26/05/2022
Getxo ha puesto en marcha el proyecto “Camino Escolar”, una iniciativa que busca promover formas de movilidad sostenible y segura entre las personas más jóvenes en sus desplazamientos al colegio. A través de este proyecto, se pretende convertir Getxo en un municipio más amable para los niños y las niñas, con el objetivo de que puedan moverse por las calles de forma autónoma, activa y segura, y recuperen el espacio público. “Una iniciativa que hará de Getxo un municipio más saludable y seguro, y que además de responder a una petición de los propios centros y contando con la colaboración del profesorado, ampas y escolares el resultado estará asegurado en esta fase de diagnóstico y diseño de esos caminos escolares”, ha destacado el concejal de Servicios Urbanos Ambientales y Calidad Ambiental, Joseba Arregi.
Esta iniciativa toma como referencia el proyecto “La ciudad de los niños y niñas” del pedagogo italiano Francesco Tonucci. Se trata de una experiencia de participación ciudadana que organiza la ciudad desde el punto de vista de los menores, ya que como defiende su autor, una ciudad cómoda, segura y habitable para ellos y ellas, lo es también para el resto de la sociedad.
El proyecto, puesto en marcha en mayo, se desarrollará entre finales de este curso y el siguiente curso escolar. Se encuentra en su fase inicial, y ya se han realizado los primeros contactos con las partes implicadas. Por una parte, se ha formado el comité técnico, que está integrado por las personas representantes de las diferentes áreas del ayuntamiento imprescindibles para el éxito del “Camino Escolar”: educación, medio ambiente, infraestructuras, obras y servicios, comunicación y policía municipal.
Además, se ha llevado a cabo la primera reunión con los 13 centros escolares de educación primaria del municipio para presentarles el proyecto. Próximamente se realizarán reuniones con las AMPAs de los centros participantes con el objetivo de involucrar también a las familias en esta iniciativa.