Saltar al contenido
  • Castellano
  • Euskara
  • Sede Electrónica
  • Perfil del contratante
  • Oficina de prensa
  • Atención ciudadana
  • altavozEscuchar
logo
menú
  • Noticias
    Noticias

    Cooperación Cultura Deporte Educación Escuela de Música Euskera Gobierno Abierto Igualdad Inmigración Juventud Medio Ambiente y Movilidad Policía Local Protección Civil Residencia Promoción Económica Servicios Sociales Turismo Urbanismo y Obras Vivienda

    Acceso a todas las noticias

    Agenda

    Avisos
    Publicaciones
    • Getxoberri
    • GK
    • Gazteak
    • Seme-alabak
    • Muxikebarri
    • Publicaciones especiales

    Mapa de las redes sociales
  • Temas
    Para quién:
    • Jóvenes
    • Mayores
    • Deportistas
    • Empresas
    • Migrantes
    • Igualdad
    • Euskera
    Cohesión social

    Servicios sociales Inmigración e interculturalidad Prevención de adicciones Igualdad Cooperación al desarrollo Juventud Envejecimiento activo Residencia Municipal Educación

    Cultura

    Aula de Cultura Getxo Jazz Getxo Folk Otros Festivales y Ferias Euskaltegi

    Bibliotecas

    Conócenos Busca y encuentra Préstamo Si no sabes qué leer

    Medio Ambiente y Movilidad

    Agenda local 2030 Especies y biodiversidad Aula Ambiental - Educación ambiental AnimalesMovilidad

    Euskera

    Hijos e hijas Jóvenes Aprender euskera Subvenciones Asociaciones de tiempo libre Comercio y hostelería Toponimia y el euskera de Getxo El euskera en Getxo

    Escuela de Música

    Escuela de Música Andrés Isasi Organigrama Estudios y enseñanzas Trámites Actividades Recursos musicales

    Seguridad ciudadana

    Policia local Protección civil

    Desarrollo Urbanístico Sostenible

    PGOU Patrimonio Vivienda Normativa Infraestructuras, Obras y Servicios Servicios Urbanos Ambientales

    Promoción económica

    Servicio de Promoción Económica Emprender Empresas Hubs y espacios de trabajo Foro consultivo de empresas Programas Formación y otras actividades Ayudas y subvenciones Observatorio y buscador de empresas

    Servicios básicos

    Archivo Municipal Cementerio Municipal Limpieza Servicios Sanitarios Callejero Calidad Moverse por Getxo

    Getxo Kirolak

    Instalaciones Tarifas, trámites y reservas Proyectos Cursos Gimnasios de fitness y musculación Deporte federado Deporte escolar KirolBerri

  • Trámites
    Sede electrónica
    • Mi pago
    • Registro Electrónico General
    • Entrada de facturas electrónicas
    Oficina de Administración Electrónica
    Volante de empadronamiento / Justificante de distancia
    Calendario del contribuyente
    Guía de trámites
    Tablón de anuncios y edictos electrónicos (e-tablón)
    Perfil del Contratante
    Validar documentos con CSV
    Eventos o actividades en espacio público
  • Ayuntamiento
    Organización Municipal
    • La Alcaldesa
    • Vicealcaldías
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Portavoces
    • Comisiones Informativas
    • Pleno
    • Pleno en directo
    • Grupos Políticos
    • Áreas Municipales
    • Organigrama
    Organismos Autónomos
    • Aula de Cultura
    • Getxo Kirolak
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    Gestión Municipal
    • Teléfonos Municipales
    • Presupuestos
    • Plan de Legislatura
    • Pago a Proveedores
    • Información Tributaria
    • Normativa
    • Calendario del contribuyente
    • Registro de actividades y bienes
    • Plan de medidas antifraude
    • Convenios
    Elecciones
    • Elecciones
  • Gobierno Abierto
    Transparencia
    • Corporación y Organización
    • Relaciones con la ciudadanía
    • Economía y Finanzas
    • Contratación Municipal
    • Urbanismo, Obras Públicas y Medio Ambiente
    • Normativa, patrimonio y datos estadísticos
    • Perfil del Contratante
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2014)
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2017)
    • Derecho de acceso a la información pública
    • Aula de Cultura de Getxo
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    • Getxo Kirolak
    • Sociedad Puerto Deportivo El Abra - Getxo
    Participación Ciudadana
    • Presupuestos Participativos
    • Thinking Fadura
    • Getxo Txukun


    Zeugaz Getxo
    Open Data
    • Cartografía
    • Comercios
    • Demografía - Población
    • Contratación
    • Territorio y elementos geoposicionados
    • Vehículos
  1. Inicio
  2. Servicios
  3. Comunicación
  4. Notas de prensa
  5. Detalle

Notas de prensa

Getxo participa en una nueva prueba piloto para la recogida de tablets usadas y otros pequeños aparatos eléctricos y electrónicos por medio de un contenedor inteligente

15/02/2021

Getxo participa, por invitación de la empresa vasca de reciclaje Indumetal Recycling y de Recyclia, en una nueva prueba piloto en materia de economía circular mediante la recogida de tablets usadas y otros pequeños aparatos eléctricos y electrónicos (móviles, ordenadores portátiles, vídeos y cámaras…) por medio de un contenedor inteligente, que se enmarca en el proyecto internacional de innovación colaborativa CIRC4Life de la Comisión Europea. El objetivo es posibilitar la recuperación directa o el reciclaje de materiales valiosos para devolverlos al ciclo productivo, tal y como ha destacado hoy en rueda de prensa Joseba Arregi, concejal de Servicios Urbanos Ambientales y Calidad Ambiental.

 La prueba se llevará a cabo en el municipio hasta septiembre de este año a cargo de las empresas promotoras del proyecto, Indumetal Recycling (gestor de residuos de aparatos eléctricos electrónicos) y Recyclia (sistema integral de gestión de residuos de aparatos eléctrico electrónicos y pilas), en colaboración con el Ayuntamiento. Arregi ha recordado que “muchos aparatos eléctricos y electrónicos siguen siendo valiosos al acabar su primera vida útil y, en todo caso, contienen materiales valiosos que se pueden reaprovechar por su valor económico y social, eliminando los impactos ambientales negativos, en caso de no hacerlo. Para su reutilización y reciclaje, hemos ubicado dos contenedores inteligentes; uno en Romo Kultur Etxea, donde la ciudadanía podrá depositar los aparatos eléctricos y electrónicos que ya no funcionen, no se usen por haberse quedado obsoletos o por disponer de uno mejor, y que quepan por la boca del contenedor (sus medidas son 40x27 cm)”. Dispositivos tales como tablets, teléfonos fijos y móviles, radios, videoconsolas, relojes, marcos y libros electrónicos, ordenadores portátiles, notebooks, agendas electrónicas, vídeos y cámaras y memorias USB. Y el segundo contenedor, está instalado en el Colegio Público Romo, para uso de las y los escola­res y sus entornos. Los contenedores cambiarán de localización a lo largo de la campaña y se irá informando de las nuevas ubicaciones.

Técnicos de la empresa Indumetal Recycling han impartido recientemente charlas a los estudiantes del Colegio Público Romo sobre economía circular, consumo sostenible y conceptos prácticos sobre reciclaje y reutilización como introducción a las explicaciones en torno a cómo utilizar el contenedor y su finalidad en el proceso de reciclaje de los aparatos eléctricos y electrónicos que están fuera de uso. Esta iniciativa responde, según ha señalado el director general de la empresa, Esteban Marijuán, “a la apuesta de Indumetal por contribuir a que la sociedad se conciencie sobre la necesidad de dar una salida sostenible a estos aparatos cuando ya no son útiles”.

 Eco-créditos y modo de uso del contenedor

Una vez más, ha dicho Arregi, “solicitamos la implicación de nuestra ciudadanía que se verá recompensada por cada aparato que deposite, ya que recibirá un eco-crédito que proporcionará descuentos en las compras que se realicen en Expert Mancía de Romo, comercio getxotarra que colabora también con la campaña y al que agradecemos muy sinceramente su implicación. También se ofrece la posibilidad de donar los eco-créditos para promover la plantación de árboles en parques de Getxo”.

En cuanto al modo de uso que establece el sistema del contenedor, en primer lugar, se necesita descargar la app gratuita “CIRC4Life” desde Google Play en el teléfono móvil (solo disponible para Android), registrarse y crear una “Eco-cuenta”. Una vez instalada la aplicación, hay que acercarse al contenedor y seguir los pasos indicados en el mismo para registrar y depositar el aparato (si todavía funciona se recomienda llevarlo empaquetado para evitar daños al depositarlo), tras lo cual habrá que esperar un poco hasta obtener el incentivo en forma de eco-créditos. Periódicamente, en la planta de tratamiento de Indumetal Recycling se inspeccionará y verificará el aparato y en base a su estado y antigüedad, se recibirá un número variable de eco-créditos en la “Eco-cuenta”. Cada eco-crédito equivale a 1 € de descuento al realizar cualquier compra en el comercio citado. Con la propia app se podrán canjear los eco-créditos acumulados hasta un máximo del 5% del valor de cada producto. Esto es, con la compra de un artículo de 1.000€, por ejemplo, se necesitarán 50 eco-créditos para lograr el descuento máximo. Si se opta por donarlos desde la misma app, por cada 20 eco-créditos se plantará un árbol en nombre de la persona donante en una zona verde del municipio en un acto medioambiental que tendrá lugar al término de la campaña.

CIRC4Life

CIRC4Life, en el que se enmarca la campaña, es un proyecto internacional de innovación colaborativa de la Comisión Europea en el que participan 17 socios de 8 países de la UE. Tiene como objetivo desarrollar modelos de negocio con un enfoque de economía circular para productos y servicios sostenibles a través de sus cadenas de valor y suministro. Se enfoca en cuatro áreas productivas: productos de iluminación domésticos e industriales, cultivo de verduras y alimentos, cadenas de suministro de carne y reciclaje y reutilización de tabletas informáticas.

Mapa web | Accesibilidad | Nota legal | Privacidad | Política de cookies | Protección de datos

© 2023 Ayuntamiento de Getxo | Fueros, 1 48992 Getxo - Teléfono 944660000

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +