05/10/2022
El proyecto, seleccionado en la segunda edición de la residencia deartes escénicas ‘Juana Bizkarra’, se representa este fin de semana
‘El arte de no ser’, un espectáculo de danza de la compañía InPut que critica el modelo de sociedad actual y su frenético ritmo, se representará en Muxikebarri este fin de semana. Este trabajo ideado, dirigido e interpretado por la coreógrafa, bailarina y pedagoga Aiala Etxegarai, ha sido el proyecto seleccionado en la segunda edición de la residencia artística Juana Bizkarra, una iniciativa del Aula de Cultura de Getxo dirigida a incentivar la realización de proyectos escénicos. El espectáculo tendrá lugar los días 8 y 9 de octubre a las 19:00 en la sala Arrigunaga y, además de las representaciones, se llevará a cabo un ensayo abierto al público el día 7, a la misma hora. Para acudir tanto a este último como a las funciones, es necesario recoger invitación en Muxikebarri o en Romo Kultur Etxea.
En la presentación del espectáculo que ha tenido lugar hoy, la alcaldesa de Getxo Amaia Agirre ha destacado que, a través de proyectos como este, el Ayuntamiento «sigue apostando firme por nuestra cantera local y para poner en valor el trabajo de nuestras compañías». A través de esta residencia, para cuya realización el Ayuntamiento dota de 10.000 euros a la propuesta seleccionada se busca fomentar un proyecto integral de creación y ofrecer a las compañías un espacio escénico y recursos profesionales para la producción y montaje de trabajos teatrales, coreográficos y escénicos.
Por su parte, Aiala Etxegarai, ha señalado que El arte de no ser plantea un espacio de reflexión a través de la crítica al «ritmo estresante de vida, sin descanso, de la sociedad actual», abordando otros temas como la dependencia de los teléfonos móviles. La protagonista de esta pieza se adentra en el mundo del caos diario, marcado por las numerosas labores que tiene que hacer habitualmente, todo ello mientras las redes sociales añaden tensión a esa vorágine, un infinidad de acciones que se han de realizar con un ritmo frenético y sin descanso, que consiguen distorsionar la verdadera realidad. Con esta obra, InPut quiere reflejar la incapacidad del ser humano para salir de la ruleta cotidiana en una sociedad en la que parar está infravalorado.
Juana Bizkarra
La residencia Juana Bizkarra pretende apoyar al sector cultural vasco facilitando su espacio, recursos y una dotación económica para la producción y montaje de obras teatrales, coreográficas, escénicas o performativas. Esta iniciativa, además, quiere acercar el proceso creativo a la ciudadanía getxotarra, con el fin de mejorar su conocimiento, experiencia y participación en la cultura. Por ello, al acabar ambas funciones, tendrá lugar una charla abierta en la que el público podrá charlar e intercambiar opiniones sobre la pieza con las personas que integran este proyecto.