Getxo arte y cultura, Turismo
Fecha: 29/05/2025 - 22/06/2025
Horario:
Lugar: Algorta-GETXO
GETXOPHOTO es la creación de una comunidad crítica en torno a la imagen, generando contenidos específicos e involucrando a agentes culturales. Esto contribuye, a su vez, a la consolidación de nuevos públicos.
Asimismo, promueve la implicación activa de la comunidad en la que se desarrolla y el retorno social a través de su vinculación local (comerciantes, hosteleros, artistas o aficionados). Orientado a una aproximación interdisciplinar y transversal, GETXOPHOTO ha venido ampliando su alcance a Internet como espacio donde se desarrolla la cultura visual.
Por ello, cuenta con un programa específico online con propuestas digitales que sólo tienen lugar en la red. Por otro lado, bajo la idea de reducir al máximo su impacto medioambiental y convertirse en una iniciativa aún más sostenible, la transición ecológica guía la política de producción y diseño del Festival..
Primero pulsamos el botón de PAUSA, luego el de PLAY y ahora le damos a REC. El símbolo rojo y redondo, siempre fácil de localizar en cámaras y dispositivos electrónicos, toma su nombre del vocablo inglés record, que significa grabar o registrar. Ya sea fija o en movimiento, la relación de la imagen con la memoria es un tema central en los estudios visuales que ha ocupado a clásicos como Walter Benjamin, Susan Sontag o Georges Didi-Huberman. Pero, ¿qué queda de esta relación a día de hoy con respecto a las tecnologías contemporáneas de la imagen?
La cultura del usar y tirar hace que ya no tomemos fotografías o vídeos para atesorar momentos sino para compartirlos y olvidarlos al instante, y que nos enfrentemos a una sobreabundancia que agota nuestra sensibilidad, convirtiendo toda memoria visual en puro ruido. A esto se añade la proliferación inédita de imágenes fake –que colapsan la idea de realidad– y la conversión de cualquier documento en un archivo legible solo por inteligencias no-humanas –con softwares y dispositivos diseñados para convertirse rápidamente en chatarra–. Además, los límites estructurales de los centros de datos, donde almacenamos recuerdos sin tener en cuenta sus ingentes necesidades de agua y energía, amenazan el futuro del “archivo”, tanto el personal como el civilizatorio (spoiler alert: toda la información no podrá ser conservada).
Estos son solo algunos de los factores que hacen que las tecnologías visuales se enfrenten hoy a un gigantesco cambio de paradigma. Por eso, en la próxima edición de Getxophoto nos preguntamos cómo se reinventan las artes de la imagen en este escenario: cuál es la diferencia entre acumular archivos y elaborar un relato, cuál es el futuro de la imagen –y de la memoria construida a través del registro visual– en un mundo de REC extremo, inmaterial, fácilmente manipulable y aparentemente infinito.
En Getxophoto 2025 encontrarás propuestas que, desde el campo de la imagen y la fotografía, exploran el juego y el jugar desde estos puntos de vista y desde otros muchos más.
María Ptqk - Comisaria
Nacida en Bilbao en 1976, Maria Ptqk es comisaria, investigadora y gestora cultural especializada en las intersecciones entre las artes y la cultura tecnocientífica. Es doctora en investigación artística por la UPV-EHU, licenciada en Derecho y graduada en Ciencias Económicas, DEA en Derecho Internacional Público en Paris II–Sorbonne y Derecho de la Cultura en la Uned–Carlos III de Madrid.
Ha comisariado las exposiciones Soft Power (Amarika, 2009), À propos du Chthulucène et ses espèces camarades (Espace virtuel du Jeu de Paume, 2017), Ciencia fricción. Vida entre especies compañeras (CCCB Barcelona y Azkuna Zentroa, Bilbao, 2019-2021), Extinción Remota Detectada (LABoral, 2022), Reset Mar Menor. Laboratorio de imaginarios para un paisaje en crisis (CCC El Carme, 2021) y Máquinas de ingenio (Tabakalera, 2023).
GETXOPHOTO Festival Internacional de imagen
Si vas a viajar a Bizkaia durante esas fechas y estás buscando alojamiento por la zona, te proponemos distintas alternativas en Getxo, a tan sólo 20 minutos del centro de Bilbao, donde además podrás disfrutar de la costa vasca, la playa y la brisa del mar.