Código Ético de Turismo
32 empresas turísticas getxotarras han sido reconocidas en el Acto de Reconocimiento a las entidades vascas adheridas al Código Ético de Turismo.
El acto de Reconocimiento a las entidades vascas adheridas al Código Ético de Turismo, que contó con la participación / presencia del Lehendakari, tuvo lugar ayer en Bilbao, y en la misma fueron reconocidas 533 empresas vascas, de las cuales 32 son getxotarras.
El Dpto. de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco retoma este acto de reconocimiento a las empresas turísticas que apuestan por la implantación de programas de competitividad – de carácter presencial - , y que no se ha celebrado con motivo de la pandemia, los últimos dos años.
El Código Ético del Turismo de Euskadi es un programa de competitividad impulsado por el departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, a través de Basquetour, que tiene como objetivo trabajar un turismo responsable que haga que empresas y destinos vascos sean más competitivos, éticos y sostenibles.
El Código Ético del Turismo de Euskadi incluye una adaptación de los principios del Código Ético Mundial que desarrolló la Organización Mundial del Turismo, así como los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas; y en el mismo se incorporan las particularidades vascas y los elementos propios de nuestra cultura.
Las entidades turísticas asumen con la firma de este Código un importante compromiso de respeto y preservación de la cultura y la tradición local y los elementos de patrimonio cultural, que irá unida a incentivos para que las comunidades locales se asocien con las actividades turísticas y reciban los beneficios económicos, sociales y culturales de las mismas, en especial el empleo.
Las empresas getxotarras reconocidas en el acto, y que forman parte del Registro de Ética Turística de Euskadi, son:
2 MILLAS VOLANS |
|
ACERO SURF ESKOLA |
|
ARRANTZALE GASTROTABERNA |
|
ASADOR BORDA |
|
CAFETERÍA AREMUNA |
|
DIVE TARPOON |
|
EL TRANSBORDADOR DE VIZCAYA |
|
ESCUELA NÁUTICA ARRILUZE |
|
FANGALOKASTYLE |
|
GALERIAS PUNTA BEGOÑA |
|
GO BASQUING |
|
HOTEL ARTAZA |
|
HOTEL IGERETXE |
|
HOTEL NEGURI |
|
LA BARMUTEKA |
|
LA OLA GETXO |
|
LOIZAGA PREST |
|
MARMITAKO SAILING |
|
MICE DESIGN |
|
MUNDO DE CERVEZAS |
|
NÁUTICA GALEA |
|
OFICINA DE TURISMO |
|
PENSION AREETA |
|
PENSION BASAGOITI |
|
PETIT PALACE TAMARISES |
|
POLARIS NAUTIKA ESKOLA |
|
RESTAURANTE TAMARISES IZARRA |
|
RESTAURANTE URRUTI-ETXE |
|
SAILING & WINE |
|
SMARTIN BILBAO |
|
TXINUK |
|
WILEXTOURS |
Las entidades participantes acreditan su compromiso en el cumplimiento de los 8 siguientes principios: contribuir al entendimiento y respeto a los turistas; fomentar la tradición y cultura locales; preservar el Patrimonio Cultural de la Humanidad; respetar los derechos de las personas; dar un trato adecuado a las personas trabajadoras y empresarias del sector; trabajar la excelencia y la profesionalidad; la sostenibilidad y la igualdad, y la inclusión y la tolerancia (étnica, cultural, religiosa, sexual y social).
Las empresas participantes en el programa han recibido ayuda técnica gratuita por parte del Dpto. de Promoción Económica del Ayuntamiento de Getxo, que ha incluido formación y asesoramiento individualizado para finalmente completar una memoria que avale el cumplimento o compromiso de las entidades con los 8 principios citados. Las memorias han sido validadas por un Comité de Ética y las entidades han pasado, de esta manera, a formar parte del Registro de Ética Turística de Euskadi.
Este es un proyecto de mejora continua que pretende ser un paso importante para que las entidades turísticas vascas avancen hacia la consecución de los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la Agenda 2030.
Desde octubre del 2020, empresas y destinos vascos trabajan en este programa, de la mano de Basquetour, con el fin de lograr un turismo responsable y más competitivo.
Este año, continuaremos trabajando con estas 32 empresas, y abrimos un nuevo plazo para que aquellas empresas que lo deseen puedan sumarse al Código Ético de Turismo.
Si estás interesado/a, ponte en contacto llamando al tfno.: 94 466 01 40 o enviando un mail a turismokalitatea@getxo.eus.
