Saltar al contenido
  • Castellano
  • Euskara
  • Sede Electrónica
  • Perfil del contratante
  • Oficina de prensa
  • Atención ciudadana
  • altavozEscuchar
logo
menú
  • Noticias
    Noticias

    Cooperación Cultura Deporte Educación Escuela de Música Euskera Gobierno Abierto Igualdad Inmigración Juventud Medio Ambiente y Movilidad Policía Local Protección Civil Residencia Promoción Económica Servicios Sociales Turismo Urbanismo y Obras Vivienda

    Acceso a todas las noticias

    Agenda

    Avisos
    Publicaciones
    • Getxoberri
    • GK
    • Gazteak
    • Seme-alabak
    • Muxikebarri
    • Publicaciones especiales

    Mapa de las redes sociales
  • Temas
    Para quién:
    • Jóvenes
    • Mayores
    • Deportistas
    • Empresas
    • Migrantes
    • Igualdad
    • Euskera
    Cohesión social

    Servicios sociales Inmigración e interculturalidad Prevención de adicciones Igualdad Cooperación al desarrollo Juventud Envejecimiento activo Residencia Municipal Educación

    Cultura

    Aula de Cultura Getxo Jazz Getxo Folk Otros Festivales y Ferias Euskaltegi

    Bibliotecas

    Conócenos Busca y encuentra Préstamo Si no sabes qué leer

    Medio Ambiente y Movilidad

    Agenda local 2030 Especies y biodiversidad Aula Ambiental - Educación ambiental AnimalesMovilidad

    Euskera

    Hijos e hijas Jóvenes Aprender euskera Subvenciones Asociaciones de tiempo libre Comercio y hostelería Toponimia y el euskera de Getxo El euskera en Getxo

    Escuela de Música

    Escuela de Música Andrés Isasi Organigrama Estudios y enseñanzas Trámites Actividades Recursos musicales

    Seguridad ciudadana

    Policia local Protección civil

    Desarrollo Urbanístico Sostenible

    PGOU Patrimonio Vivienda Normativa Infraestructuras, Obras y Servicios Servicios Urbanos Ambientales

    Promoción económica

    Servicio de Promoción Económica Emprender Empresas Hubs y espacios de trabajo Foro consultivo de empresas Programas Formación y otras actividades Ayudas y subvenciones Observatorio y buscador de empresas

    Servicios básicos

    Archivo Municipal Cementerio Municipal Limpieza Servicios Sanitarios Callejero Calidad Moverse por Getxo

    Getxo Kirolak

    Instalaciones Tarifas, trámites y reservas Proyectos Cursos Gimnasios de fitness y musculación Deporte federado Deporte escolar KirolBerri

  • Trámites
    Sede electrónica
    • Mi pago
    • Registro Electrónico General
    • Entrada de facturas electrónicas
    Oficina de Administración Electrónica
    Volante de empadronamiento / Justificante de distancia
    Calendario del contribuyente
    Guía de trámites
    Tablón de anuncios y edictos electrónicos (e-tablón)
    Perfil del Contratante
    Validar documentos con CSV
    Eventos o actividades en espacio público
  • Ayuntamiento
    Organización Municipal
    • La Alcaldesa
    • Vicealcaldías
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Portavoces
    • Comisiones Informativas
    • Pleno
    • Pleno en directo
    • Grupos Políticos
    • Áreas Municipales
    • Organigrama
    Organismos Autónomos
    • Aula de Cultura
    • Getxo Kirolak
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    Gestión Municipal
    • Teléfonos Municipales
    • Presupuestos
    • Plan de Legislatura
    • Pago a Proveedores
    • Información Tributaria
    • Normativa
    • Calendario del contribuyente
    • Registro de actividades y bienes
    • Plan de medidas antifraude
    • Convenios
    Elecciones
    • Elecciones
  • Gobierno Abierto
    Transparencia
    • Corporación y Organización
    • Relaciones con la ciudadanía
    • Economía y Finanzas
    • Contratación Municipal
    • Urbanismo, Obras Públicas y Medio Ambiente
    • Normativa, patrimonio y datos estadísticos
    • Perfil del Contratante
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2014)
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2017)
    • Derecho de acceso a la información pública
    • Aula de Cultura de Getxo
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    • Getxo Kirolak
    • Sociedad Puerto Deportivo El Abra - Getxo
    Participación Ciudadana
    • Presupuestos Participativos
    • Thinking Fadura
    • Getxo Txukun


    Zeugaz Getxo
    Open Data
    • Cartografía
    • Comercios
    • Demografía - Población
    • Contratación
    • Territorio y elementos geoposicionados
    • Vehículos
  1. Inicio
  2. Oficina de prensa
  3. Notas de Prensa
  4. Notas de prensa
  5. Detalle

Notas de Prensa

La acción interactiva “¿Quién será la siguiente?” muestra que no existe un perfil concreto de mujeres víctimas de violencia machista

25/11/2022

“¿Quién será la siguiente” es el nombre de la acción de calle organizada por el Ayuntamiento de Getxo con motivo de la celebración hoy,  25 de noviembre, del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Con esta iniciativa el Ayuntamiento, una vez más, muestra su compromiso con la lucha contra esta lacra social, cuya raíz es la desigualdad. Entre las políticas públicas y acciones encaminadas a generar debate y reflexión, el Ayuntamiento ha puesto en marcha hoy una acción interactiva e informativa, “que incide en la idea de que No existe un perfil de mujer víctima de violencias machistas. Cualquier mujer, independientemente de su condición, puede ser víctima de esta violencia.  Animo a la ciudadanía a acercarse y participar en esta acción de calle interactiva y de concienciación, a la vez que a sumarse al resto de actividades organizadas en torno al 25N, para continuar con esta lucha. Y no me cansaré de repetir,  que Getxo es un municipio con tolerancia cero a la violencia machista”, ha destacado la alcaldesa Amaia Agirre.   

La acción “¿Quién será la siguiente?” consiste en una furgoneta colorida que invita a entrar a hacer girar las cuatro ruletas que se encuentran en el interior, como si de un juego se tratara. Pero al hacerlo, queda patente la cruda realidad, “girando las ruletas nos vamos a encontrar edades diferentes, características y atributos físicos diferentes, gustos y costumbres diferentes, pero hay una ruleta que siempre marca una opción, MUJER. Nos muestra que no existe un perfil concreto y que puede tocarle a cualquiera por el hecho de ser mujer. Queremos que sirva para enfatizar la crudeza de los datos y de la realidad que representan. Ante ella, insistimos en participar de manera activa en la lucha contra las violencias machistas”, ha explicado la concejala de Cohesión Social, Carmen Díaz. 

La furgoneta con las ruletas permanecerá desde hoy, hasta el 28 en la plaza de la Estación de Algorta,  y del 29 de noviembre al 1 de diciembre, en la plaza de Santa Eugenia, en Romo, de 12:00 a 20:00 horas, para que la gente pueda acceder a él y manejar las ruletas. Junto a la estructura, hay un escrito con los nombres de las mujeres asesinadas este año (38) en el estado, además de textos y datos, como el número de agresiones sucedidas en Bizkaia de 2005 a 2021 (46.485).

Esta actividad cuenta con la colaboración de los comercios del municipio a través de las tres asociaciones de comerciantes de Getxo (GetxoEnpresa, Romo Bizirik, Algortako Dendak). Habrá personal encargado de orientar y guiar a la ciudadanía durante la actividad.

Todos los grupos políticos que forman la corporación getxotarra se han sumado a la presentación de la acción, como muestra de su compromiso con el rechazo a la violencia machista. 

Mapa web | Accesibilidad | Nota legal | Privacidad | Política de cookies | Protección de datos

© 2023 Ayuntamiento de Getxo | Fueros, 1 48992 Getxo - Teléfono 944660000

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +