21/01/2025
El Ayuntamiento ha iniciado las obras de la 2ª fase de semipeatonalización de la c/Mayor y las de creación de un Boulevard verde en la c/Máximo Aguirre, ambas en Las Arenas, que se suman a las del bidegorri que estará operativo, en breve, en la c/Eduardo Coste para unir Getxo y Bilbao en bicicleta. Con el conjunto de las tres intervenciones, financiadas con los 3.053.640 € recibidos de los fondos europeos para la recuperación económica “NextGenerationEU”, Getxo avanza en el impulso de la movilidad sostenible y en el incentivo de los desplazamientos a pie y en bici.
“Estas actuaciones reflejan nuestro compromiso con la movilidad sostenible y con la creación de un entorno urbano más humano, seguro y accesible. Son pasos clave hacia un modelo de ciudad que prioriza a las personas, la calidad del espacio público y el respeto al medio ambiente. Con estas obras, junto a la casi finalizada en Eduardo Coste, cuyo bidegorri pronto conectará Getxo con Bilbao, seguimos recuperando espacio para peatones y ciclistas en Las Arenas. Son actuaciones que no solo benefician a quienes vivimos aquí, sino que también posicionan a Getxo como referente en la lucha contra el cambio climático y en la transición hacia un modelo urbano más sostenible”, ha destacado la Alcaldesa de Getxo, Amaia Aguirre.
Por su parte, la concejala de Infraestructuras, Obras y Servicios, Janire Ocio, ha indicado que “las dos obras que arrancan favorecen la accesibilidad y la plataforma única de coexistencia vehículos-peatones, pero con clara preferencia de estos últimos; suponen un calmado de tráfico en ambas zonas, lo que redunda en su seguridad; amplían la red de bidegorris; apuestan por la mejora de la calidad ambiental urbana y los modos de transporte sostenibles, y avanzan, además, en la configuración de las Zonas de Bajas Emisiones y descarbonización”.
Mientras duren las obras se contará con dos módulos informativos en la calle Mayor y en Máximo Aguirre (se instalará, en breve), donde las personas podrán realizar las consultas que deseen (afecciones al tráfico, detalles del proyecto…), en horario de mañana y tarde.
Calle Mayor
La obra se va a ejecutar en el tramo desde Areetako Etorbidea-Plaza Bizkaia Zubia hasta la intersección con la calle Santa Ana, y dará continuidad a los trabajos realizados en la 1ª fase entre la c/Santa Ana y la plaza de La Estación de Las Arenas, para mejorar la accesibilidad peatonal de la zona y que facilitarán la continuación del bidegorri.
Con ello se completará esta zona de preferencia peatonal, en convivencia con un tráfico calmado y, a diferencia de la 1ª fase de semipeatonalización de la calle, en este tramo sí se podrá circular en vehículo, en plataforma única.
Los trabajos tendrán una duración de 5 meses y un presupuesto de adjudicación de 978.033€, financiados al 90% por los fondos Next Generation de la Unión Europea al objeto de mejorar la calidad ambiental de las ciudades y consolidar la movilidad sostenible en ellas.
El proyecto mantendrá una zona de aparcamiento en línea en el borde izquierdo y una de aparcamiento en batería en el borde derecho, al comienzo de la calle, además de la parada de taxi y su aparcamiento en línea. Aunque se perderán 7 plazas de aparcamiento (de 54 pasan a 47), éstas quedarán compensadas con las que se ganarán en Eduardo Coste. En el conjunto de la zona se ganará una plaza.
Afecciones al tráfico
Con motivo de las obras, el tráfico rodado ha quedado cortado en el tramo comprendido entre las calles Eduardo Coste y Barria durante mes y medio, por lo que los vehículos deberán acceder a la calle Mayor a través de Barria. En este sentido, al objeto de facilitar el paso/giro de los autobuses, se eliminarán algunas plazas de estacionamiento en dicha calle, entre la rotonda de Paulino Mendibil y Mayor. De igual modo, se producirán más ocupaciones de plazas de estacionamiento en la zona de actuación y sus calles adyacentes, afecciones puntuales que estarán condicionadas por la ejecución de las obras.
Asimismo, los accesos a los garajes podrán sufrir restricciones y, en consecuencia, habrá momentos en los que quedarán cortados por un plazo de 48 horas. Dichas limitaciones se avisarán a su debido tiempo a las comunidades afectadas.
Boulevard de Máximo Aguirre
La obra abarcará desde la intersección con la calle Eduardo Coste hasta la plaza donde se encuentra la ermita de Santa Ana, y desde la ermita hasta la calle Ibaigane; tiene un presupuesto de licitación de 1.645.363 €, y un plazo estimado de ejecución de 6 meses.
Esta actuación dará continuidad a otras labores ya iniciadas en Getxo con este mismo objetivo de crear en el centro una zona más amigable con peatones y ciclistas, donde exista una plataforma única de coexistencia peatonal y de tráfico calmado, con un carácter claro de semipeatonalización con preferencia peatonal. La intervención incluirá la realización de dos franjas de aparcamiento y la reposición de arbolado y zona verde. Se perderá una sola plaza de aparcamiento (se pasará de 125 a 124 plazas).
A partir de mañana miércoles comenzarán los trabajos de reurbanización en la calle. Se comenzará con la delimitación de una zona de trabajo en parte del ancho de calzada para ejecutar la red de drenaje. Se ocupará la zona de estacionamiento de la izquierda entre M.Aguirre y Jolastokieta. Con el avance de las obras podrán existir restricciones de tráfico en la zona, que se señalizaran, pero se mantendrá en las zonas de trabajo el tránsito de transporte público y acceso a vados de cada tramo. Se ruega atención a la señalizacion.
Estas dos actuaciones se suman, también, a otras llevadas a cabo con éxito anteriormente en Las Arenas, como la reconversión de la plaza de la Estación en un espacio más verde y de encuentro de distintas generaciones, sin perder su vertiente de celebración de actividades culturales, sociales, etc. y que contó con un proceso de participación ciudadana, y la transformación de las calles Zugatzarte y Areetako Etorbidea en unas calles con calmado del tráfico y un bidegorri que enlazará Getxo con Bilbao en bici en poco tiempo.