Neguko Bidaia

El 15º ciclo Neguko Bidaia nos acerca una gran diversidad de estilos musicales, desde el rock a la música clásica, pasando por el mariachi, el folk vasco o el jazz más brillante.

El 15º ciclo Neguko Bidaia nos acerca una gran diversidad de estilos musicales, desde el rock a la música clásica, pasando por el mariachi, el folk vasco o el jazz más brillante. Como es habitual en el Neguko Bidaia, al acabar las actuaciones los artistas responderán a las preguntas que los asistentes quieran formular.

Información:

  • Auditorio de la Escuela de Música "Andrés Isasi" (Calle Las Mercedes, 6 /Las Arenas)
  • Horario de los conciertos: 19.30 horas.
  • Entradas: 5 €. Venta de las entradas, en taquilla, dos horas antes del concierto.).

Programa

Neguko bidaia

Harribitxi es un dúo musical formado por los músicos Iker Álvarez González y Aitor Urquiza Cirauqui. La oferta y visión artística se fundamenta en torno a composiciones musicales de nueva creación, basadas en las claves de la música tradicional, en un sorprendente y dinámico formato de dúo.

Harribitxi tiene como objetivo sacar el máximo potencial al formato de dúo de txistularis cual hombres orquesta, utilizando brazos y piernas para combinar simultáneamente el txistu y silbote con instrumentos tan diversos e interesantes como los tambores, salterio, tamboriles, panderetas, caxixi, cajón, platillos, shruti box indio, glockenspiel, bongos, guitarra, mandolina y otros. A día de hoy, el dúo se encuentra inmerso en la gira de presentación de ‘Deiadar’ [noviembre 2022), su primer disco de estudio.

En los conciertos en directo, el oyente podrá sumergirse en el universo Harribitxi a través de las obras que conforman el disco Deiadar, disfrutando de composiciones originales con sabor tradicional, en una versión renovada y contemporánea de la música tradicional, con influencias de instrumentos y géneros de otras culturas, que se funden en un viaje que nos transporta a las raíces de nuestra cultura, historia, mitología y a los orígenes geográficos y culturales de Iker y Aitor.

Neguko bidaia

El trompetista Ernesto Chuliá Ramiro, ofrece, junto a la pianista Pía Rojas, un concierto, que a su vez, servirá de presentación de su nuevo disco. El disco, titulado "Para ti, a mi madre Mari Carmen Ramiro", es un homenaje póstumo, en el aniversario del fallecimiento de una madre y esposa, inspiración y zócalo de toda la producción artística de la familia Chuliá Ramiro.

Madre y amor, comparten una misma raíz etimológica, que en euskera tiene aún más si cabe, una analogía poética, siendo ‘ama’ el término que se usa en esta lengua para denominar a la madre… por esto, toda la música que comprende este concierto es también un gran homenaje a todas las madres y al propio amor. El repertorio está formado por la selección de algunas de las obras que componen su último trabajo y un estreno de una obra en la que el padre del trompetista, el reconocido compositor Salvador Chuliá, ha escrito para Getxo y en especial, para esta ocasión.

Este quinteto lleva años inmerso en el mundo de la música. En este directo, con más de 15 instrumentos diferentes, mostrarán su punto de vista de la música "folk".

Trío Lumière

Angéline Danel, soprano francesa y Rafael Climent, clarinetista, se conocieron en BilbaoMusika. Decidieronn juntarse para un proyecto camerístico, centrado en el repertorio escrito para voz, clarinete y piano. Invitaron a la pianista y compositora Iryna Aleksiychuk, recién llegada a Euskadi desde Kiev, Ucrania.

El ensemble tiene como objetivo explorar y enriquecer el repertorio de trío a través de la forma musical del lied, uniendo poesía y música. Dentro del recital se incluyen obras escritas para voz, clarinete y piano de los compositores Louis Spohr y Giacomo Meyerbeer, quienes realizaron en Alemania la transición del clasicismo al romanticismo temprano, pasando por los máximos exponentes del Lied romántico alemán Franz Schubert y Robert Schumann.

Neguko bidaia

La Leioa Big Band es una formación nacida a finales del año 2007 por iniciativa del actual director.

Este grupo se nutre de alumnos y ex-alumnos de conservatorios, músicos aficionados, semi-profesionales y profesionales interesados en este proyecto. Por esta razón entre los miembros del grupo hay una mezcla de juventud y veteranía con una cosa en común: el amor por la música moderna.

El repertorio es muy variado abarcando desde el swing de Count Basie y Duke Ellington, el Groove del “second line” de New Orleans, las dulces baladas, pasando por la guaracha o montuno cubano, el estilo funky o algún conocido tema pop-rock.
En este concierto van a ofrecer una muestra variada de algunos de estos estilos.

El grupo está compuesto por una sección de vientos (saxos, trombones y trompetas), una sección rítmica (piano, guitarra, bajo, batería, percusión) más cantante y  director.

Durante estos años el grupo ha sido requerido para actuar en sitios muy diversos entre los que destacan: Palacio Euskalduna, Palacio de Justicia de Bilbao, Premios de Periodismo (sede de EITB), Festival Internacional de Jazz de Getxo, Festival de Jazz de Quintanilla de la Ribera, Bilbao Distrito Jazz, y en diferentes salas como Leioa Kultur Aretoa, Kalian, Teatro Amaia de Arrasate, Amurrio Antzokia, La Haceria, Espacio Garabia, Teatro Barakaldo, Hika Ateneo, Festival Internacional de Musika-Música, etc...
También ha sido requerido para poner música de swing a grupos de baile de la época en estilo “Lindy Hop” en salas especializadas en ello y en la calle.

Han colaborado en el disco del grupo Doctor Deseo “Deseo, Cartografía imposible”.

Neguko bidaia

DAMON ROBINSON (San Bernardino, California, EEUU). Con sólo 5 años comienza sus estudios de piano y, poco después, debuta como cantante en los conciertos de góspel de la iglesia de sus padres. A los catorce años compone sus primeros temas. Ya en la Universidad es seleccionado como cantante principal para la gira mundial del musical “Viva la Gente” (World in Motion).
Damon Robinson ha actuado y compartido cartel con artistas nacionales e internacionales como The Yellowjackets, Presuntos Implicados, Alejandro Sanz, Antonio Orozco, Danza Invisible, Loquillo, Metro, Eskorzo, David de María, Jonah Smith o Mike Stern, entre otros muchos.
Su voz, en la estela de los grandes maestros de soul, y su carisma en el escenario lo convierten en el “frontman” perfecto de la nueva formación, “Melted Klocks”.

DANI TOMÁS, polifacético músico bilbaíno. Guitarrista, compositor y líder de “Melted Klocks”. Tras completar sus estudios superiores en Guitarra Jazz en Musikene y Guitarra Clásica en el Conservatorio de Bilbao, inicia, muy joven, una fructífera carrera junto a relevantes formaciones musicales.
Gira alrededor del  mundo con Kepa Junkera, grabando con él tres discos, uno de ellos -el disco “K” - premiado con un Grammy latino en 2004.
A partir de 2002, participa en discos y giras de Kepa Junkera, Soulados, Vyro Project, Inun y Montana. Como músico de sesión colabora igualmente con innumerables grupos como Vyro Project, Jorge Cánovas e Inun.
En la actualidad, además de liderar “Melted Klocks”, forma parte también del grupo indie bilbaíno “Montana”.

BLAS FERNÁNDEZ, baterista bilbaíno. Considerado uno de los baterías más destacados de nuestro país. En su amplia y brillante trayectoria musical destaca su participación en el grupo de Jazz-Fusión “Infussion”, con el que obtuvo los Primeros Premios del Festival Internacional de Jazz de Getxo, del Festival de Jazz de San Sebastián y de la III Muestra de Jazz de Ibiza.
Ha grabado y realizado giras internacionales con solistas y grupos tan prestigiosos como Kepa Junkera, El Consorcio, Gontzal Mendibil, Benito Lertxundi, Mikel Urdangarín, Olatz Zugasti, Mauri Sanchis, Bill Evans o Dean Brown, entre otros.
También ha sido músico estable de programas de TV como “Rifi-Rafe”, “La Gran Evasión” y “Algo pasa con López”.
Su presencia en la batería de “Melted Klocks” le otorga al grupo la solidez, precisión y consistencia,
sellos de la banda.

EKAIN ALZOLA bajista de Gernika. Completa sus estudios Superiores de Jazz en Musikene. Pese a su juventud ha tocado ya con diversas formaciones como Memoria de pez, Inun, Vyro Project o Huntza.
Actualmente, es bajista de “Gatibu” y, junto con Blas Fernández, integra la poderosa base rítmica de la nueva formación, “Melted Klocks”.

OSKITZ GORROTXATEGI , trompetista donostiarra. Tras finalizar sus estudios superiores de Trompeta en Musikene, se hace un nombre en la escena musical vasca. Ha integrado dúos de Jazz y formado parte de grupos como Meridian, Kilimak -precursores de la rumba vasca- o Ghost Number.
Como integrante de “Melted Klocks”, su magistral toque de trompeta aporta frescura y brillantez a la banda.

Neguko bidaia

¡Cuando el mariachi suena el mundo canta!

Esta agrupación de música tradicional mexicana está formada por músicos llegados de diferentes partes de la República Mexicana y se presenta por primera vez en Bizkaia.

Dentro de las grandes experiencias de este mariachi está  el haberse presentado en varias ciudades de América y Europa y haber cantado para varias personalidades.

Repertorio  de los grandes compositores e interpretes como José Alfredo Jiménez. Rubén Fuentes, Cuco Sánchez,  Juán Gabriel, Vicente Fernández, Pedro Infante, Jorge Negrete, entre otros, será interpretado por el mariachi Los Parranderos de México.
Estamos seguros que canciones como el Cielito lindo, México lindo, Volver volver serán coreadas por el público asistente.
Cabe señalar que que la música tradicional  de México fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO en 1911, lo cual nos llena de orgullo a todos los que nos dedicamos a difundir la música mexicana que tanto aceptación tiene a nivel mundial y por la cual el mundo muestra un cariño especial hacia México.

Estamos seguros que juntos haremos de este evento un gran concierto.

¡Cuando el mariachi suena el mundo canta!

Musika eskola

Las Arenas

Calle Las Mercedes, 6 - 48930 Getxo - Bizkaia

Teléfono: 944 646 011
Email: aisasi@getxo.eus


Musika eskola

Algorta

Avenida Basagoiti, 77 - 48991 Getxo - Bizkaia

Teléfono: 944 646 022
Email: aisasi@getxo.eus