08/01/2025
Profundizar en el conocimiento, herramientas emocionales y competencias digitales será el objetivo del taller “Tejiendo Salud y Bienestar digital”, organizado por el Ayuntamiento de Getxo y dirigido a familias y personas educadoras del municipio. Dicha iniciativa gratuita se enmarca en el programa ZEOS, que pretende empoderar a las nuevas generaciones, adolescentes, educadores y familias con conocimientos y herramientas que mejoren la vida de las y los jóvenes, a la vez que construir un futuro más saludable para todas las personas. “A través de estos talleres se busca que las familias integren las tecnologías de una manera sana en su vida cotidiana, facilitando y fomentando su correcta utilización. La dinamización digital ofrece numerosas ventajas, como una mejor comunicación con el entorno social, mayor seguridad y autonomía en el uso de herramientas tecnológicas, así como un aprendizaje sobre el correcto uso de las mismas”, ha explicado la concejala de Cohesión Social, Carmen Díaz.
El taller contará con cuatro sesiones, impartidas por el profesor y divulgador en materia de pantallas y redes sociales Telmo Lazkano, y la terapeuta y experta en psicoterapia breve, Maitane Ormazabal, el 22, 24, 27 y 29 de enero, de 18:00 a 20:00 horas, en Romo Kultur Etxea, excepto la primera que será de 18:30 a 20:30 horas. Las personas interesadas en asistir deben realizar la inscripción, antes del día 17, en https://labur.eus/1t7WJ
Programa
La primera sesión del taller será “Formación Integral del Móvil”, donde tras explicar el programa, se trabajará sobre un conocimiento profundo y sólido necesario para entender estas tecnologías (redes sociales...), junto con la neurología adolescente.
En el segundo, “La salud mental de los y las adolescentes”, se adentrará en el conocimiento necesario para entender realmente la salud mental. Se trabajaran los trastornos más comunes, como los alimenticios, ansiedad, depresión, autolesiones, etc., junto con las posibles herramientas y respuestas a cada uno de ellos.
“Formación en Riesgos y Uso de las Redes Sociales” será el tema de la tercera sesión, donde se ofrecerán hábitos saludables, educación y propuestas que tenemos a nuestro alcance para mantener una relación sana con el móvil en el hogar, en general, y con nuestras/os adolescentes.
La última sesión, “Adentrándonos en la adolescencia”, trabajará el desarrollo de la inteligencia emocional, a través de los miedos, valores, autoestima y la importancia de la construcción identitaria.