09/10/2024
Aportar un espacio en el que la información experta junto con experiencias del entorno posibiliten la reflexión, sensibilización y toma de conciencia sobre los riesgos del uso temprano de dispositivos digitales será el objetivo de la jornada “Menores y salud digital”, organizada por el Ayuntamiento, con la colaboración del Gobierno Vasco, para el 26 de octubre, en Romo Kultur Etxea.
Esta Jornada, dirigida a familias y profesionales, pretende ayudar a concienciar sobre el uso masivo de pantallas y dispositivos tecnológicos, además de a reflexionar sobre los contenidos que se consumen en la red relacionados con la pornografía o violencia. También se hablará sobre la sobreexposición de la vida privada en las redes sociales, que conlleva problemas de seguridad y acoso, además de afectar a la salud psicológica y emocional de las personas jóvenes.
En definitiva, se trata de colaborar desde el Ayuntamiento en construir una Euskadi más saludable, en la que el Plan de Salud 2030 de Gobierno Vasco tiene por objetivo que los niños, niñas y adolescentes nazcan, crezcan y lleguen a su edad adulta con todo su potencial de salud. “A través de las diferentes ponencias y experiencias se reflexionará sobre cómo la tecnología impacta en la formación de la identidad y habilidades sociales, para tratar de encontrar un equilibrio sano entre el mundo digital y físico, de cara a asergurar un desarrollo integral de la adolescencia en la era moderna”, ha explicado en rueda de prensa la concejala de Cohesión Social Carmen Díaz.
Programa
Tras la bienvenida institucional a las 9:30h, de 9:45h a 11:00h, el profesor y persona de referencia en estos temas Telmo Lazkano ofrecerá la ponencia “Nuevo caballo de Troya”. De 11:00 a 12:00h, se conocerán varias experiencias de mano de la representante del grupo Altxa Burua de la ikastola Ander Deuna, Mirene Beriain, que explicará la experiencia “Entretejiendo. ¡Uniendo fuerzas!” en la citada ikastola de Sopelana; la representante de “Pacto infancia libre de móviles”, Elena Cruz, hablará de la experiencia del colegio Azkorri, y la concejala de Cohesión Social Carmen Díaz de la trayectoria del Servicio de Prevención municipal.
Tras el descanso, a las 12:30h, comenzará una mesa redonda sobre “Adicción, ciberbullying y pornografía”, con la participación de Iragartze Garai, cuyo tema será “Adolescentes y adicciones comportamentales: móviles, juego y pantallas. Intervención y tratamiento con perspectiva de género”; Saioa Magunazelaia, que hablará sobre “Ciberbulling, ¿qué es?, ¿cómo prevenirlo?”, y finalmente Raúl Marcos, sobre “Porno en la era digital: la erótica a golpe de click”. Pot último, de 14:15 a 14:30h, será el tiempo para las conclusiones.
Algunas intervenciones serán en castellano y otras en euskera, si bien habrá servicio de interpretación (euskara, lengua de signos) y otros complementarios (guardería, apoyo para personas en situación de discapacidad…,) con inscripción previa.
El plazo de inscripción gratuita para la Jornada finalizará el 22 de octubre, ya que el aforo será limitado, a través de:
Adingutxikoak eta osasun digitala // Menores y salud digital (google.com)