Saltar al contenido
  • Castellano
  • Euskara
  • Sede Electrónica
  • Perfil del contratante
  • Oficina de prensa
  • Atención ciudadana
  • altavozEscuchar
logo
menú
  • Noticias
    Noticias

    Cooperación Cultura Deporte Educación Escuela de Música Euskera Gobierno Abierto Igualdad Inmigración Juventud Medio Ambiente y Movilidad Policía Local Protección Civil Residencia Promoción Económica Servicios Sociales Turismo Urbanismo y Obras Vivienda

    Acceso a todas las noticias

    Agenda

    Avisos
    Publicaciones
    • Getxoberri
    • GK
    • Gazteak
    • Seme-alabak
    • Muxikebarri
    • Publicaciones especiales

    Mapa de las redes sociales
  • Temas
    Para quién:
    • Jóvenes
    • Mayores
    • Deportistas
    • Empresas
    • Migrantes
    • Igualdad
    • Euskera
    Cohesión social

    Servicios sociales Inmigración e interculturalidad Prevención de adicciones Igualdad Cooperación al desarrollo Juventud Envejecimiento activo Residencia Municipal Educación

    Getxo Kultura

    Agenda cultural Muxikebarri Romo Kultur Etxea (RKE)Aula de Cultura de Algorta Bibliotecas Convocatorias Getxo Jazz Getxo Eszena Kalean Organización y transparencia

    Euskaltegi

    Matrícula Niveles Curso académico y cursos intensivoso

    Medio Ambiente y Movilidad

    Agenda local 2030 Especies y biodiversidad Aula Ambiental - Educación ambiental AnimalesMovilidad

    Euskera

    Hijos e hijas Jóvenes Aprender euskera Subvenciones Asociaciones de tiempo libre Comercio y hostelería Toponimia y el euskera de Getxo El euskera en Getxo

    Escuela de Música

    Escuela de Música Andrés Isasi Organigrama Estudios y enseñanzas Agenda Recursos musicales

    Seguridad ciudadana

    Policia local Protección civil

    Desarrollo Urbanístico Sostenible

    PGOU Patrimonio Vivienda Normativa Infraestructuras, Obras y Servicios Servicios Urbanos Ambientales

    Promoción económica

    Servicio de Promoción Económica Emprender Empresas Hubs y espacios de trabajo Foro consultivo de empresas Programas Transmisión empresarial Formación y otras actividades Ayudas y subvenciones Observatorio y buscador de empresas

    Servicios básicos

    Archivo Municipal Cementerio Municipal Limpieza Servicios Sanitarios Callejero Calidad Moverse por Getxo

    Getxo Kirolak

    Instalaciones Tarifas, trámites y reservas Proyectos Cursos y actividades Gimnasios de fitness y musculación Deporte federado Deporte escolar KirolBerri Actividades gratuitas al aire libre

  • Trámites
    Sede electrónica
    • Mi pago
    • Registro Electrónico General
    • Entrada de facturas electrónicas
    Oficina de Administración Electrónica
    Oferta Pública de Empleo
    Volante de empadronamiento / Justificante de distancia
    Calendario del contribuyente
    Guía de trámites
    Tablón de anuncios y edictos electrónicos (e-tablón)
    Perfil del Contratante
    Validar documentos con CSV
    Eventos o actividades en espacio público
    Solicitud Alta en OTA
  • Ayuntamiento
    Organización Municipal
    • La Alcaldesa
    • Vicealcaldías
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Portavoces
    • Pleno
    • Comisiones Informativas
    • Grupos Políticos
    • Áreas Municipales
    • Organigrama
    • Pleno en directo
    • Protección de datos
    Organismos Autónomos
    • Getxo Kultura
    • Getxo Kirolak
    • Residencia Municipal
    Gestión Municipal
    • Teléfonos Municipales
    • Presupuestos
    • Plan de Legislatura
    • Pago a Proveedores
    • Información Tributaria
    • Normativa
    • Calendario del contribuyente
    • Registro de actividades y bienes
    • Plan de medidas antifraude
    • Convenios
    Elecciones
    • Elecciones
    • Elecciones Municipales 2023
  • Gobierno Abierto
    Portal de Gobierno Abierto
    • Transparencia
    • Participación
    • Open Data
    • Zeugaz


    Transparencia
    • Corporación y Organización
    • Relaciones con la ciudadanía
    • Economía y Finanzas
    • Contratación Municipal
    • Urbanismo, Obras Públicas y Medio Ambiente
    • Normativa, patrimonio y datos estadísticos
    • Perfil del Contratante
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2014)
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2017)
    • Derecho de acceso a la información pública
    • Getxo Kultura
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    • Getxo Kirolak
    • Sociedad Puerto Deportivo El Abra - Getxo
    • Protección de datos
    Participación Ciudadana
    • Presupuestos Participativos
    • Thinking Fadura
    • Getxo Txukun


    Zeugaz Getxo
    Open Data
    • Cartografía
    • Comercios
    • Demografía - Población
    • Contratación
    • Territorio y elementos geoposicionados
    • Vehículos
  1. Inicio
  2. Oficina de prensa
  3. Notas de Prensa
  4. Notas de prensa
  5. Detalle

Notas de Prensa

Aprobación definitiva de la modificación puntual del PGOU que limita las Viviendas Turísticas en el Puerto Viejo y las regula en el resto de Getxo

26/09/2024

El pleno del ayuntamiento ha aprobado hoy, definitivamente y tras no haberse presentado ninguna alegación, la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana-PGOU que afecta a tres artículos de sus normas urbanísticas, para limitar las nuevas Viviendas Turísticas-VT a implantar en el Puerto Viejo (de cara a proteger el Patrimonio Histórico y conforme a la jurisprudencia europea) y regularlas en el resto de Getxo. El punto, que se aprobó inicialmente en el pleno del pasado mes de julio, ha salido adelante con los mismos votos: los favorables de EAJ/PNV, PSE-EE y EH-Bildu, y las abstenciones del PP y Elkarrekin Podemos.

EAJ/PNV y PSE-EE han subrayado que “se trata de proteger la zona del Puerto Viejo y la convivencia de las comunidades de vecinos/as”; el PP no ha querido reiterarse en su posición de julio, cuando indicó que no comparte limitaciones a las VT en el Puerto Viejo porque, en la actualidad, no las considera un problema en la zona; EH-Bildu ha indicado, también como en julio, que “esta modificación llega tarde  y que la normativa podría ser más estricta y proteger otras zonas de Getxo aparte del Puerto Viejo”, si bien ha votado a favor ya que se aceptó una de sus enmiendas para que el porcentaje de uso en metros cuadrados de VT en un edificio no supere el 38%, y, finalmente, Elkarrekin Podemos considera que “la propuesta aprobada no es todo lo restrictiva que tendría que ser para mejorar los problemas de convivencia entre vecinos/as con las VT”.

12 plazas más en la plantilla y subvención para el Real Club Jolaseta

También se ha aprobado hoy, fruto del acuerdo para los Presupuestos 2024 del Gobierno municipal (EAJ/PNV y PSE-EE) y el PP, el aumento de 12 plazas en la plantilla municipal del Ayuntamiento: 10 de agentes de la Policía Local, 1 de Trabajador/a Social y otra de Técnico/a de Intervención Comunitaria. Para el Gobierno “se trata de un acuerdo que cuenta con el apoyo de los sindicatos y trata de dar un mejor servicio de la ciudadanía”; el PP ha indicado que “el aumento de la Policía Local enriquece y tranquiliza al vecindario, y se refuerzan otras áreas como Cohesión Social y Tesorería para una atención a la ciudadanía más adecuada”. Para EH-Bildu “es un ataque al proceso de euskaldunización, ya que de las 10 plazas de Policía Local, 5 no tienen fecha de preceptividad en los perfiles lingüísticos”, y para Podemos “el gobierno se pliega al discurso alarmista del PP sobre el aumento de la inseguridad en Getxo, que la propia Memoria de la Policía Local niega”.

Por otra parte, en esta sesión plenaria se ha dado el visto bueno a una subvención de 17.500€ a favor del Real Club Jolaseta para apoyar al club en la organización del Campeonato de España de Hockey Plus, destinado a personas con discapacidades físicas e intelectuales, que se va a celebrar este fin de semana en las instalaciones deportivas del Real Club Jolaseta y Fadura.

Mociones

En el capítulo de mociones, no se ha aprobado ninguna de las presentadas, si bien el debate se ha centrado en la planteada por EH-Bildu para que “el Ayuntamiento remita a la Fiscalía toda la información recabada sobre el derribo ilegal del edificio de la c/San Nicolás, nº 11, de Algorta, para que, en caso de considerarlo oportuno, presente la oportuna denuncia”, entre otras cuestiones.

Recordar que el Ayuntamiento ya ha abierto expediente sancionador a la empresa promotora de 12 viviendas en el citado edificio por no ajustarse al proyecto inicialmente presentado, que optaba por el mantenimiento de parte del edificio, lo que contraviene la licencia previa  otorgada. También se ha nombrado a una persona instructora del expediente, que si observa posibles acciones penales las deberá poner en conocimiento de la Fiscalía.

Los partidos de la oposición perciben posibles irregularidades en este proceso, mientras que el Gobierno municipal defiende la legalidad de sus actuaciones y reprocha a la oposición el “ruido mediático” provocado y que haya dictado sentencia de antemano.

Por último, indicar que, con los votos a favor del EAJ/PNV y PSE-EE, y la abstención de EH-Bildu, no se han admitido como mociones de urgencia las presentadas por el PP, para crear una comisión de investigación sobre el derribo del mencionado edificio, y Elkarrekin Podemos, para convocar cuantas Comisiones Extraordinarias de Territorio sean necesarias que investiguen el citado derribo y el funcionamiento del área de urbanismo.

En el turno de ruegos y preguntas del público ha intervenido dos personas, una de la AMPA del Colegio Zubilleta, que reivindica una carpa en el patio, lo cual es competencia del Gobierno Vasco, y otra en defensa del mantenimiento del Caserío Tosu.

Mapa Web | Accesibilidad | Nota Legal | Privacidad | Política de cookies + | Protección de datos

© 2025 Ayuntamiento de Getxo | Fueros, 1 48992 Getxo - Teléfono 944660000