07/06/2022
El Ayuntamiento de Getxo, un año más, anima a las y los jóvenes de 17 a 23 años de edad a realizar el examen teórico del carnet de conducir en euskera, a través de la campaña “Gidabaimena euskeraz”, puesta en marcha con la colaboración de varios ayuntamientos de Bizkaia; del Foro de Servicios de Euskera, ALKARBIDE; Eudel; la Diputación Foral y el Gobierno Vasco, y también la de seis autoescuelas del municipio.
Junto a la ayuda habitual de 100€, como novedad, este año se ofrecen a través de la web municipal (www.getxo.eus/es/euskara) test oficiales en euskara para preparar la prueba y se regala un libro teórico actualizado a las y los jóvenes que lo soliciten. “A través de esta ayuda y acciones dirigidas a la juventud, el Ayuntamiento pretende fomentar el uso del euskara en actividades de la vida diaria y, al mismo tiempo, hacer frente a la discriminación existente a la hora de querer obtener el carnet de conducir en euskera, ya que las y los jóvenes que lo desean encuentran un camino lleno de dificultades", ha explicado la concejala de Euskara, Irantzu Uriarte. Hasta ahora, cerca de 400 jóvenes getxotarras han realizado el examen teórico en euskera.
En la décimo tercera edición de la campaña, el Ayuntamiento enviará a 756 jóvenes getxotarras información sobre la campaña a su domicilio y sorteará tres vales de 100€ para la compra de gasolina.
En 2021, 17 jóvenes getxotarras recibieron una ayuda de 100€ tras realizar el examen teórico de conducir en euskera, y los ganadores de los vales de 100€ para gasolina fueron Irati Intxausti, Oihan Maguregi y Jone Esteibarlanda. Los tres han remarcado que, tras realizar los estudios en euskera, decidieron con normalidad hacer el carnet de conducir, también para impulsar el uso del euskara.
Irati Intxausti: “Después de estudiar en euskera, me pareció lo más sensato sacar el carnet de conducir también en euskera. Es una bonita iniciativa para fomentar nuestra lengua”.
Oihan Maguregi: “Me siento cómodo aprendiendo euskera. He estudiado en euskera desde pequeño, así que para mí ha sido fácil realizar el examen del carnet de conducir en euskera”.
Jone Esteibarlanda: “Los jóvenes euskaldunes deberíamos tener la tentación de hablar y promocionar el euskera, una de las tentaciones es sacar el carnet de conducir en euskera”.