Saltar al contenido
  • Castellano
  • Euskara
  • Sede Electrónica
  • Perfil del contratante
  • Oficina de prensa
  • Atención ciudadana
  • altavozEscuchar
logo
menú
  • Noticias
    Noticias

    Cooperación Cultura Deporte Educación Escuela de Música Euskera Gobierno Abierto Igualdad Inmigración Juventud Medio Ambiente y Movilidad Policía Local Protección Civil Residencia Promoción Económica Servicios Sociales Turismo Urbanismo y Obras Vivienda

    Acceso a todas las noticias

    Agenda

    Avisos
    Publicaciones
    • Getxoberri
    • GK
    • Gazteak
    • Seme-alabak
    • Muxikebarri
    • Publicaciones especiales

    Mapa de las redes sociales
  • Temas
    Para quién:
    • Jóvenes
    • Mayores
    • Deportistas
    • Empresas
    • Migrantes
    • Igualdad
    • Euskera
    Cohesión social

    Servicios sociales Inmigración e interculturalidad Prevención de adicciones Igualdad Cooperación al desarrollo Juventud Envejecimiento activo Residencia Municipal Educación

    Cultura

    Aula de Cultura Getxo Jazz Getxo Folk Otros Festivales y Ferias Euskaltegi

    Bibliotecas

    Conócenos Busca y encuentra Préstamo Si no sabes qué leer

    Medio Ambiente y Movilidad

    Agenda local 2030 Especies y biodiversidad Aula Ambiental AnimalesMovilidad

    Euskera

    Hijos e hijas Jóvenes Aprender euskera Subvenciones Asociaciones de tiempo libre Comercio y hostelería Toponimia y el euskera de Getxo El euskera en Getxo

    Escuela de Música

    Escuela de Música Andrés Isasi Organigrama Estudios y enseñanzas Trámites Actividades Recursos musicales

    Seguridad ciudadana

    Policia local Protección civil

    Desarrollo Urbanístico Sostenible

    PGOU Patrimonio Vivienda Normativa Infraestructuras, Obras y Servicios Servicios Urbanos Ambientales

    Promoción económica

    Servicio de Promoción Económica Emprender Empresas Hubs y espacios de trabajo Foro consultivo de empresas Programas Formación y otras actividades Ayudas y subvenciones Observatorio y buscador de empresas

    Servicios básicos

    Archivo Municipal Cementerio Municipal Limpieza Servicios Sanitarios Callejero Calidad Moverse por Getxo

    Getxo Kirolak

    Instalaciones Tarifas, trámites y reservas Proyectos Cursos Gimnasios de fitness y musculación Deporte federado Deporte escolar KirolBerri

  • Trámites
    Sede electrónica
    • Mi pago
    • Registro Electrónico General
    • Entrada de facturas electrónicas
    Oficina de Administración Electrónica
    Volante de empadronamiento / Justificante de distancia
    Calendario del contribuyente
    Guía de trámites
    Tablón de anuncios y edictos electrónicos (e-tablón)
    Perfil del Contratante
    Validar documentos con CSV
    Eventos o actividades en espacio público
  • Ayuntamiento
    Organización Municipal
    • La Alcaldesa
    • Vicealcaldías
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Portavoces
    • Comisiones Informativas
    • Pleno
    • Pleno en directo
    • Grupos Políticos
    • Áreas Municipales
    • Organigrama
    Organismos Autónomos
    • Aula de Cultura
    • Getxo Kirolak
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    Gestión Municipal
    • Presupuestos
    • Plan de Legislatura
    • Pago a Proveedores
    • Información Tributaria
    • Normativa
    • Calendario del contribuyente
    • Registro de actividades y bienes
    • Plan de medidas antifraude
    • Convenios
    Elecciones
    • Elecciones
  • Gobierno Abierto
    Transparencia
    • Corporación y Organización
    • Relaciones con la ciudadanía
    • Economía y Finanzas
    • Contratación Municipal
    • Urbanismo, Obras Públicas y Medio Ambiente
    • Normativa, patrimonio y datos estadísticos
    • Perfil del Contratante
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2014)
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2017)
    • Derecho de acceso a la información pública
    • Aula de Cultura de Getxo
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    • Getxo Kirolak
    • Sociedad Puerto Deportivo El Abra - Getxo
    Participación Ciudadana
    • Presupuestos Participativos
    • Thinking Fadura
    • Getxo Txukun


    Zeugaz Getxo
    Open Data
    • Cartografía
    • Comercios
    • Demografía - Población
    • Contratación
    • Territorio y elementos geoposicionados
    • Vehículos
  1. Inicio
  2. Oficina de prensa
  3. Notas de Prensa
  4. Notas de prensa
  5. Detalle

Notas de Prensa

El Ayuntamiento aprueba en pleno conceder sendas subvenciones al Club Bizkerre y a la Asociación Pertsonalde por una cuantía total de 147.000€

24/11/2022

El pleno ordinario del Ayuntamiento de Getxo ha dado hoy el visto bueno a dos propuestas de crédito adicional para la concesión de sendas subvenciones, cuya cuantía total asciende a 147.000€, destinadas a dos entidades del municipio: el Club Bizkerre Futbol Taldea y la Asociación Pertsonalde. Ambas propuestas han sido aprobadas por unanimidad. 

Así, la Asociación Pertsonalde, percibirá una subvención de 117.000€ Para fortalecer el acogimiento y acompañamiento de personas en riesgo de exclusión social, tal y como han apuntado desde el equipo de Gobierno. En concreto, se trata de ampliar el convenio suscrito con Pertsonalde para desarrollar el programa Bidebarri este año. Un programa que contribuye a acoger, apoyar y a acompañar a personas de Getxo, jóvenes sobre todo, que han utilizado los espacios de acogida y albergues habilitados en diferentes puntos. El programa contempla diferentes acciones: acogida en vivienda con acompañamiento educativo, servicios temporales de alojamiento, apoyo profesional para personas con largo recorrido en la calle, acompañamiento comunitario y apoyo económico, entre otras.

Por su parte, el club Bizkerre, por medio de Getxo Kirolak, obtendrá una subvención de 30.000€ dentro del programa para la promoción y fomento del deporte. El concejal jeltzale Ignacio Uriarte ha señalado que el objetivo de la ayuda es colaborar para que el Bizkerre pueda participar en la categoría estatal al que han ascendido recientemente.

Se ha dado cuenta, así mismo, de dos declaraciones institucionales aprobadas este mes por la Junta de Portavoces. La primera, que ha sido abordada por vía de urgencia, sobre el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres con motivo del 25-N, para reivindicar el derecho de las mujeres al uso y al disfrute del espacio público en condiciones de igualdad como garantía del ejercicio de sus derechos de ciudadanía plena y, en definitiva, como garantía del desarrollo de su propia libertad, individual y colectiva. Y en segundo lugar, se ha dado cuenta de la declaración sobre el Día Internacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, en el que se aboga “Por una Euskadi libre de violencia hacia la infancia y la adolescencia”.

Por otro lado, se ha aprobado, por unanimidad, un incremento retributivo adicional de un 1,5% para las y los trabajadores del Ayuntamiento para el presente año.

Aprobadas dos mociones

En el capítulo de mociones, han sido nueve en total las que se han presentado en la sesión plenaria de hoy jueves y sólo dos de ellas han sido aprobadas, con carácter testimonial. La primera, propuesta por Elkarrekin Podemos, y que ha contado con el voto favorable de todos los grupos políticos que compartían el contenido de la misma, para instalar un mural homenaje a mujeres supervivientes de la violencia machista en Getxo. La propuesta plantea que el Ayuntamiento pondrá en marcha dicha iniciativa con el objetivo de visibilizar a las supervivientes de la violencia machista con el apoyo del Consejo de Igualdad y los diferentes colectivos feministas y asociaciones de mujeres del municipio. Desde el equipo de Gobierno han apuntado que dicha acción debería ser incluida como tal en el próximo Plan de Igualdad.

La segunda moción, propuesta por EH-Bildu, con los votos favorables de esta formación y Elkarrekin-Podemos y la abstención del resto de grupos, pide solicitar a la Fundación Biodiversidad subvenciones para la recuperación de la marisma de Mimenaga. En dicha propuesta, se solicita, asimismo, crear un plan para el autoconsumo eléctrico en todos los edificios municipales, utilizando tanto energía solar como otras energías renovables.

A la sesión plenaria han acudido personas pertenecientes a la Asociación Ibar Nagusien Etxea y a la Plataforma de Romo No al Derribo, que han mostrado carteles y proferido gritos de manera insistente con mensajes contrarios al derribo del edificio municipal de Nagusien Etxea. Finalmente, han abandonado el salón de plenos entre reproches al equipo de Gobierno, excepto una pequeña representación, que se ha quedado para intervenir en el turno de la ciudadanía para manifestar su oposición al derribo.

Mapa web | Accesibilidad | Nota legal | Privacidad | Política de cookies | Protección de datos

© 2023 Ayuntamiento de Getxo | Fueros, 1 48992 Getxo - Teléfono 944660000

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +