25/11/2022
“¿Quién será la siguiente” es el nombre de la acción de calle organizada por el Ayuntamiento de Getxo con motivo de la celebración hoy, 25 de noviembre, del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Con esta iniciativa el Ayuntamiento, una vez más, muestra su compromiso con la lucha contra esta lacra social, cuya raíz es la desigualdad. Entre las políticas públicas y acciones encaminadas a generar debate y reflexión, el Ayuntamiento ha puesto en marcha hoy una acción interactiva e informativa, “que incide en la idea de que No existe un perfil de mujer víctima de violencias machistas. Cualquier mujer, independientemente de su condición, puede ser víctima de esta violencia. Animo a la ciudadanía a acercarse y participar en esta acción de calle interactiva y de concienciación, a la vez que a sumarse al resto de actividades organizadas en torno al 25N, para continuar con esta lucha. Y no me cansaré de repetir, que Getxo es un municipio con tolerancia cero a la violencia machista”, ha destacado la alcaldesa Amaia Agirre.
La acción “¿Quién será la siguiente?” consiste en una furgoneta colorida que invita a entrar a hacer girar las cuatro ruletas que se encuentran en el interior, como si de un juego se tratara. Pero al hacerlo, queda patente la cruda realidad, “girando las ruletas nos vamos a encontrar edades diferentes, características y atributos físicos diferentes, gustos y costumbres diferentes, pero hay una ruleta que siempre marca una opción, MUJER. Nos muestra que no existe un perfil concreto y que puede tocarle a cualquiera por el hecho de ser mujer. Queremos que sirva para enfatizar la crudeza de los datos y de la realidad que representan. Ante ella, insistimos en participar de manera activa en la lucha contra las violencias machistas”, ha explicado la concejala de Cohesión Social, Carmen Díaz.
La furgoneta con las ruletas permanecerá desde hoy, hasta el 28 en la plaza de la Estación de Algorta, y del 29 de noviembre al 1 de diciembre, en la plaza de Santa Eugenia, en Romo, de 12:00 a 20:00 horas, para que la gente pueda acceder a él y manejar las ruletas. Junto a la estructura, hay un escrito con los nombres de las mujeres asesinadas este año (38) en el estado, además de textos y datos, como el número de agresiones sucedidas en Bizkaia de 2005 a 2021 (46.485).
Esta actividad cuenta con la colaboración de los comercios del municipio a través de las tres asociaciones de comerciantes de Getxo (GetxoEnpresa, Romo Bizirik, Algortako Dendak). Habrá personal encargado de orientar y guiar a la ciudadanía durante la actividad.
Todos los grupos políticos que forman la corporación getxotarra se han sumado a la presentación de la acción, como muestra de su compromiso con el rechazo a la violencia machista.