Saltar al contenido
  • Castellano
  • Euskara
  • Sede Electrónica
  • Perfil del contratante
  • Oficina de prensa
  • Atención ciudadana
  • altavozEscuchar
logo
menú
  • Noticias
    Noticias

    Cooperación Cultura Deporte Educación Escuela de Música Euskera Gobierno Abierto Igualdad Inmigración Juventud Medio Ambiente y Movilidad Policía Local Protección Civil Residencia Promoción Económica Servicios Sociales Turismo Urbanismo y Obras Vivienda

    Acceso a todas las noticias

    Agenda

    Avisos
    Publicaciones
    • Getxoberri
    • GK
    • Gazteak
    • Seme-alabak
    • Muxikebarri
    • Publicaciones especiales

    Mapa de las redes sociales
  • Temas
    Para quién:
    • Jóvenes
    • Mayores
    • Deportistas
    • Empresas
    • Migrantes
    • Igualdad
    • Euskera
    Cohesión social

    Servicios sociales Inmigración e interculturalidad Prevención de adicciones Igualdad Cooperación al desarrollo Juventud Envejecimiento activo Residencia Municipal Educación

    Cultura

    Aula de Cultura Getxo Jazz Getxo Folk Otros Festivales y Ferias Euskaltegi

    Bibliotecas

    Conócenos Busca y encuentra Préstamo Si no sabes qué leer

    Medio Ambiente y Movilidad

    Agenda local 2030 Especies y biodiversidad Aula Ambiental - Educación ambiental AnimalesMovilidad

    Euskera

    Hijos e hijas Jóvenes Aprender euskera Subvenciones Asociaciones de tiempo libre Comercio y hostelería Toponimia y el euskera de Getxo El euskera en Getxo

    Escuela de Música

    Escuela de Música Andrés Isasi Organigrama Estudios y enseñanzas Trámites Actividades Recursos musicales

    Seguridad ciudadana

    Policia local Protección civil

    Desarrollo Urbanístico Sostenible

    PGOU Patrimonio Vivienda Normativa Infraestructuras, Obras y Servicios Servicios Urbanos Ambientales

    Promoción económica

    Servicio de Promoción Económica Emprender Empresas Hubs y espacios de trabajo Foro consultivo de empresas Programas Formación y otras actividades Ayudas y subvenciones Observatorio y buscador de empresas

    Servicios básicos

    Archivo Municipal Cementerio Municipal Limpieza Servicios Sanitarios Callejero Calidad Moverse por Getxo

    Getxo Kirolak

    Instalaciones Tarifas, trámites y reservas Proyectos Cursos Gimnasios de fitness y musculación Deporte federado Deporte escolar KirolBerri

  • Trámites
    Sede electrónica
    • Mi pago
    • Registro Electrónico General
    • Entrada de facturas electrónicas
    Oficina de Administración Electrónica
    Volante de empadronamiento / Justificante de distancia
    Calendario del contribuyente
    Guía de trámites
    Tablón de anuncios y edictos electrónicos (e-tablón)
    Perfil del Contratante
    Validar documentos con CSV
    Eventos o actividades en espacio público
  • Ayuntamiento
    Organización Municipal
    • La Alcaldesa
    • Vicealcaldías
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Portavoces
    • Comisiones Informativas
    • Pleno
    • Pleno en directo
    • Grupos Políticos
    • Áreas Municipales
    • Organigrama
    Organismos Autónomos
    • Aula de Cultura
    • Getxo Kirolak
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    Gestión Municipal
    • Presupuestos
    • Plan de Legislatura
    • Pago a Proveedores
    • Información Tributaria
    • Normativa
    • Calendario del contribuyente
    • Registro de actividades y bienes
    • Plan de medidas antifraude
    • Convenios
    Elecciones
    • Elecciones
  • Gobierno Abierto
    Transparencia
    • Corporación y Organización
    • Relaciones con la ciudadanía
    • Economía y Finanzas
    • Contratación Municipal
    • Urbanismo, Obras Públicas y Medio Ambiente
    • Normativa, patrimonio y datos estadísticos
    • Perfil del Contratante
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2014)
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2017)
    • Derecho de acceso a la información pública
    • Aula de Cultura de Getxo
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    • Getxo Kirolak
    • Sociedad Puerto Deportivo El Abra - Getxo
    Participación Ciudadana
    • Presupuestos Participativos
    • Thinking Fadura
    • Getxo Txukun


    Zeugaz Getxo
    Open Data
    • Cartografía
    • Comercios
    • Demografía - Población
    • Contratación
    • Territorio y elementos geoposicionados
    • Vehículos
  1. Inicio
  2. Cultura
  3. Aula de Cultura
  4. Noticias
  5. Detalle

Noticias

Premios literarios 'Ramiro Pinilla' y 'Txiki Baskardo' 2022

16/09/2022

Nerea Balda y Chelo Sierra, ganadoras del 5.º certamen literario 'Ramiro Pinilla'

Eunate Fernández Ayo y Amélie Farnier Usón recibirán los premios del concurso de relato infantil ‘Txiki Baskardo’

Hoy, en el centro Muxikebarri, se han dado a conocer las ganadoras de los premios de la quinta edición del Certamen de Novela Corta ‘Ramiro Pinilla’, una iniciativa impulsada por el Aula de Cultura de Getxo en colaboración con el colectivo local Pinillesca para potenciar la creación literaria y preservar la memoria del autor getxotarra. En esta ocasión, Nerea Balda ha obtenido el galardón a la mejor obra en euskera y Chelo Sierra ha recibido el premio en la modalidad de textos en castellano. Además, los textos de las jóvenes getxotarras Eunate Fernández Ayo y Amélie Farnier Usón han sido galardonados en el certamen de relatos infantiles ‘Txiki Baskardo’ en sus modalidades en euskera y castellano, respectivamente.

La novela Azpimarrak de Nerea Balda (1975, Irurtzun) aborda temas recurrentes como son las dudas frente a la maternidad y la sorpresa ante el descubrimiento de una paternidad ajena con actualidad, relatando situaciones y hechos actuales en lugares reales. En palabras del jurado, «la autora ha prestado especial atención a los pequeños detalles, buscando la complicidad del público, y realiza un rico tratamiento del erotismo que no sólo tiene en cuenta el cuerpo, sino también todos los sentidos».

La escritora navarra es licenciada en Filología Vasca y compagina la escritura con la docencia como profesora de secundaria. Autora de varias obras, en 2018 resultó ganadora en la primera edición de este mismo certamen con la novela Atzerrian, publicada por la editorial Pamiela. Así mismo, en 2018 obtuvo el premio del XXVIII Certamen Literario en euskera del Ayuntamiento de Pamplona en la categoría de Narración Breve por la obra Ahizpak, haciendo doblete en la misma edición en el apartado de poesía con el poemario Patriketan gordeak

Por su parte, Chelo Sierra López (1961, Madrid) ha ganado el premio para obras en castellano con la novela La mala intención, un trabajo que mezcla el género negro rural satirizado con el costumbrista y se adentra de una forma incisiva en el mundo del arte para jugar con el realismo mágico, el humor y la ironía. Sobre esta obra, el jurado destaca «la construcción con elementos paródicos, mucho humor y una divertida maledicencia y su capacidad para trascender las clásicas limitaciones del género».

Escritora, publicista y columnista en diferentes medios, la autora Madrileña afincada en Cáceres ha publicado las novelas El efecto avispa (2019), Bonsáis (2019) y Setenta y dos vírgenes (2020), así como varios libros de relatos y microrrelatos: El Síndrome de Peter Pan (2012), La teoría de Polch (2012), Desencuentos (2014) y La mirada del Orangután (2017). A lo largo de su trayectoria ha obtenidos diversos premios en certámenes literarios, entre los que cabe destacar El premio Ana María Matute de Narrativa, los premios de novela corta Princesa Galiana (2014) y Encina de Plata (2018) y el segundo premio del certamen de Poesía Experimental de Badajoz (2015).

Quinta edición

A la quinta edición del concurso ‘Ramiro Pinilla’ se han presentado 170 trabajos; 10 de estos, en euskera. 26 de los/las participantes proceden de Euskadi (6 son getxotarras) y Navarra, y los/las restantes, de prácticamente toda la geografía estatal. El jurado del certamen ha estado integrado por Matxalen Gaminde, Inazio Mujika y Txani Rodríguez. Cada uno de los premios están dotados con 6.000 euros y una ayuda de 1.000 € para la publicación de las obras.

Certamen ‘Txiki Baskardo’

En lo que se refiere al concurso de relatos infantiles ‘Txiki Baskardo’, Eunate Fernández Ayo, alumna del IES Caro Baroja, ha recibido el premio en la modalidad en euskera con un relato sobre hallazgos arqueológicos con un sorprendente giro final. Por su parte, Amélie Farnier Usón, del instituto Aixerrota, ha ganado el concurso en castellano con un cuento que desborda imaginación protagonizado por dos niñas valientes y poderosas. En la presente edición del certamen, han participado estudiantes de 1.º de ESO de los siguientes centros: Azkorri, Europa, Julio Caro Baroja, Artaza-Romo, Aixerrota y Santísima Trinidad.

Mapa web | Accesibilidad | Nota legal | Privacidad | Política de cookies | Protección de datos

© 2023 Ayuntamiento de Getxo | Fueros, 1 48992 Getxo - Teléfono 944660000

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +