12/04/2021
Desde mañana martes, día 13, y hasta el 26 de abril se podrán presentar las solicitudes para participar en el procedimiento de adjudicación, en régimen de alquiler, de 91 viviendas de protección social en Iturribarri, fruto del convenio firmado en 2017 por el Ayuntamiento y la sociedad pública dependiente del Gobierno Vasco, Visesa.
Según se ha publicado hoy en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV), de las 91 viviendas, 4 de tres dormitorios, con una superficie de entre 98,25 y 120,00 m2, están adaptadas a personas con movilidad reducida de carácter permanente. De las otras 87 viviendas, 16 son de un dormitorio y de entre 36,73 y 52,48 m2; 54 viviendas de dos dormitorios y de entre 54,90 y 69,93 m2; 16 de tres dormitorios y de entre 78,68 y 89,98 m2; y una última vivienda de cuatro dormitorios y 100,38 m2 de superficie.
Requisitos
Las personas que puedan acceder a estas viviendas deberán:
a) Estar dadas de alta en el Registro de Solicitantes de Vivienda Protegida y Alojamientos Dotacionales-Etxebide como demandantes de vivienda en alquiler en Getxo, o en un municipio del área funcional de Bilbao Metropolitano.
b) Estar empadronadas, al menos una de las personas titulares de la solicitud en el Ayuntamiento de Getxo a la fecha de publicación de esta Orden los últimos años 3 años ininterrumpidamente, o de 5 años de forma alterna en los últimos 10 años.
c) Tener ingresos ponderados entre 3.000 y 25.000€ en el periodo impositivo correspondiente al ejercicio de renta del año 2019. En el caso de personas con discapacidad con movilidad reducida, de personas con discapacidad psíquica, de mujeres víctimas de violencia de género o de personas que tengan reconocido el derecho subjetivo de vivienda no se exigirá acreditar ingresos mínimos.
d) Carecer de vivienda en propiedad, derecho de superficie o usufructo en los dos años anteriores a la fecha de publicación de esta Orden de 23 de marzo de 2021. Se aplicarán las excepciones al requisito de carencia de vivienda establecidas en el artículo 9 de la Orden de 15 de octubre de 2012.
Cupos
Del total de viviendas a adjudicar, se reservarán los siguientes cupos:
a) 4 viviendas adaptadas para personas con discapacidad con movilidad reducida de carácter permanente.
b) 87 viviendas para el resto de personas solicitantes las cuales se distribuirán en los siguientes cupos:
– 34 viviendas (el 39 % de las viviendas a adjudicar en esta promoción) para unidades convivenciales en las que al menos una de las personas titulares tenga menos de 36 años.
– 13 viviendas (el 15 % de las viviendas a adjudicar en esta promoción) para solicitantes que tengan reconocido el derecho subjetivo de acceso a la ocupación legal de una vivienda digna y adecuada a la fecha de publicación de la presente Orden.
– 19 viviendas (el 22 % de las viviendas a adjudicar en esta promoción) para personas que acrediten tener especial necesidad de vivienda.
– 21 viviendas (el 24 % de las viviendas a adjudicar en esta promoción) para personas adscritas al cupo general.
Criterios de baremación de las solicitudes
a) Ingresos: se otorgarán 10 puntos a las personas solicitantes cuyos ingresos estén comprendidos entre 0 y 9.000€, 9 puntos a las personas solicitantes cuyos ingresos estén comprendidos entre 9.001 y 15.000€, 8 puntos a las personas solicitantes cuyos ingresos estén comprendidos entre 15.001 y 25.000€ y 5 puntos a las personas solicitantes cuyos ingresos estén comprendidos entre 25.001 y 39.000€.
b) Número de miembros de la unidad convivencial: el número de miembros de la unidad convivencial se puntuará en función del número de dormitorios que tengan las viviendas de la promoción.
c) Antigüedad de la inscripción en el Registro de Solicitantes de Vivienda: se otorgará 1 punto por cada año de inscripción del miembro de la unidad convivencial que tenga mayor antigüedad, con un máximo de 7 puntos.
d) Especial necesidad de vivienda: se otorgarán 4 puntos a los expedientes en los que alguno o alguna de sus titulares forme parte de alguno de los colectivos con especial necesidad de vivienda.
Las viviendas de dos dormitorios se adjudicarán a unidades convivenciales como máximo de 4 miembros; las de tres dormitorios como máximo de 6 miembros, y las de 4 dormitorios de 7 o más miembros.
El lugar de publicación de las listas de expedientes de personas admitidas y excluidas, asignación de viviendas y listas de espera será el tablón electrónico de anuncios de la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi (www.euskadi.eus > sede electrónica > tablón).
Dónde presentar las solicitudes de Etxebide
Las solicitudes, que mandará Etxebide a las personas que cumplan los requisitos por correo postal, email...., podrán presentarse:
– Presencialmente: en Zuzenean (con cita previa), Gran Vía 85, bajo, Bilbao, Bizkaia.
– Por correo postal: en la Delegación Territorial de Vivienda de Bizkaia, Gran Vía, 85 6.º, 48011 Bilbao.
– Telemáticamente en: http://www.etxebide.euskadi.eus.
– En las Oficinas de Atención Ciudadana de Torrene (Algorta) y Las Mercedes, nº13 (Las Arenas), solicitando cita previa en el teléfono: 94 662 00 99. También se podrá rellenar una solicitud en impreso habitual indicando el nº de expediente y el EB2-1738/17-EP-000 que corresponde a la promoción de Iturribarri.
Toda la información en el BOPV nº 70 de hoy lunes 12 de abril de 2021 y en la web municipal: https://www.getxo.eus/es/vivienda/promociones/6