Saltar al contenido
  • Castellano
  • Euskara
  • Sede Electrónica
  • Perfil del contratante
  • Oficina de prensa
  • Atención ciudadana
  • altavozEscuchar
logo
menú
  • Noticias
    Noticias

    Cooperación Cultura Deporte Educación Escuela de Música Euskera Gobierno Abierto Igualdad Inmigración Juventud Medio Ambiente y Movilidad Policía Local Protección Civil Residencia Promoción Económica Servicios Sociales Turismo Urbanismo y Obras Vivienda

    Acceso a todas las noticias

    Agenda

    Avisos
    Publicaciones
    • Getxoberri
    • GK
    • Gazteak
    • Seme-alabak
    • Muxikebarri
    • Publicaciones especiales

    Mapa de las redes sociales
  • Temas
    Para quién:
    • Jóvenes
    • Mayores
    • Deportistas
    • Empresas
    • Migrantes
    • Igualdad
    • Euskera
    Cohesión social

    Servicios sociales Inmigración e interculturalidad Prevención de adicciones Igualdad Cooperación al desarrollo Juventud Envejecimiento activo Residencia Municipal Educación

    Cultura

    Aula de Cultura Getxo Jazz Getxo Folk Otros Festivales y Ferias Euskaltegi

    Bibliotecas

    Conócenos Busca y encuentra Préstamo Si no sabes qué leer

    Medio Ambiente y Movilidad

    Agenda local 2030 Especies y biodiversidad Aula Ambiental - Educación ambiental AnimalesMovilidad

    Euskera

    Hijos e hijas Jóvenes Aprender euskera Subvenciones Asociaciones de tiempo libre Comercio y hostelería Toponimia y el euskera de Getxo El euskera en Getxo

    Escuela de Música

    Escuela de Música Andrés Isasi Organigrama Estudios y enseñanzas Trámites Actividades Recursos musicales

    Seguridad ciudadana

    Policia local Protección civil

    Desarrollo Urbanístico Sostenible

    PGOU Patrimonio Vivienda Normativa Infraestructuras, Obras y Servicios Servicios Urbanos Ambientales

    Promoción económica

    Servicio de Promoción Económica Emprender Empresas Hubs y espacios de trabajo Foro consultivo de empresas Programas Formación y otras actividades Ayudas y subvenciones Observatorio y buscador de empresas

    Servicios básicos

    Archivo Municipal Cementerio Municipal Limpieza Servicios Sanitarios Callejero Calidad Moverse por Getxo

    Getxo Kirolak

    Instalaciones Tarifas, trámites y reservas Proyectos Cursos Gimnasios de fitness y musculación Deporte federado Deporte escolar KirolBerri

  • Trámites
    Sede electrónica
    • Mi pago
    • Registro Electrónico General
    • Entrada de facturas electrónicas
    Oficina de Administración Electrónica
    Volante de empadronamiento / Justificante de distancia
    Calendario del contribuyente
    Guía de trámites
    Tablón de anuncios y edictos electrónicos (e-tablón)
    Perfil del Contratante
    Validar documentos con CSV
    Eventos o actividades en espacio público
  • Ayuntamiento
    Organización Municipal
    • La Alcaldesa
    • Vicealcaldías
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Portavoces
    • Comisiones Informativas
    • Pleno
    • Pleno en directo
    • Grupos Políticos
    • Áreas Municipales
    • Organigrama
    Organismos Autónomos
    • Aula de Cultura
    • Getxo Kirolak
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    Gestión Municipal
    • Presupuestos
    • Plan de Legislatura
    • Pago a Proveedores
    • Información Tributaria
    • Normativa
    • Calendario del contribuyente
    • Registro de actividades y bienes
    • Plan de medidas antifraude
    • Convenios
    Elecciones
    • Elecciones
  • Gobierno Abierto
    Transparencia
    • Corporación y Organización
    • Relaciones con la ciudadanía
    • Economía y Finanzas
    • Contratación Municipal
    • Urbanismo, Obras Públicas y Medio Ambiente
    • Normativa, patrimonio y datos estadísticos
    • Perfil del Contratante
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2014)
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2017)
    • Derecho de acceso a la información pública
    • Aula de Cultura de Getxo
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    • Getxo Kirolak
    • Sociedad Puerto Deportivo El Abra - Getxo
    Participación Ciudadana
    • Presupuestos Participativos
    • Thinking Fadura
    • Getxo Txukun


    Zeugaz Getxo
    Open Data
    • Cartografía
    • Comercios
    • Demografía - Población
    • Contratación
    • Territorio y elementos geoposicionados
    • Vehículos
  1. Inicio
  2. Aula de Cultura
  3. Getxoarte
  4. Noticias
  5. Detalle

Noticias

"Mi vecin@ es artista" 2021

12/05/2021

Vídeos: "Mi vecin@ es artista" 2021

  • Olatz Otalora
  • Juan de la Rica
  • Eriz Moreno
  • Igor Sarralde
  • Marta Iraurgi
  • Albar Cirarda
  • Raquel Asensi
  • Esti Amo

Hoy, 12 de mayo, arranca la primera fase de «Mi vecin@ es artista», una iniciativa enmarcada en Programa de Mediación de Getxoarte que se celebra por segundo año consecutivo. Este proyecto surgió en 2021, en plena pandemia, con el objetivo apoyar a la creación artística local y fomentar el encuentro entre público y creadores. Hasta el 28 de mayo, los/las ocho artistas seleccionados/as irán publicando en las redes sociales de Getxo Kultura otros tantos vídeos en los que mostrarán al público su trabajo y experiencias.

En estas piezas audiovisuales de 10-15 minutos de duración, Olatz Otalora, Juan de la Rica, Eriz Moreno, Igor Sarralde, Marta Iraurgi, Albar Cirarda, Esti Amo y Raquel Asensi, todos/as artistas residentes en Getxo, mostrarán trabajos en proceso o ya realizados, así como sus procesos creativos en modalidades como arte multidisciplinar, pintura, cómic, fotografías, arte dramático e ilustración, entre otras. Para dar continuidad al intercambio entre artistas y público, una vez se muestren los vídeos, dará comienzo la segunda fase, en la que se dará la oportunidad de inscribirse en encuentros en los que los/las participantes podrán mostrar, ya en vivo, su obra o simplemente hablar de sus proyectos o sobre la creación contemporánea.

El video de la artista plástica Olatz Otalora (1990) da comienzo desde hoy a la serie. Licenciada en Bellas Artes por EHU-UPV completo su formación en Universitat de Barcelona y en Kalostra, la escuela experimental de artistas para artistas, ubicada en el rehabilitado convento de Santa Teresa en San Sebastián. Trabaja con dibujos, grabaciones de audio y video de diferentes momentos. Acaba de terminar el proyecto «Contra la interpretación» junto a estudiantes de primero de Bachillerato Artístico del IES Artaza-Romo.

El viernes, día 14, será el turno del pintor Juan de la Rica (1979). Licenciado en EHU-UPV en la especialidad de Pintura, ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas, a nivel nacional e internacional. En su video mostrará la importancia que el dibujo y la composición tienen en su obra y los cambios que su proceso de trabajo ha sufrido últimamente. Con un punto de humor y una estética Pop, el reflejo de la sociedad que le rodea es el protagonista de una pintura de campos planos de color.

Eriz Moreno (1982), doctor en Bellas Artes por EHU-UPV en 2020, mostrará su práctica artística el 17 de mayo. Ésta se relaciona principalmente con contextos histórico-políticos y su incidencia en una población o paisaje específico y con un formato de trabajo basado en la creación de archivos. En 2021 llevará a cabo diversas becas de residencia internacionales.

Igor Sarralde, que publicará su vídeo el día 19, es dibujante de cómic a ilustrador. Tras terminar sus estudios de Bellas Artes en EHU-UPV continuó su formación en Escola Joso: Centre de Cómic i Arts Visuals de Barcelona. En 2020 publicó con la editorial Erein “Euskal Herriko Animaliak” y ganó el concurso de cómic Noble Villa de Portugalete, Accésit mejor obra en euskera.

La segunda semana de la serie finaliza el día 21 de la mano de Marta Iraurgi (1970). Licenciada en Bellas Artes en la especialidad de audiovisuales, centra su práctica artística en la fotografía de paisajes. En sus últimos proyectos explora el territorio desde lo concreto hacia lo abstracto. En la actualidad está desarrollando el proyecto «Zerikusi - Andra Mari: Conexiones y Mapas», una mirada al paisaje natural, urbano y abstracto.

En la última semana, el público podrá disfrutar de las experiencias Albar Cirarda (24 de mayo), Esti Amo (26 de mayo) y Raquel Asensi (28 de mayo). Cirarda (1997) finalizó en 2020 sus estudios superiores de Arte Dramático en Dantzerti con el proyecto “Yo mismo”, que se pudo ver en RKE en la Garranblada Confitada de Garrobi en enero de 2021.

Por su parte, Esti Amo (1985) se inicia desde la niñez en el mundo de la Ilustración y el dibujo. Cursó parte de sus estudios en la Escuela Superior de Diseño Arte Eskola de Gasteiz, que compaginó a su vez con estudios de diseño gráfico, pero siempre centrada en el dibujo artístico. En 2015 retoma el lápiz haciendo bocetos rápidos de retratos que cobrarán gran notoriedad en las redes sociales.

Finalmente, la práctica artística de Raquel Asensi (1989) está influenciada por la cerámica y sus procesos, el arte de acción, la fotografía y la escultura. Sus proyectos interdisciplinares reunidos bajo el nombre Artefactos, los emplea como maneras de extender los límites materiales del cuerpo y de iniciar procesos colaborativos. En este momento dentro del Programa de Mediación de Getxoarte está desarrollando el proyecto “La recolecta” junta al grupo de 4.º de primaria de Zubileta Eskola.

Mapa web | Accesibilidad | Nota legal | Privacidad | Política de cookies | Protección de datos

© 2023 Ayuntamiento de Getxo | Fueros, 1 48992 Getxo - Teléfono 944660000

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +