Saltar al contenido
  • Castellano
  • Euskara
  • Sede Electrónica
  • Perfil del contratante
  • Oficina de prensa
  • Atención ciudadana
  • altavozEscuchar
logo
menú
  • Noticias
    Noticias

    Cooperación Cultura Deporte Educación Escuela de Música Euskera Gobierno Abierto Igualdad Inmigración Juventud Medio Ambiente y Movilidad Policía Local Protección Civil Residencia Promoción Económica Servicios Sociales Turismo Urbanismo y Obras Vivienda

    Acceso a todas las noticias

    Agenda

    Avisos
    Publicaciones
    • Getxoberri
    • GK
    • Gazteak
    • Seme-alabak
    • Muxikebarri
    • Publicaciones especiales

    Mapa de las redes sociales
  • Temas
    Para quién:
    • Jóvenes
    • Mayores
    • Deportistas
    • Empresas
    • Migrantes
    • Igualdad
    • Euskera
    Cohesión social

    Servicios sociales Inmigración e interculturalidad Prevención de adicciones Igualdad Cooperación al desarrollo Juventud Envejecimiento activo Residencia Municipal Educación

    Cultura

    Aula de Cultura Getxo Jazz Getxo Folk Otros Festivales y Ferias Euskaltegi

    Bibliotecas

    Conócenos Busca y encuentra Préstamo Si no sabes qué leer

    Medio Ambiente y Movilidad

    Agenda local 2030 Especies y biodiversidad Aula Ambiental AnimalesMovilidad

    Euskera

    Hijos e hijas Jóvenes Aprender euskera Subvenciones Asociaciones de tiempo libre Comercio y hostelería Toponimia y el euskera de Getxo El euskera en Getxo

    Escuela de Música

    Escuela de Música Andrés Isasi Organigrama Estudios y enseñanzas Trámites Actividades Recursos musicales

    Seguridad ciudadana

    Policia local Protección civil

    Desarrollo Urbanístico Sostenible

    PGOU Patrimonio Vivienda Normativa Infraestructuras, Obras y Servicios Servicios Urbanos Ambientales

    Promoción económica

    Servicio de Promoción Económica Emprender Empresas Hubs y espacios de trabajo Foro consultivo de empresas Programas Formación y otras actividades Ayudas y subvenciones Observatorio y buscador de empresas

    Servicios básicos

    Archivo Municipal Cementerio Municipal Limpieza Servicios Sanitarios Callejero Calidad Moverse por Getxo

    Kirolak

    Getxo Kirolak KirolBerri

  • Trámites
    Sede electrónica
    • Mi pago
    • Registro Electrónico General
    • Entrada de facturas electrónicas
    Oficina de Administración Electrónica
    Volante de empadronamiento / Justificante de distancia
    Calendario del contribuyente
    Guía de trámites
    Tablón de anuncios y edictos electrónicos (e-tablón)
    Validar documentos con CSV
    Eventos o actividades en espacio público
  • Ayuntamiento
    Organización Municipal
    • La Alcaldesa
    • Vicealcaldías
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Portavoces
    • Comisiones Informativas
    • Pleno
    • Pleno en directo
    • Grupos Políticos
    • Áreas Municipales
    • Organigrama
    Organismos Autónomos
    • Aula de Cultura
    • Getxo Kirolak
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    Gestión Municipal
    • Presupuestos
    • Plan de Legislatura
    • Pago a Proveedores
    • Información Tributaria
    • Normativa
    • Calendario del contribuyente
    • Registro de actividades y bienes
    • Plan de medidas antifraude
    Elecciones
    • Elecciones
  • Gobierno Abierto
    Transparencia
    • Corporación y Organización
    • Relaciones con la ciudadanía
    • Economía y Finanzas
    • Contratación Municipal
    • Urbanismo, Obras Públicas y Medio Ambiente
    • Normativa, patrimonio y datos estadísticos
    • Perfil del Contratante
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2014)
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2017)
    • Derecho de acceso a la información pública
    • Aula de Cultura de Getxo
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    • Getxo Kirolak
    • Sociedad Puerto Deportivo El Abra - Getxo
    Participación Ciudadana
    • Presupuestos Participativos
    • Thinking Fadura
    • Getxo Txukun


    Zeugaz Getxo
    Open Data
    • Cartografía
    • Comercios
    • Demografía - Población
    • Contratación
    • Territorio y elementos geoposicionados
    • Vehículos
  1. Inicio
  2. Servicios
  3. Comunicación
  4. Notas de prensa
  5. Detalle

Notas de prensa

El Gobierno municipal se compromete a crear aparcamientos subterráneos en Romo y Las Arenas

25/11/2021

Con los votos a favor del EAJ/PNV y el PSE-EE, y las abstenciones del PP, EH-Bildu y Elkarrekin Podemos se ha aprobado hoy, en pleno ordinario, el crédito adicional de 1.800.000 € para para la remodelación de la plaza de la Estación y la semipeatonalización de la c/Mayor de Las Arenas, entre la Avda. Santa Ana y la plaza.

EAJ/PNV y PSE-EE han recordado que la plaza de la Estación de Las Arenas se remodelará en función de la elección ciudadana, tras un amplio proceso participativo, y que también se renovará y semipetonalizará la calle Mayor, con la implantación de un nuevo tramo de bidegorri que conectará con el de Negubide, recuperando zonas urbanas para el disfrute de la ciudadanía en un entorno más habitable, amable y saludable. “En el centro de Las Arenas ganaremos zonas verdes y se ampliarán los espacios para que las personas puedan caminar, por lo que habrá que renunciar a algunos aparcamientos en superficie. El compromiso del Gobierno municipal es hacer aparcamientos subterráneos, tanto para residentes como rotatorios, en Romo y Las Arenas. Y esos serán los próximos pasos a dar en el proceso de mejora de la movilidad urbana sostenible de Getxo”, ha señalado el concejal de Hacienda, Ignacio Uriarte.

La concejala de Infraestructuras, Obras y Servicios, Janire Ocio, ha adelantado que las actuaciones se centrarán en: una movilidad ciclable segregada, atención de las actividades con cargas y descargas, mejora de la accesibilidad con la eliminación de desniveles existentes en la calle dejando todo el espacio sin escalones, semisoterramiento de las paradas de contenedores actuals, mobiliario accesible, zonas de estancia cubiertas, zonas de juegos ampliadas y, con relación a las parcelas de aparcamiento eliminadas, se está trabajando en la reordenación de alguna vía del entorno para recuperar alrededor de 20 plazas.

El PP, EH-Bildu y Elkarrekin Podemos consideran que “el proceso participativo llevado a cabo para la remodelación de la plaza ha sido una excusa, un proceso dirigido a una proyecto concreto que ya tenía el Gobierno municipal y con un presupuesto ya fijado”. En cuanto a la semipeatonalización de la calle Mayor, el PP ha señalado, entre otros aspectos, que se oculta que se van a suprimir 100 plazas de aparcamiento; EH-Bildu, que tiene “dudas sobre si el proyecto pondrá a la bici y al peatón realmente en primer término”, como propugna este grupo, y Elkarrekin Podemos se ha mostrado favorable a una actuación verde, pero a modo de bulevar en toda la calle.

Ordenanza definitiva de la OTA

También se ha aprobado la aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza del SER-OTA, y la desestimación de las dos únicas alegaciones presentadas, ambas en el mismo sentido: la inclusión de uno de los portales de la c/ Villaondoeta (Algorta) en la zona regulada del servicio para posibilitar el acceso a la tarjeta de residente. El gobierno ha explicado que el criterio establecido para la inclusión de portales en las nuevas zonas OTA es que el acceso del portal sea desde enfrente de la zona regulada, y el citado portal no cumple con ese requisito técnico.

La citada ordenanza se publicará en el Boletín Oficial de Bizkaia y en la web municipal.

Daciones de cuenta

En esta sesión plenaria se ha dado cuenta de los acuerdos adoptados en Junta de Portavoces sobre el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y sobre el Pacto Social Vasco para la Migración. En este último caso, representantes de todos los partidos políticos, salvo el PP, encabezados por la alcaldesa, Amaia Agirre, se han sacado una foto de familia en la escalinata del Ayuntamiento, minutos antes de comenzar el pleno, atendiendo a la petición del Gobierno Vasco de cara a elaborar un mural con las fotos de todas las corporaciones locales que se han adherido al citado pacto. El mural se mostrará en un acto público con los Ayuntamientos el día 18, Día Internacional de las Personas Migrantes.

Mociones

Con carácter testimonial se han aprobado dos mociones. La primera, presentada por EH-Bildu solicita, entre otras cuestiones, que Getxolan analice el impacto que tienen las jubilaciones en el comercio y en la estructura económica de Getxo, especialmente durante los últimos cinco años, de cara a poder identificar las jubilaciones que puedan producirse durante los cinco años siguientes. También plantea que Getxolan diseñe una estrategia propia para el traspaso de empresas y tiendas, teniendo en cuenta las aportaciones y la experiencia de CECOBI y de la Diputación Foral y de aquellas de los agentes socioeconómicos de Getxo.

La otra moción aprobada, que ha partido, también, de EH-Bildu, y ha sido transaccionada por EAJ/PNV y PSE-EE, recoge el compromiso de recuperar el proyecto de realización de una Ludoteca de Algorta; buscar emplazamientos adecuados y analizar la viabilidad del proyecto y los diferentes modelos para poder llevarla a cabo.

Mapa web | Accesibilidad | Nota legal | Privacidad | Política de cookies | Protección de datos

© 2022 Ayuntamiento de Getxo | Fueros, 1 48992 Getxo - Teléfono 944660000

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +