Infantil
Fecha: 11/06/2023 - 11/06/2023
Horario: Horario de Comienzo
Lugar:
TXIKIFEST: PROGRAMACIÓN 11 DE JUNIO
Festival de artes de calle para la infancia y la familia
Proyecto cultural creado en respuesta a la iniciativa Presupuestos Participativos 2023
11 de JUNIO Sábado | ||||
Lugar | Horario | Espectáculo | Disciplina | Edad |
Plaza San Nicolás |
10:45-12:00-13:15 |
Gymkhana "Botas" |
Gymkhana familiar | Todos los públicos |
Plaza San Nicolás |
11:30 |
Garbi Jai (Eidabe) |
Teatro | Todos los públicos |
De la plaza San Nicolás a la Plaza de la Estación de Algorta |
12:30 |
Gigantes y Cabezudos (Agurra) |
Itinerante | Todos los públicos |
Plaza de la Estación de Algorta |
13:30 |
Lilura Abesbatza |
Concierto | Todos los públicos |
Plaza Biotz Alai |
17:00-19:00 |
Ludoteca 0-3 años |
Espacio de juego | 0-3 años |
Plaza Biotz Alai |
17:00-18:00 |
Ipuin Lapurra (Toni La Sal) |
Cuentacuentos | 4-12 años |
Plaza San Nicolás | 17:00-18:00 | Taller de Expresión Corporal (Organik) | Taller | 8-12 años |
Plaza de la Estación de Algorta |
19:00 |
Menina (7Burbujas) |
Teatro | Todos los públicos |
Plaza San Nicolás |
20:00 |
Mute (Oran Bi) |
Circo | Todos los públicos |
10:45-12:00-13:15 h. | Gratuito | Plaza San Nicolás
Actividad que requiere de inscripción prevía: "EN BUSCA DEL BOTAS, FUTBOLISTA DEL ATHLETIC" CIA UTOPIAN en Entradium
Todos los públicos
Las familias tendrán que buscar por las calles de Algorta a Botas, el personaje principal de la novela “Aquella edad inolvidable” del escritor getxotarra Ramiro Pinilla. Para participar en la actividad será necesario realizar una inscripción previa de carácter gratuito en el siguiente enlace: "EN BUSCA DEL BOTAS, FUTBOLISTA DEL ATHLETIC" CIA UTOPIAN en Entradium
11:30 h. | Gratuíto | Plaza San Nicolás
Todos los públicos
12:30 h. | Gratuíto | De la plaza San Nicolás a la plaza de la Estación de Algorta
Todos los públicos
13:30 h. | Gratuíto | Plaza de la Estación de Algorta
Todos los públicos
17:00-19:00 h.| Gratuito | Plaza Biotz Alai
Edad recomendada: 0-3 años
17:00-18:00 h. | Gratuito | Plaza San Nicolás
Edad recomendada: 8-12 años
17:00-18:00 h. | Gratuito | Plaza Biotz Alai
Todos los públicos
TONI LA SAL aparece con un puesto rodante de helados. Busca la plaza del pueblo para colocarlo y vender helados. En un momento dado, ha recibido una sorprendente llamada telefónica. Le han dicho que su ropa de heladero no es más que un disfraz. ¡Y su verdadera misión es robar el banco del pueblo! TONI LA SAL, confuso y asustado, entra en un atraco, pero se tuerce y se lleva la caja fuerte de la biblioteca. Pinocho, el lobo, caperucita, el más listo de los tres cerditos, la bruja, el gato con botas y el genio de la lámpara se mezclan hoy con TONI LA SAL, en esta alocada historia de títeres, con un inesperado final. ¿Es posible que el público se convierta en los ratoncitos del flautista de Hamelin? Todo esto y mucho más, en este espectáculo interactivo.
19:00 h. | Gratuito | Plaza de la Estación de Algorta
Todos los públicos
Gordito ha encontrado el regalo perfecto para Gordita y va en busca del mejor lugar para entregárselo. A pesar de sus torpezas, está decidido a despertar de una vez por todas el amor de Gordita, pero no lo podrá lograr sin la ayuda de los espectadores. Máscaras, un tentetieso acrobático gigantesco y un vehículo que despiertan la curiosidad de todos los públicos. Personajes traviesos e impetuosos que transforman lo cotidiano y una danza casi irreal de la muñeca y su tentetieso en vaivenes que van de la reverencia al juego. Poesía para toda la familia.
20:00 h. | Gratuito | Plaza San Nicolás
Todos los públicos
"MUTE", tercera persona del singular del imperativo del verbo MUTAR: Cambiar el aspecto, la naturaleza, el estado etc. de una persona, un animal o una cosa “…y un día el pasado volvió a nuestras vidas y nos hizo reencontrarnos con todo aquello que sentimos nuestro. Volvimos a vernos en nuestro teatro, todo cubierto por el polvo que delataba el paso de los años, y mientras revivíamos nuestros números de circo transformados a esta nueva vida, se produjo la magia de sentir que nosotros mutábamos al unísono!!!” La mutación es una constante. Que no solo muten los bichos. Mutemos las estructuras y también nosotras, las personas, para seguir avanzando, para llegar más lejos, más alto; el más difícil todavía!