20/03/2025
El Ayuntamiento pondrá en funcionamiento próximamente el sistema formado por dos bolardos retráctiles instalados al inicio de la calle Caja de Ahorros de Romo, que permitirá restringir el tránsito de vehículos en dicha zona y hacerla completamente peatonal durante varias horas al día. Previamente, se han realizado las pruebas necesarias para verificar que el sistema funciona de forma correcta y los ajustes técnicos pertinentes para evitar incidencias. Cuando el sistema entre en funcionamiento se anunciará oportunamente.
El doble bolardo o pivote instalado dispone de un sistema de control de apertura automática por identificación de matrícula por medio de una cámara, así como de apertura remota y manual. De lunes a sábado estará activado desde las 12:00 hasta las 08:00h del día siguiente y los domingos durante las 24 horas, por lo que solo podrán circular por dicha calle a cualquier hora los vehículos autorizados: vehículos de los servicios municipales como limpieza y recogida de residuos, jardinería, alumbrado, brigadas y Policía Local, y de residentes empadronados en los portales 1, 2, 4, 6 y 8 de la calle Caja de Ahorros y del nº 13 de la calle Ibaiondo. Las labores de carga y descarga, por otra parte, estarán autorizadas desde las 08:00 hasta las 12:00h, en días laborables, incluido el sábado.
El Ayuntamiento ha colocado dos carteles informativos, uno en la confluencia de la calle Errekagane con Ezequiel Aguirre, y otro al inicio de la calle Caja de Ahorros, con la señal de zona peatonal y prohibido circular, excepto los vehículos autorizados, y el horario de las labores de carga y descarga, así como un número de teléfono de la Policía Local para las incidencias: 944 660 093.
“Esta actuación aumentará la seguridad de las personas, sobre todo la de menores, que frecuentan y utilizan la plaza de Santa Eugenia, una preocupación manifestada al ayuntamiento por padres y madres habituales en este espacio. Se trata, además, de una actuación financiada por los fondos Next Generation de la Unión Europea destinados a habilitar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) con el objetivo de reducir la contaminación del aire”, ha subrayado la concejala de Infraestructuras, Obras y Servicios, Janire Ocio. Este tipo de zonas, cuyo desarrollo en Getxo está en proceso, pueden ser aisladas o puntuales, esto es, se pueden delimitar a una sola área o calle, con horarios restringidos.