Saltar al contenido
  • Castellano
  • Euskara
  • Sede Electrónica
  • Perfil del contratante
  • Oficina de prensa
  • Atención ciudadana
  • altavozEscuchar
logo
menú
  • Noticias
    Noticias

    Cooperación Cultura Deporte Educación Escuela de Música Euskera Gobierno Abierto Igualdad Inmigración Juventud Medio Ambiente y Movilidad Policía Local Protección Civil Residencia Promoción Económica Servicios Sociales Turismo Urbanismo y Obras Vivienda

    Acceso a todas las noticias

    Agenda

    Avisos
    Publicaciones
    • Getxoberri
    • GK
    • Gazteak
    • Seme-alabak
    • Muxikebarri
    • Publicaciones especiales

    Mapa de las redes sociales
  • Temas
    Para quién:
    • Jóvenes
    • Mayores
    • Deportistas
    • Empresas
    • Migrantes
    • Igualdad
    • Euskera
    Cohesión social

    Servicios sociales Inmigración e interculturalidad Prevención de adicciones Igualdad Cooperación al desarrollo Juventud Envejecimiento activo Residencia Municipal Educación

    Cultura

    Aula de Cultura Getxo Jazz Getxo Folk Otros Festivales y Ferias Euskaltegi

    Bibliotecas

    Conócenos Busca y encuentra Préstamo Si no sabes qué leer

    Medio Ambiente y Movilidad

    Agenda local 2030 Especies y biodiversidad Aula Ambiental AnimalesMovilidad

    Euskera

    Hijos e hijas Jóvenes Aprender euskera Subvenciones Asociaciones de tiempo libre Comercio y hostelería Toponimia y el euskera de Getxo El euskera en Getxo

    Escuela de Música

    Escuela de Música Andrés Isasi Organigrama Estudios y enseñanzas Trámites Actividades Recursos musicales

    Seguridad ciudadana

    Policia local Protección civil

    Desarrollo Urbanístico Sostenible

    PGOU Patrimonio Vivienda Normativa Infraestructuras, Obras y Servicios Servicios Urbanos Ambientales

    Promoción económica

    Servicio de Promoción Económica Emprender Empresas Hubs y espacios de trabajo Foro consultivo de empresas Programas Formación y otras actividades Ayudas y subvenciones Observatorio y buscador de empresas

    Servicios básicos

    Archivo Municipal Cementerio Municipal Limpieza Servicios Sanitarios Callejero Calidad Moverse por Getxo

    Getxo Kirolak

    Instalaciones Tarifas, trámites y reservas Proyectos Cursos Gimnasios de fitness y musculación Deporte federado Deporte escolar KirolBerri

  • Trámites
    Sede electrónica
    • Mi pago
    • Registro Electrónico General
    • Entrada de facturas electrónicas
    Oficina de Administración Electrónica
    Volante de empadronamiento / Justificante de distancia
    Calendario del contribuyente
    Guía de trámites
    Tablón de anuncios y edictos electrónicos (e-tablón)
    Perfil del Contratante
    Validar documentos con CSV
    Eventos o actividades en espacio público
  • Ayuntamiento
    Organización Municipal
    • La Alcaldesa
    • Vicealcaldías
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Portavoces
    • Comisiones Informativas
    • Pleno
    • Pleno en directo
    • Grupos Políticos
    • Áreas Municipales
    • Organigrama
    Organismos Autónomos
    • Aula de Cultura
    • Getxo Kirolak
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    Gestión Municipal
    • Presupuestos
    • Plan de Legislatura
    • Pago a Proveedores
    • Información Tributaria
    • Normativa
    • Calendario del contribuyente
    • Registro de actividades y bienes
    • Plan de medidas antifraude
    • Convenios
    Elecciones
    • Elecciones
  • Gobierno Abierto
    Transparencia
    • Corporación y Organización
    • Relaciones con la ciudadanía
    • Economía y Finanzas
    • Contratación Municipal
    • Urbanismo, Obras Públicas y Medio Ambiente
    • Normativa, patrimonio y datos estadísticos
    • Perfil del Contratante
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2014)
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2017)
    • Derecho de acceso a la información pública
    • Aula de Cultura de Getxo
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    • Getxo Kirolak
    • Sociedad Puerto Deportivo El Abra - Getxo
    Participación Ciudadana
    • Presupuestos Participativos
    • Thinking Fadura
    • Getxo Txukun


    Zeugaz Getxo
    Open Data
    • Cartografía
    • Comercios
    • Demografía - Población
    • Contratación
    • Territorio y elementos geoposicionados
    • Vehículos
  1. Inicio
  2. Escuela de Música
  3. Escuela de Música
  4. Noticias
  5. Detalle

Noticias

Restauración de la fachada

01/06/2022

Se enmarcan en un plan de intervenciones que se van a desarrollar, de forma progresiva, para mejorar el edificio

Las obras de restauración científica de la fachada de la Escuela de Música Andrés Isasi de Las Arenas han comenzado hoy y se enmarcan en un plan de intervenciones que se van a ir desarrollando, de forma progresiva, para mejorar el edificio. Estos trabajos, cuya inversión asciende a 134.638€ (IVA incluido), tienen un plazo de ejecución previsto de tres meses, por lo que se espera que estén concluidos para el inicio del próximo curso 2022/23.

La actuación se realizará conforme a la normativa establecida en las Leyes de Patrimonio Cultural Vasco y Patrimonio Histórico Español. En las diferentes fases de intervención, los equipos técnicos estarán integrados por personal cualificado con titulación oficial especializada, competente en restauración, y especialistas en fachadas singulares. En todos los casos se utilizarán materiales probados, adecuados y compatibles con el bien cultural y se irán tratando los diferentes elementos arquitectónicos con las técnicas idóneas para su correcta reparación científica.

Restauración científica

La restauración científica se caracteriza por basarse en los ámbitos científicos para aplicar procedimientos técnicos, así como la selección y aplicación de materiales. Se refiere a ciencias como la física, química y, en menor medida, la biología. Ocurre lo contrario con una restauración subjetiva, que se fundamentan en conocimientos de carácter personal, ya que la persona restauradora utiliza materiales que siente que son propios para el objeto y basado en su experiencia; la restauración científica, en cambio, recurre a técnicas científicas de conocimiento y evaluación del objeto, mediante pruebas y diagnósticos científicos.

Trata de conocer la composición cualitativa y cuantitativa de los objetos, sus características físico-químicas, su historia, técnica de producción…y conocer los procesos de deterioro de los mismos y las técnicas y materiales empleados en la restauración, su comportamiento a corto, medio y largo plazo…

Otras actuaciones

A esta obra, le seguirán otras actuaciones: mejora del entorno, con la reurbanización del exterior;  mejora de la accesibilidad, con medidas como la instalación de un ascensor interior; mejora de la eficiencia energética del edificio (con el cambio de las carpinterías-fase 2 y la sustitución del alumbrado a sistema integral con LED) y actuaciones de descarbonización, con la sustitución del gasoil por energía renovable, y mejoras en el equipamiento escénico. Todas estas intervenciones se suman a las ya realizadas, como el cambio de las carpinterías (fase 1) o la rehabilitación de la cubierta, entre otras.

 


 

Mapa web | Accesibilidad | Nota legal | Privacidad | Política de cookies | Protección de datos

© 2023 Ayuntamiento de Getxo | Fueros, 1 48992 Getxo - Teléfono 944660000

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +