Saltar al contenido
  • Castellano
  • Euskara
  • Sede Electrónica
  • Perfil del contratante
  • Oficina de prensa
  • Atención ciudadana
  • altavozEscuchar
logo
menú
  • Noticias
    Noticias

    Cooperación Cultura Deporte Educación Escuela de Música Euskera Gobierno Abierto Igualdad Inmigración Juventud Medio Ambiente y Movilidad Policía Local Protección Civil Residencia Promoción Económica Servicios Sociales Turismo Urbanismo y Obras Vivienda

    Acceso a todas las noticias

    Agenda

    Avisos
    Publicaciones
    • Getxoberri
    • GK
    • Gazteak
    • Seme-alabak
    • Muxikebarri
    • Publicaciones especiales

    Mapa de las redes sociales
  • Temas
    Para quién:
    • Jóvenes
    • Mayores
    • Deportistas
    • Empresas
    • Migrantes
    • Igualdad
    • Euskera
    Cohesión social

    Servicios sociales Inmigración e interculturalidad Prevención de adicciones Igualdad Cooperación al desarrollo Juventud Envejecimiento activo Residencia Municipal Educación

    Cultura

    Aula de Cultura Getxo Jazz Getxo Folk Otros Festivales y Ferias Euskaltegi

    Bibliotecas

    Conócenos Busca y encuentra Préstamo Si no sabes qué leer

    Medio Ambiente y Movilidad

    Agenda local 2030 Especies y biodiversidad Aula Ambiental - Educación ambiental AnimalesMovilidad

    Euskera

    Hijos e hijas Jóvenes Aprender euskera Subvenciones Asociaciones de tiempo libre Comercio y hostelería Toponimia y el euskera de Getxo El euskera en Getxo

    Escuela de Música

    Escuela de Música Andrés Isasi Organigrama Estudios y enseñanzas Trámites Actividades Recursos musicales

    Seguridad ciudadana

    Policia local Protección civil

    Desarrollo Urbanístico Sostenible

    PGOU Patrimonio Vivienda Normativa Infraestructuras, Obras y Servicios Servicios Urbanos Ambientales

    Promoción económica

    Servicio de Promoción Económica Emprender Empresas Hubs y espacios de trabajo Foro consultivo de empresas Programas Formación y otras actividades Ayudas y subvenciones Observatorio y buscador de empresas

    Servicios básicos

    Archivo Municipal Cementerio Municipal Limpieza Servicios Sanitarios Callejero Calidad Moverse por Getxo

    Getxo Kirolak

    Instalaciones Tarifas, trámites y reservas Proyectos Cursos Gimnasios de fitness y musculación Deporte federado Deporte escolar KirolBerri

  • Trámites
    Sede electrónica
    • Mi pago
    • Registro Electrónico General
    • Entrada de facturas electrónicas
    Oficina de Administración Electrónica
    Oferta Pública de Empleo
    Volante de empadronamiento / Justificante de distancia
    Calendario del contribuyente
    Guía de trámites
    Tablón de anuncios y edictos electrónicos (e-tablón)
    Perfil del Contratante
    Validar documentos con CSV
    Eventos o actividades en espacio público
  • Ayuntamiento
    Organización Municipal
    • La Alcaldesa
    • Vicealcaldías
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Portavoces
    • Comisiones Informativas
    • Pleno
    • Pleno en directo
    • Grupos Políticos
    • Áreas Municipales
    • Organigrama
    Organismos Autónomos
    • Aula de Cultura
    • Getxo Kirolak
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    Gestión Municipal
    • Teléfonos Municipales
    • Presupuestos
    • Plan de Legislatura
    • Pago a Proveedores
    • Información Tributaria
    • Normativa
    • Calendario del contribuyente
    • Registro de actividades y bienes
    • Plan de medidas antifraude
    • Convenios
    Elecciones
    • Elecciones
    • Elecciones Municipales 2023
  • Gobierno Abierto
    Portal de Gobierno Abierto
    • Transparencia
    • Participación
    • Open Data
    • Zeugaz


    Transparencia
    • Corporación y Organización
    • Relaciones con la ciudadanía
    • Economía y Finanzas
    • Contratación Municipal
    • Urbanismo, Obras Públicas y Medio Ambiente
    • Normativa, patrimonio y datos estadísticos
    • Perfil del Contratante
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2014)
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2017)
    • Derecho de acceso a la información pública
    • Aula de Cultura de Getxo
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    • Getxo Kirolak
    • Sociedad Puerto Deportivo El Abra - Getxo
    Participación Ciudadana
    • Presupuestos Participativos
    • Thinking Fadura
    • Getxo Txukun


    Zeugaz Getxo
    Open Data
    • Cartografía
    • Comercios
    • Demografía - Población
    • Contratación
    • Territorio y elementos geoposicionados
    • Vehículos
  1. Inicio
  2. Oficina de prensa
  3. Notas de Prensa
  4. Notas de prensa
  5. Detalle

Notas de Prensa

Aprobado de forma inicial el nuevo Reglamento del Cementerio municipal

26/01/2023

Con los votos a favor del Gobierno municipal (EAJ/PNV y PSE-EE) y las abstenciones del PP, EH-Bildu y Elkarrekin Podemos se ha aprobado esta mañana, en pleno ordinario y de forma inicial, el nuevo Reglamento del Cementerio municipal, derivado de la necesidad de adaptación a la normativa actual sobre Sanidad Mortuoria. El Gobierno municipal ha explicado que “la nueva norma incorpora las concreciones necesarias para una correcta prestación de los servicios, mejora la gestión administrativa y la comprensión para la ciudadanía, con actualización de contenidos, clarificación de terminológica y reestructuración del articulado, que simplifica y hace más comprensible el contenido del reglamento”.

Elkarrekin Podemos ha presentado cuatro enmiendas: la relativa a la subsanación de algunos errores para adaptarse al lenguaje inclusivo ha sido aceptada, y las otras tres, rechazadas.

Este grupo solicitaba priorizar la gestión directa del servicio (como en la actualidad) frente a otras posibles fórmulas de gestión y, en su caso, que sea el pleno quien decida si hubiera cambios, a lo que el Gobierno municipal ha contestado que nada impide que se siga gestionando directamente (o no, si se considerase necesario) y que podrá ser o no decisión plenaria. Respecto a la enmienda para recoger información más específica de plazos y documentación requerida para diversos trámites y garantizar su presentación tanto de forma presencial como telemática, el Gobierno municipal ha indicado que se han elaborado documentos normalizados de solicitud donde se recoge toda la información necesaria a presentar, y que la forma y lugar de presentación será la de la normativa general de procedimiento administrativo.

Por último, a la enmienda para incorporar un lenguaje más claro y referencias de las normativas a las que se hace mención en el reglamento, se ha respondido que es un lenguaje claro y sencillo, y que no se recogen referencias a normativas para evitar modificaciones del texto del reglamento solo porque se modifican normativas externas.

Mociones

En el capítulo de mociones, y con carácter testimonial, se han aprobado dos. La primera ha partido del PP para que el Ayuntamiento garantice la accesibilidad universal en todos los edificios municipales, habilite ayudas para obras de accesibilidad en los locales comerciales, establezca bonificaciones en el abono anual de Getxo Kirolak a las personas con diversidad funcional e instale más columpios adaptados en los parques infantiles. El PP ha admitido una enmienda de adición de Elkarrekin Podemos para que se realice un plan de inclusión, de manera participativa, y se tenga en cuenta a colectivos y personas con diversidad funcional.

Además, se ha aprobado una moción que ha partido de Elkarrekin Podemos, y que ha sido transaccionada por el EAJ/PNV y PSE-EE, para que el ayuntamiento, en el desarrollo de la acción “Plan de Caminos escolares seguros”, de su Agenda 2030 para los años 2020 a 2023, que está en la fase elaboración de los diseños de los mismos y que cuenta con la participación de las comunidades escolares implicadas, incluya la variable también de protección de la salud.

Para ello, analizará medidas como la revisión de las zonas de aparcamiento dentro del recinto escolar; la instalación de más aparcamientos seguros para bicicletas, etc.; la revegetación de ciertos espacios y la limitación de tráfico en sus entornos priorizando la movilidad peatonal y ciclista, incorporando sus resultados al proceso de revisión de Plan de Movilidad Urbana Sostenible-PMUS (como un plan de movilidad activa dirigido a la población infantil).

En el turno de ruegos y preguntas del público han tomado parte representantes de Ibar Nagusien Etxea Elkartea contrarios al derribo del edificio que ocupaban en la antigua Nagusien Etxea de Romo y de la Asociación de afectados del río Gobela, demandando más acciones para reducir el riesgo de inundaciones, además de una vecina a título individual.

Mapa web | Accesibilidad | Nota legal | Privacidad | Política de cookies | Protección de datos

© 2023 Ayuntamiento de Getxo | Fueros, 1 48992 Getxo - Teléfono 944660000

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +