03/12/2024
Reivindicar los valores y principios de la interculturalidad y el antirracismo como ejes vertebradores para nuestra sociedad, así como la acogida, la diversidad y la convivencia, es el objetivo de las actividades organizadas tanto por el Ayuntamiento de Getxo como por entidades del municipio, de cara a la celebración, el 18 de diciembre, del Día Internacional de las Personas Migrantes. “Consideramos fundamental promover actividades culturales y fomentar la reflexión crítica que profundicen en la interculturalidad y la diversidad. Y lo hacemos a través de propuestas que combinan arte, cine y talleres interactivos como herramientas de transformación social. Por ello, invitamos a toda la ciudadanía a sumarse y participar en las actividades programadas”, ha destacado la concejala del Servicio de Juventud e Interculturalidad e Inmigración, Mihaela Jilavu.
Actividades
De la mano del programa Getxo Antirrazista del Ayuntamiento, el comunicador interdisciplinar (con gran experiencia en el mundo del entretenimiento) Lamine Thior ofrecerá el monólogo “Españul”, el 18 de diciembre, a las 19:00 horas, en Romo Kultur Etxea. A través de la obra, Thior aúna su vocación activista y talento comunicativo para despertar el pensamiento crítico y hacer reflexionar sobre el racismo y la discriminación a través del humor y la empatía. Trata temas como el paso de ser un “niño negrito adorable” a ser un “negro adulto criminalizado”, su primera conciencia de la existencia del racismo o fetichizacion constante. La entrada será mediante invitación, disponible en la dirección electrónica antirumores@getxo.eus.
Además, la Musika Eskola Andrés Isasi de Las Arenas acogerá el viernes, 13 de diciembre, a las 21:00 horas, la proyección de la película “Yo capitán”, y Muxikebarri, el día 19, a las 19:00 horas, la de “Bidasoa 2018-2023”. El precio de la entrada para ambas será de 3,50€ y contarán con coloquios al finalizar las proyecciones.
Por otra parte, el 20 de diciembre, a las 19:00 horas, se podrá ver el musical “Con acento” en Romo Kultur Etxea, de la mano de Let's Dance Producciones Artísticas, también con entrada gratuita. Es un trabajo que explora las experiencias, desafíos y triunfos de actores y actrices hispanohablantes al enfrentarse al mundo artístico europeo. A lo largo del musical, los personajes enfrentan barreras lingüísticas, estereotipos culturales y el choque de identidades, mientras luchan por encontrar su lugar sin perder su esencia.
Iniciativa en Gaztelekus
Los Gaztelekus del municipio acogerán un taller para jóvenes a partir de 13 años, diseñada con el fin de sensibilizar a la población adolescente sobre los procesos migratorios y la acogida de las personas migrantes. “A través de este proyecto de sensibilización social, además de conmemorar el 18-D, queremos ayudar a contribuir al cambio social, promoviendo la empatía y las perspectivas inclusivas, mediante métodos inmersivos que puedan generar interés en el público joven”, incide Jilavu.
A través de una obra de realidad virtual (gafas virtuales) que narra la experiencia de tres mujeres jóvenes migrantes, el programa fomenta el conocimiento, el diálogo y la reflexión favoreciendo la expresión de las personas adolescentes sobre las sociedades inclusivas y diversas. La actividad será el viernes 20 de diciembre en GauEgun de Algorta y el sábado 21 en GureGune de Romo, a las 18:00h los dos días. Como máximo podrán participar 25 personas por taller.
Más información: GauEgun (688 84 03 56)/ GureGune (635 70 65 26)