La escuela de empoderamiento para mujeres de Getxo es un proyecto en red con el que queremos potenciar el empoderamiento de las mujeres e impulsar su participación política y social, con el fin de crear una sociedad más justa y diversa.
Además de ser un espacio de encuentro de las mujeres para reflexionar, debatir y aprender, la escuela es un lugar en el que compartir con mujeres de todas las edades y procedencias y en el que se ofrece la posibilidad de participar y organizarse en colectivos y redes. Es un espacio donde aprender a cambiar nuestra percepción del mundo y donde adquirir herramientas para hacerlo.Estos momentos excepcionales también nos han llevado a reorganizar la escuela en lo que a la metodología se refiere. Así las cosas, algunos de los cursos se ofrecerán de manera on-line, siempre y cuando no se puedan realizar de manera presencial. Como consecuencia de ello, este curso 2020-2021, todos los cursos y talleres serán gratuitos, previa inscripción.
Télefono: 944660136 | berdintasuna@getxo.eus |
Atenta a estas fechas:
|
Preinscripción
-
Para realizar la preinscripción será necesario rellenar un formulario y entregarlo en cualquiera de los siguientes sitios:
- A través de la Web municipal (Formulario)
- En el Servicio de Igualdad (Calle Urgull s/n, 2º piso. Algorta), de 08:00 a 14:00
- En las Oficinas de Atención Ciudadana-OAC, se deberá solicitar CITA PREVIA: o a través del teléfono 94 662 00 99 (de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes)
o https://citaprevia.getxo.eus
- Telefónicamente, a través del servicio Call Center. Tf: 944 66 00 00 ( 010 si se llama desde Getxo)
Notas de interés
- Cada participante podrá inscribirse en un máximo de 3 cursos.
- Todos los talleres que se ofrecen son gratuitos previa inscripción.
- Plazas limitadas que se sortearán entre todas las mujeres inscritas. Tendrán preferencia las mujeres empadronadas en Getxo.
- Todas las actividades serán presenciales, a no ser que queden prohibidas.
- Las personas que deseen abandonar un curso una vez iniciado, deberán avisar al servicio de igualdad. En caso de tres ausencias sin justificar, se perderá el derecho a participar en nuevos cursos durante un año.
Listado de cursos
-
Aprendiendo a des-aprender (15 horas)
-
Búsqueda activa de empleo (20 horas)
-
Aprendiendo a querernos (52 horas)
-
Sostenerme: Yoga y empoderamiento (18 horas)
-
Segunda primavera, cuerpo y autonomía para el climaterio (24 horas)
-
Violencia simbólica: el patriarcado se camufla (10 horas)
-
Mi cuerpo es un campo de batalla (6 horas).
-
Cómo hablar en público (15 horas)
-
BIORISA, taller de risoterapia (10 horas)
-
ZENTANGLE® para agradecer/ apreciar la vida (8 horas)
-
Entrelazándonos a través de la danza (18 horas)
-
Autodefensa feminista (12 horas)
-
Reforzar el suelo pélvico (20 horas)
-
Más allá del cambio climático: construyendo alternativas ecofeministas frente a los desplazamientos forzados (5 horas).
-
Manos a la luz, taller de electricidad para la autosuficiencia (24 horas).
-
Taller de impro LGTBIQ+ (10 horas).
Actividades que no requieren de inscripción
- Coro feminista, cantando y componiendo una identidad propia. .
-
Escuela de economía feminista de Getxo.
-
Seminario feminismo skolastika. 7 sesiones. Horario: 18:00-20:00.Lugar: RKE
- 11 noviembre, 18:00-20:00. Las violencias contra las adolescentes y mujeres jóvenes en las nuevas series de televisión
- 16 de diciembre, 18:00-20:00. No siento nada. Amores y desamores en el siglo XIX.
- 20 enero 18:00-20:00. ¿Quién teme a las brujas?
- 24 febrero, 18:00-20:00. Sororitatea euskal literaturan. EUSKARAZ
- 17 marzo, 18:00-20:00. Gloria Steinem
- 28 abril 18:00-20:00. Bestsellers y morbo
- 19 mayo 18:00-20:00 Entre géneros y viñetas -
“MI PEQUEÑO GRAN SAMURÁI”. Documental y coloquio. 1 de Abril. Lugar, RKE.
Contacto
- 944660136
- berdintasuna@getxo.eus
Teléfonos y recursos de utilidad
- Servicios sociales
Algorta: 944 660 101
Romo-Las Arenas: 944 660 153
Andra Mari: 944 660 130 - Policía Local de Getxo: 944 660 202
- Urgencias de Osakidetza: 944 100 000
- Servicio de atención telefónica 24 horas: 900 840 111 • 016
- En caso de emergencia SOS-Deiak: 112
Ediciones anteriores
- Cursos 2020 / 2021
- Cursos 2019 / 2020
- Cursos 2018 / 2019
- Cursos 2017 / 2018
- Cursos 2016 / 2017
- Cursos 2015 / 2016
- Cursos 2014 / 2015
- Cursos 2013 / 2014
- Cursos 2012 / 2013
- Cursos 2011 / 2012
- Cursos 2010 / 2011
- Cursos 2009 / 2010
- Cursos 2008 / 2009
- Cursos 2007 / 2008
- Cursos 2006 / 2007
- Cursos 2005 / 2006
- Cursos 2004 / 2005