13/11/2023
El gobierno municipal de Getxo (EAJ-PNV y PSEE) ha entregado hoy a los grupos políticos municipales la documentación completa del proyecto presupuestario municipal para el año 2024. Con respecto al año anterior, se incrementa en un 7,52% y llega a la cifra de 129.410.634€. Esta es la cantidad más alta alcanzada hasta la fecha.
Este lunes, 13 de noviembre, se ha convocado la comisión extraordinaria de organización y cuentas para dar inicio a la tramitación del Presupuesto General Municipal 2024 del Ayuntamiento. Dicha comisión se celebrará el próximo jueves 16; a partir de esa fecha comenzará el periodo de enmiendas. Por último, la corporación municipal deberá debatir y votar el proyecto presupuestario en el correspondiente pleno extraordinario, previsto para el día 22 de diciembre.
Las tasas e impuestos municipales permanecen inalterados con respecto a 2023. “Sin embargo, el dinamismo de la economía y de la ciudadanía, facilitan que, manteniendo las tasas y los impuestos, la previsión de ingresos aumente”, indican desde el gobierno municipal. El mayor incremento previsto proviene de la mejora de la recaudación que la Diputación Foral de Bizkaia realiza en nombre de los ayuntamientos del Territorio, el fondo de financiación municipal Udalkutxa, que alcanza los 60.418.340€ y supone un 46,7% del total de ingresos municipales. “También se prevé aumentar los ingresos por mayor utilización y disfrute de la ciudadanía (siguiendo la tendencia que se observa en los últimos ejercicios) relacionados con el deporte, la cultura…etc.”, indica el gobierno. Por el contrario, los impuestos directos, como el IBI o el de Vehículos, prácticamente no variarán con respecto al 2023 y se mantienen en los 25.771.557€ (una variación del 0,9%).
En lo referente a las partidas de gasto municipal el mayor incremento porcentual se da en las inversiones, que aumentan en un 13,33% y alcanzan los 12.054.000€. El proyecto presupuestario recoge, además, una partida de 1.500.000€, sin destino definido, que otorga un margen adicional para facilitar la negociación y los acuerdos con los partidos de la oposición. Durante el mes pasado ya se comenzó una ronda de contactos, trasladando a los grupos políticos municipales las principales líneas de actuación del borrador del presupuesto.