Logo Ayuntamiento Getxo Turismo

Castellano
  • Castellano
  • Euskara
  • English
  • Français
Facebook
Instagram
Youtube
Google +
Pinterest
Tripadvisor
Newsletter
getxo.eus
  • DESCUBRE GETXO
    Bienvenido a Getxo
    • Cómo llegar a Getxo
    • Oficina de Turismo de Getxo
    • Dónde dormir
    • Dónde comer
    • Historia de Getxo
    • Visitando los alrededores
    • Souvenirs de Getxo
    • Mapa turístico de Getxo
    Recomendamos:Dónde dormir Dónde comer
    Volver a página de inicio:
  • QUÉ VER

    ¡Descubre las 5 rutas que no te puedes perder de Getxo!

    Playas de Getxo a 20 minutos de Bilbao
    Puente Colgante Patrimonio de la Humanidad
    El Puerto Viejo de Algorta
    Puerto Deportivo de Getxo
    Ruta de acantilados: la Galea y el Molino de Aixerrota
  • QUÉ HACER
    En Getxo podrás disfrutar de muchas actividades y experiencias que hemos diseñado para que tu estancia sea única ¡RESERVA ONLINE para tu comodidad!
    Actividades Getxo Costa
    Getxo Monumental y Cultural
    Getxo Activo
    Getxo Gastronómico
    Getxo con Niños
    De compras por Getxo
  • CRUCEROS
    Te ofrecemos toda la información necesaria para realizar una salida o llegada de un crucero desde el Puerto de Bilbao!
    El puerto de Bilbao
    Cómo llegar y dónde aparcar
    Información útil
    Getxo en una hora con Taxitour
    Medio día en Getxo
  • PROMOCIONES

    Descubre Getxo con nuestra tarjeta turística Getxo Pass.

    Tarjeta turística Getxo Pass
    Getxo te regala
  • GRUPOS
    Te ofrecemos toda la información necesaria para tu viaje en grupo a medida y servicio personalizado para las empresas en la organización de eventos y congresos
    Experiencias para grupos
    Sedes para organización de eventos
    Empresas receptivas
  • Agenda
    Próximos eventos:

    Eventos que no te puedes perder en Getxo:

    Getxophoto
    Salón del Cómic
    GetxoJazz
    Semana Internacional del Skate en Getxo
    Fiestas populares en Getxo
    Agenda: Ver la agenda completa
Inicio  QUÉ VER  Ruta por los acantilados: La Galea y Aixerrota

Ruta por los acantilados: La Galea y Aixerrota

La Galea es un paseo ubicado en la costa de Getxo y desde donde se pueden disfrutar de las mejores vistas panorámicas del Puerto del Abra. Con una gran similitud con los famosos acantilados de gres blanco de Normandía en Francia y Dover en Inglaterra, esta zona de esparcimiento para foráneos y visitantes cuenta con amplios espacios naturales donde disfrutar del contacto con la naturaleza.

lagalea

Precisamente en esta ruta por La Galea es donde podemos encontrar dos de los enclaves turísticos más interesantes de la zona: el Molino de Aixerrota y El Fuerte de La Galea. Situados en lugares estratégicos de la costa, ambos son reminiscencias del S.XVIII. Junto a ellos, La iglesia de Andra Mari, el Faro o el Cementerio de Nuestra Señora del Carmen completan un paseo indispensable por los acantilados de Getxo. 

Puntos de interés

Estos son algunos de los puntos de interés que se pueden ver en la zona.

  • El Molino de Aixerrota: Este molino nació como consecuencia de una gran sequía que tuvo lugar en el S.XVIII. De todos los que se levantaron en Getxo, es el único que aún continúa en pie. Dos años fueron necesarios para ponerlo en marcha; de 1726 a 1727 y funcionó mientras duraron las causas que motivaron su construcción. Finalmente, dejó de usarse en 1787.

  • Cementerio de Nuestra Señora del Carmen: Este cementerio de estilo neoclásico e ideado por el arquitecto Fidel Iturria en el año 1903 fue la respuesta a las necesidades de nuevo espacio para los enterramientos de la población de Getxo.

  • Iglesia de Andra Mari: Esta iglesia fue donde surgió el primer núcleo de población en Getxo en el S.XII. Una de sus primeras funciones fue la de servir como centro de reuniones del Ayuntamiento en el pórtico alrededor de la mesa de piedra que aún se conserva. De su primitiva construcción, datada a mediados del S.XII, tan sólo se conservan algunos restos de corte románico. Tiempo más tarde, ya en el S.XVIII, sería reconstruida a manos de Juan de Borda, con un estilo totalmente barroco típico de Bizkaia.

  • Fuerte de La Galea: Se trata de una fortificación del S.XVIII erigida con el objetivo de defender el tráfico comercial hacia Bilbao. Es el único ejemplo de construcción militar de este siglo que se ha conservado en toda Bizkaia hasta nuestros días. Su diseño corrió a cargo del ingeniero Jaime Sycre, comenzando las obras en 1742.

  • El Faro de La Galea: El primer faro de La Galea data del S.XVIII, en torno a en torno a 1782. Antiguamente en este lugar se colocaban grandes hogueras par señalar la entrada al puerto y era un lugar de vigilancia de ballenas. El faro actual se inauguró en 1950.

  • Playa de Aizkorri: En esta playa se encuentra el "clavo de oro", distintivo que se otorga a aquellos lugares de especial singularidad y propiedades en el mundo de la estratigrafía.

  • Playa Salvaje: Esta playa al encontrarse bajo los acantilados es lugar habitual de la práctica del parapente. Además, esta playa también reúne las condiciones necesarias para hacer surf.

Recorridos y distancias

  • Molino de Aixerrota - Cementerio Nuestra Señora del Carmen - Iglesia de Andra Mari: 1.184m
  • Molino de Aixerrota - Fuerte de La Galea: 1.240m.
  • Fuerte de La Galea - Playa de Aizkorri/Gorrondatxe: 3.170m.
  • Playa de Aizkorri/Gorrondatxe - Playa de La Salvaje/Barinatxe: 1.190m.

Ubicación y cómo llegar

Logo Metro Bilbao

Parada del metro de “Bidezabal”. A unos dos kilómetros andando se llega al paseo de La Galea.

Logo Bizkaibus Existen varías líneas de autobús que nos llevan a nuestro destino.
Logo Carretera

Carretera BI-637 “La Avanzada”. Seguir por N-637 y BI-637 hacia Polígono Industrial Errotatxu Ind. Tomar la salida hacia Getxo/Berangodesde BI-637. Seguir por el Polígono Industrial Errotatxu Ind.. TomaOrmaza Estrata, Gabriel Ramos Uranga Kalea, Peña de Santa Marina Kalea y Faro Errepidea hacia Galea Errepidea.

 

 

Visitas relacionadas

  • Parapente desde los acantilados: Disfruta de un vuelo sobre la costa vasca.
  • Descubre el patrimonio de Getxo desde el taxi: Conoce Getxo a fondo con una visita turística audioguiada.

También te puede interesar:

Información y soportes
Comida tradicional
Playas de Getxo
Getxo monumental
Getxo activo

DESCUBRE GETXO

  • Cómo llegar a Getxo
  • Oficina de Turismo de Getxo
  • Dónde dormir
  • Dónde comer
  • Historia de Getxo
  • Visitando los alrededores
  • Souvenirs de Getxo
  • Mapa turístico de Getxo

QUÉ VER

  • Puente Colgante
  • El Puerto Viejo de Algorta
  • Puerto Deportivo Getxo
  • Playas Getxo a 20´de Bilbao
  • Ruta de los acantilados

QUÉ HACER

  • Actividades Getxo Costa
  • Getxo Monumental y Cultural
  • Getxo Activo
  • Getxo Gastronómico
  • Getxo con niños
  • De compras por Getxo

CRUCEROS

  • El puerto de Bilbao
  • Cómo llegar y aparcar
  • Información útil
  • Getxo en 1 hora con Taxi Tour
  • Medio día en Getxo

GRUPOS

  • Experiencias para grupos
  • Sedes organización eventos
  • Empresas receptivas

AGENDA

(+34)94 491 08 00 Playa de Ereaga, s/n. | 48992 Getxo | Oficina de Turismoturismo@getxo.eus
Facebook
Instagram
Youtube
Google +
Pinterest
Tripadvisor
Newsletter
Getxo Turismo Euskadi Basque Country Bizkaia Costa Vasca Bilbao Bizkaia
Nota Legal

© 2018 Getxoko Udala/ Ayuntamiento de Getxo