Frente Escuela de Música Andrés Isasi. También se crea un nuevo espacio peatonal y estancial, además de reordenarse el cruce de la calle Barria con Avenida Las Arenas. Prosigue el bidegorri hasta la Plaza Puente Bizkaia, donde conecta con el bidegorri del Muelle Tomás Olabarri.
- Frente Iglesia Las Mercedes. Se plantean nuevas zonas accesibles para la estancia y el disfrute de la ciudadanía, posibilitando el giro de Bizkaibus a izquierda en el cruce, y continúa el bidegorri.
- Cruce Andrés Larrazabal con Avenida Las Arenas. Se realiza una nueva reordenación del cruce con una rotonda; la diferenciación de zonas de parada de autobús, aceras y bidegorri, y disposición de bidegorri también en la Avenida Las Arenas.
- Acceso a calle Pinar con una rotonda y una nueva acera accesible con estacionamiento regulado OTA en Avenida Zugatzarte, además del bidegorri por la Avda. Zugatzarte.
- Cruce Lertegi. Se reordena el cruce de Lertegi con disposición de una rotonda y bidegorri por la Avda. Zugatzarte, y mejora la accesibilidad y seguridad de la parada de autobús.
- Cruce carretera La Avanzada. Se crea una rotonda; se da continuidad segura a la red de bidegorris hacia Zugatzarte, y se conecta con el bidegorri de La Avanzada.
- Acceso a recta de Arriluze-Ereaga, con una nueva reordenación del cruce con una rotonda. Se da continuidad segura a la red de bidegorris hacia Avenida Zugatzarte y conexión con el bidegorri del Muelle Las Arenas – Ereaga – Puerto Viejo, además de reubicarse la parada de bus de Bizkaibus más próxima, en la actualidad, a La Avanzada.
- Rotonda Darío Regoyos (gasolinera de Neguri), hasta donde se prolongará el bidegorri para una futura conexión con Avda. Leioa, y donde se realizará una diferenciación de zonas de parada de bus, aceras y bidegorri.
Exposiciones, fechas de exposiciones y aportaciones de la ciudadanía
En la exposición se pueden ver las actuaciones en las tres avenidas. La Avenida de Las Arenas-Areeta y el tramo de la Avda de Algorta unidas por la Avenida Zugatzarte, que vertebra el proyecto. Haciendo un poco de historia, esta avenida fue un entorno cubierto por los arenales de la playa de Las Arenas hasta que se construyó el muelle. Fue el muelle el que permitió adecentar la zona y plantar árboles para bautizarlos con el nombre de Zugatzarte (nomenclatura formada por zugatz-zuhaitz –árbol en euskera- y el sufijo arte). Sorprendentemente en 1938 era pasto de ganado. En 1941 se le cambió el nombre por el de Avenida del Triunfo, hasta que con el retorno de la democracia se reoficializó el nombre Zugatzarte.
Las exposiciones con el proyecto pasarán por tres escenarios y está abierta a las aportaciones ciudadanas:
> Puente Bizkaia: Del 10 al 18 de mayo.
> Paseo del muelle (playa La Bola): Del 18 al 25 de mayo.
> Plaza de la Estación de La Arenas: Del 25 al 31 de mayo.
El plazo para presentar aportaciones a la propuesta permanecerá abierto durante las citadas fechas y podrá realizarse: