Saltar al contenido
  • Castellano
  • Euskara
  • Sede Electrónica
  • Perfil del contratante
  • Oficina de prensa
  • Atención ciudadana
  • altavozEscuchar
logo
menú
  • Noticias
    Noticias

    Cooperación Cultura Deporte Educación Escuela de Música Euskera Gobierno Abierto Igualdad Inmigración Juventud Medio Ambiente y Movilidad Policía Local Protección Civil Residencia Promoción Económica Servicios Sociales Turismo Urbanismo y Obras Vivienda

    Acceso a todas las noticias

    Agenda

    Avisos
    Publicaciones
    • Getxoberri
    • GK
    • Gazteak
    • Seme-alabak
    • Muxikebarri
    • Publicaciones especiales

    Mapa de las redes sociales
  • Temas
    Para quién:
    • Jóvenes
    • Mayores
    • Deportistas
    • Empresas
    • Migrantes
    • Igualdad
    • Euskera
    Cohesión social

    Servicios sociales Inmigración e interculturalidad Prevención de adicciones Igualdad Cooperación al desarrollo Juventud Envejecimiento activo Residencia Municipal Educación

    Cultura

    Aula de Cultura Getxo Jazz Getxo Folk Otros Festivales y Ferias Euskaltegi

    Bibliotecas

    Conócenos Busca y encuentra Préstamo Si no sabes qué leer

    Medio Ambiente y Movilidad

    Agenda local 2030 Especies y biodiversidad Aula Ambiental - Educación ambiental AnimalesMovilidad

    Euskera

    Hijos e hijas Jóvenes Aprender euskera Subvenciones Asociaciones de tiempo libre Comercio y hostelería Toponimia y el euskera de Getxo El euskera en Getxo

    Escuela de Música

    Escuela de Música Andrés Isasi Organigrama Estudios y enseñanzas Trámites Actividades Recursos musicales

    Seguridad ciudadana

    Policia local Protección civil

    Desarrollo Urbanístico Sostenible

    PGOU Patrimonio Vivienda Normativa Infraestructuras, Obras y Servicios Servicios Urbanos Ambientales

    Promoción económica

    Servicio de Promoción Económica Emprender Empresas Hubs y espacios de trabajo Foro consultivo de empresas Programas Formación y otras actividades Ayudas y subvenciones Observatorio y buscador de empresas

    Servicios básicos

    Archivo Municipal Cementerio Municipal Limpieza Servicios Sanitarios Callejero Calidad Moverse por Getxo

    Getxo Kirolak

    Instalaciones Tarifas, trámites y reservas Proyectos Cursos Gimnasios de fitness y musculación Deporte federado Deporte escolar KirolBerri Actividades gratuitas al aire libre

  • Trámites
    Sede electrónica
    • Mi pago
    • Registro Electrónico General
    • Entrada de facturas electrónicas
    Oficina de Administración Electrónica
    Oferta Pública de Empleo
    Volante de empadronamiento / Justificante de distancia
    Calendario del contribuyente
    Guía de trámites
    Tablón de anuncios y edictos electrónicos (e-tablón)
    Perfil del Contratante
    Validar documentos con CSV
    Eventos o actividades en espacio público
  • Ayuntamiento
    Organización Municipal
    • La Alcaldesa
    • Vicealcaldías
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Portavoces
    • Pleno
    • Comisiones Informativas
    • Grupos Políticos
    • Áreas Municipales
    • Organigrama
    • Pleno en directo
    • Protección de datos
    Organismos Autónomos
    • Aula de Cultura
    • Getxo Kirolak
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    Gestión Municipal
    • Teléfonos Municipales
    • Presupuestos
    • Plan de Legislatura
    • Pago a Proveedores
    • Información Tributaria
    • Normativa
    • Calendario del contribuyente
    • Registro de actividades y bienes
    • Plan de medidas antifraude
    • Convenios
    Elecciones
    • Elecciones
    • Elecciones Municipales 2023
  • Gobierno Abierto
    Portal de Gobierno Abierto
    • Transparencia
    • Participación
    • Open Data
    • Zeugaz


    Transparencia
    • Corporación y Organización
    • Relaciones con la ciudadanía
    • Economía y Finanzas
    • Contratación Municipal
    • Urbanismo, Obras Públicas y Medio Ambiente
    • Normativa, patrimonio y datos estadísticos
    • Perfil del Contratante
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2014)
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2017)
    • Derecho de acceso a la información pública
    • Aula de Cultura de Getxo
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    • Getxo Kirolak
    • Sociedad Puerto Deportivo El Abra - Getxo
    • Protección de datos
    Participación Ciudadana
    • Presupuestos Participativos
    • Thinking Fadura
    • Getxo Txukun


    Zeugaz Getxo
    Open Data
    • Cartografía
    • Comercios
    • Demografía - Población
    • Contratación
    • Territorio y elementos geoposicionados
    • Vehículos
  1. Inicio
  2. Agenda
  3. Agenda
  4. Detalle

Exposición: " Burdina ta abotsa"

Exposiciones y Ferias

Exposición:

Fecha: 02/11/2023 - 30/11/2023

Horario: 8:00-14:00 (lunes a sábado)

Lugar: Mercado de Algorta

Esculturas de hierro de Joseba Gotzon

escultura de hierro

El artista Joseba Gotzon expone 14 piezas del proyecto "Burdina eta abotsa" que están incluidas en las colecciones “Zortzi”, “Tubo”, “Tablilla” y “Otxotea”.

Toda la obra está realizada exclusivamente en hierro, con las que el autor quiere dar visibilidad al “ochote”, desde una perspectiva del arte como actividad paralela al Festival Internacional de Ochotes de Portugalete (FIOP), que él mismo creó en el año 2000, impulsando así la recuperación y desarrollo de este género coral.

El cantautor y escritor Joseba Gotzon comienza su andadura escultórica en el año 2018 bajo el proyecto “Burdiña eta abotsa”. Esta exposición, acompañada de visitas guiadas y conciertos, ha ido recorriendo hasta la fecha más de cincuenta ciudades.

La colección "Zortzi" surge del reciclaje de los herrajes de hierro que se utilizaron en el propio festival. Partiendo de la forma del medio rombo de las cuñas y uniendo cuatro de ellas se crea la silueta recta del número 8 relacionada con el barbarismo de «ochote» u «otxote». A partir de aquí, el autor toma como base esta figura y diseña diferentes esculturas relacionadas con el tipo de formación y las características de la voz. Todas las esculturas son únicas y están realizadas exclusivamente de hierro.

La colección "Tubo" es creada a partir del concepto del tubo emisor de sonidos de un órgano como sucede con la voz humana. Estas piezas humanizan al ochote con la bola de hierro a modo de cabeza y están basadas en fechas históricas: «Bilbao 1930» (primer concurso), «Portugalete 1932» (oficialidad), «Eibar 1936» (8 + director) y «Maitasun 1964» (primer ochote femenino).

En la colección "Otxotea" predominan figuras más rectas y la correspondiente a la TABLILLA tiene relación con el repertorio ya que las primeras partituras se escribieron son tablillas de madera.

Todas las piezas están creadas atendiendo al tipo de formación, las características de la voz, el repertorio o los momentos históricos del “ochote”.

Desde que comenzó su andadura en el mundo de la escultura, JOSEBA GOTZON ha visitado numerosos espacios expositivos del País Vasco, así como en Vic (Barcelona), La Floresta y Arbeca (Lleida), Laredo, Santoña, Colindres y Santander (Cantabria), Medina de Pomar (Burgos), el Ateneo de Málaga, “O Vello Carcere” en Lugo, Auditorio de Águilas (Murcia), Calp (Alicante), Gijón o el aeropuerto de Lanzarote, entre otros.

  • www.josebagotzon.com
  • http://josebagotzon.com/es/nuevas-esculturas/
  • http://josebagotzon.com/es/jgfeart-coleccionzortzi/
  • http://josebagotzon.com/es/jgfeart-colecciontubo/

Mapa Web | Accesibilidad | Nota Legal | Privacidad | Política de cookies + | Protección de datos

© 2023 Ayuntamiento de Getxo | Fueros, 1 48992 Getxo - Teléfono 944660000