


Aportaciones a la modificación del Reglamento del régimen del servicio público de los mercados municipales de Getxo
El Ayuntamiento de Getxo tiene en proyecto la modificación del Reglamento del Régimen del servicio público de los mercados municipales de Getxo.
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se abre la fase de aportaciones, con carácter previo a la elaboración del proyecto de modificación de la ordenanza, sobre los aspectos indicados a continuación.
La ciudadanía y las organizaciones representativas de derechos o intereses legítimos que se vieran afectados por la modificación, pueden hacer llegar sus aportaciones cumplimentando este formulario online del 18 de enero al 08 de febrero de 2019.
Problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa:
La modificación que se va a abordar pretende adaptar la citada ordenanza, en este caso reglamento a las exigencias, necesidades y usos actuales del comercio de un servicio cómo es el Mercado.
Necesidad y oportunidad de su aprobación:
Desde el inicio de la legislatura el área de Urbanismo y Promoción Económica se marcaron como objetivo modificar dar respuesta a las necesidades y retos que se han venido detectando durante los años transcurridos desde su aprobación, el 27 de julio de 1998 aprobado inicialmente por acuerdo plenario.
Objetivos de la norma:
Extender el ámbito de aplicación de la norma a las necesidades comerciales y de venta pública de productos en instalaciones municipales, en este caso y desde la aprobación del mismo, únicamente en el mercado municipal de Algorta tras la desaparición del antiguo mercado municipal de Las Arenas.
Posibilitar la adaptación del citado mercado a nuevos retos, formas, medios y usos de la ciudadanía en sus compras diarias, así como facilitar la competitividad del mismo en una realidad económica hoy muy diferente de este servicio.
Posibles soluciones alternativas, regulatorias y no regulatorias.
La consecución de los objetivos pretendidos implica la modificación del texto del vigente Reglamento.