18/01/2023
“En Getxo reciclamos mejor” es el lema de la nueva campaña impulsada por el Ayuntamiento junto con las entidades sin ánimo de lucro Ecoembes y Ecovidrio, cuya finalidad es seguir ayudando a la ciudadanía del municipio a reciclar aún más y mejor sobre el buen trabajo que viene desarrollando. El soporte principal de la campaña es un calendario de pared que contiene cada mes la imagen de una persona destacada de Getxo que nos enseñará cómo separar correctamente los residuos, mediante datos curiosos y de interés, y mostrando los errores más comunes que se cometen habitualmente al reciclar en los domicilios.
Los personajes que aparecen en el calendario son deportistas como la surfista Garazi Sánchez, la luchadora Naiomi Matthews y el exjugador profesional de basket, conferenciante y divulgador Iñaki Zubizarreta; escritores como Haizea López y Unai Elorriaga; la investigadora científica Maia García Vergniory; el ilustrador Alex Orbe; la pianista Georgina Barrios; la cantante Afrika Bibang; el navegante Unai Basurko; el actor y productor Asier Hormaza, y el cocinero Álvaro Martínez. El calendario se buzoneara por los domicilios de Getxo, en total se repartirán 32.000 ejemplares.
“Actualmente, la ciudadanía tiene una alta concienciación sobre el reciclaje, pero es importante hacerlo de la manera más correcta posible por las consecuencias que provoca la no adecuada separación de residuos en los contenedores de calle. A pesar de que llevamos varias décadas reciclando y nuestro conocimiento y concienciación cada vez son mayores, aún existe una serie de productos que acaban en el contenedor equivocado, también conocidos como ‘residuos impropios’, con los que hay que acabar. Reciclar los residuos es fundamental para disminuir el impacto ambiental de nuestro consumo, pero reciclar mal supone un sobrecoste de dinero y energía”, ha señalado la alcaldesa Amaia Agirre.
Por su parte, José Arrancudiaga, especialista de Ecoembes en Euskadi, ha destacado que “con campañas como esta, queremos seguir fomentando el reciclaje entre los ciudadanos y ciudadanas de Getxo para que, como dice el lema de la propia campaña, cada vez reciclen más y mejor. No hay duda de que se han dado pasos muy importantes en los últimos años, pero siempre podemos intentar aspirar a más, a reciclar todos nuestros envases en cualquier momento y lugar: en casa, de vacaciones, cuando vamos por la calle... y así poder darles una nueva vida. Por eso, desde Ecoembes trabajamos con las instituciones en campañas de concienciación como esta, para hacer llegar a la ciudadanía la importancia que para el medioambiente tiene un gesto tan sencillo como es el reciclaje”.
Reto online
Para dar la información y despertar la curiosidad de la ciudadanía, el calendario que se va a buzonear utiliza el formato tipo “¿Sabías que…?” para memorizar más fácil los mensajes y consejos. Por ejemplo, en el mes de diciembre, una fotografía del actor y productor Asier Hormaza nos indicará que la cerámica no va al contenedor verde.
Asimismo, se lanzarán mensajes relacionados con el resto de contenedores: amarillo (envases de plástico, latas y briks), azul (papel y cartón), gris (resto) y marrón (orgánica).
A fin de que la ciudadanía pueda participar de una forma activa, la parte inferior de cada una de las imágenes del calendario lleva impreso un código QR que conduce a una página web en la que aparece un reto sobre reciclaje. Mediante un sencillo test, se mostrará a la ciudadanía cómo se tiene que reciclar para evitar la generación de residuos impropios y le definirá qué personalidad recicladora tiene. El test estará centrado en errores que cometemos habitualmente. Por medio de un formato de videojuego (“gaming”), las personas que participen irán recibiendo puntos al contestar a las preguntas planteadas. En función de la puntuación tendrán una personalidad recicladora determinada.
Por último, como otro soporte publicitario de la campaña, se colocarán los tótems que se utilizaron el pasado año en zonas estratégicas del municipio (Bidezabal, plaza de la Estación de Algorta, plaza del Puente Bizkaia y plaza de Santa Eugenia de Romo), en los que aparecerán las imágenes de las personas protagonistas del calendario con los mensajes principales (a modo “teaser”).